Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CLASE atención a la Diversidad, Apuntes de Psicología

Breve resumen de la atención a la diversidad sus tipos y adaptaciones

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/06/2025

narcy-villegas
narcy-villegas 🇪🇨

5 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CLASE atención a la Diversidad y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

PSC. MG. NARCIZA VILLEGAS

ATENCIÓN

A LA DIVERSIDAD

MAESTRIA EN EDUCACIÓN INICIAL

1.8. La Educación Inclusiva

1.9. El docente inclusivo

1.10. Normativas Inclusivas

Temas

a

revisar

4

OBJETIVOS

  • Identifica conceptos y perspectivas de la diversidad, atendiendo a factores socio culturales, de género, físicos, psicológicos e intelectuales.

RESPONDE

1 ¿Qué es la Escuela Inclusiva?

2¿Cuáles son los fundamentos de la Escuela Inclusiva?

3. ¿Qué características debe tener el docente inclusivo?

4. ¿La educación se prepara la Educación Inclusiva?

Educación multicultural e intercultural https://www.youtube.com/watch? v=Gtx 87 xWUYNs&ab_channel=Jo s%C 3 %A 9 Luis https://www.youtube.com/watch? v=PmK 70 pR 7 yk 4 &ab_channel=Re sponsabilidadSocialUNAB

Los nuevos

pilares de la

educación del

siglo XXI

Características

de la

educación

Intercultural

Características de la educación intercultural

  • Está basada en el respeto a los derechos humanos.
  • Pone el acento en el ser social.
  • Fomenta la comprensión entre todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Es un proceso continuo basado en la evaluación y mejora de las disfunciones.
  • Es transversal ya que afecta a todo el sistema educativo.
  • Incorpora la positividad de la diversidad humana.
  • Es un factor de empoderamiento individual y social.
  • Fomenta el diálogo y el espíritu crítico.
  • Se basa en el conocimiento científico como forma de aproximación al conocimiento de la realidad social. (p.14)

Para Arroyo González, la educación inclusiva debe proponer un cambio en las prácticas y en las metodologías educativas, entre las que destaca:

  • La diversidad del alumnado es un valor y no un defecto.
  • El aula se concibe como una comunidad de aprendizaje y convivencia.
  • Se favorece el aprendizaje autónomo (“aprender a aprender”).
  • Pertenencia de todos los niños y niñas a un grupo.
  • Favorecer el respeto por los derechos de cada miembro del grupo.
  • Ayudar al alumnado a conseguir los objetivos curriculares adecuados.
  • Se propone la intervención de especialistas dentro del aula para:
    • Fomentar las redes naturales de apoyo. (Ej.: la tutoría entre iguales).
    • Dejar la responsabilidad del aprendizaje y de la ayuda mutua al grupo.
    • Comprender las diferencias individuales y el valor de cada persona.
  • La flexibilidad debe envolver todas nuestras actuaciones.

Principios de la educación intercultural COMPRESNSIÓN EMPODERAMIENTO RESPETO