Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioenergética: Introducción a la Termodinámica y el Metabolismo Celular, Diapositivas de Biología Vegetal

Una introducción a la bioenergética, explorando los principios de la termodinámica y su aplicación al metabolismo celular. Se explican conceptos clave como la energía, las leyes de la termodinámica, la entropía, la energía libre y el papel del atp en el metabolismo. Además, se abordan las reacciones acopladas y se proporciona una visión general del catabolismo y el anabolismo.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 16/03/2025

camila-delgado-50
camila-delgado-50 🇨🇴

3 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioenergética
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioenergética: Introducción a la Termodinámica y el Metabolismo Celular y más Diapositivas en PDF de Biología Vegetal solo en Docsity!

Bioenergética

Los seres vivos están constituidos por miles de compuestos orgánicos distinto (moléculas sencillas moléculas complejas). Organizados a su vez, en acumulaciones macromoleculares en extremo complejas. Todas estas moléculas están constituidas por los mismos elementos que constituyen la materia inerte, y se rigen por los mismos principios de la física y la química: Leyes de la termodinámica. ¿De qué manera funciona una enzima? ¿Qué papel desempeña el ATP dentro del metabolismo? ¿Qué fuerzas mantienen la estructura tridimensional nativa de una proteína en solución?

Termodinámica Es la ciencia que investiga las transformaciones energéticas que acompañan a los cambios físicos y químicos de la materia. Estudia los cambios que se desarrollan al pasar un sistema desde el estado inicial a otro final, sin importar el camino seguido durante la transición o el tiempo requerido para que ocurra dicho cambio. Describe y relaciona las propiedades físicas de la materia y sus intercambios de energía.

Energía Es la capacidad de producir cambio y se mide por la cantidad de trabajo realizado durante este período de cambio. La presencia de energía solo se revela cuando se ha producido un cambio. Tipos de Energía:

  • Lumínica
  • Química
  • Mecánica
  • Eléctrica
  • Calórica

Energía química Energía Lumínica Energía química CO 2 Descomposición por microorganismos Restos orgánicos Restos orgánico s Restos orgánicos Flujo de la energía y ciclo de la materia Respiración Respiración Atmósfera Respiración Respiración Calor

Flujo de la Energía Energía solar PLANTAS (cloroplastos, fotosíntesis) C 6 H 12 O 6 6CO 2 + 6H 2 O + 6O 2 Energía química ANIMALES HERBÍVOROS Energía química ANIMALES CARNÍVOROS

Entorno: Todo lo que rodea al sistema que sea relevante para el cambio UNIVERSO = SISTEMA + ENTORNO

Consumen nutrientes de su

entorno (materia y energía) y

liberan a él productos de

desecho.

Los seres vivos son sistemas Abiertos

1 a LEY DE LA TERMODINÁMICA (Ley de la conservación de la energía) En cualquier transformación física o

química, la cantidad total de energía del

universo permanece constante

La energía no se crea ni se destruye solo se transforma

Formas de medir la Energía Total o Energía Interna (E) del Sistema Se pueden medir las variaciones de sus componentes E = Energía final - Energía inicial E = E productos - E reaccionantes

= Cambio o variación

Formas de intercambio de Energía entre el sistema y su entorno Calor (q) hacia o desde el sistema Cuando el sistema y su entorno tienen temperaturas diferentes Trabajo (w) hacia o desde el sistema Cuando una fuerza mueve un objeto