






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material de clase de la materia de ing civil
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Edinson José PORRAS ARROYO Ing. Civil – Maestro en Dirección de la Construcción
ACTIVIDADES DE INICIO:
Identificación de un Proyecto de Inversión Un proyecto de inversión es un conjunto de actividades estructuradas que buscan generar un beneficio económico, social, ambiental o de infraestructura. Criterios para la Identificación: ✓ Demanda: Necesidad que satisface el proyecto. ✓ Beneficiarios: Quiénes se benefician del proyecto (comunidad, usuarios, etc.). ✓ Objetivos: Propósitos específicos del proyecto (mejora en la infraestructura, reducción de costos operativos, etc.). ✓ Factibilidad Inicial: Previo análisis de viabilidad técnica, económica y ambiental.
Alternativas de Solución Son diferentes formas de abordar un problema o necesidad, las cuales se analizan en función de sus costos, beneficios y riesgos. Proceso para el Análisis de Alternativas ✓ Generación de alternativas: Pueden ser de diferentes tipos, como de diseño, ubicación, tecnología, entre otras. ✓ Comparación y selección: Evaluación mediante criterios técnicos, económicos y sociales, tomando en cuenta la mejor relación costo- beneficio. ✓ Evaluación multidimensional: Implica considerar impactos sociales, ambientales, financieros y técnicos. Métodos de Comparación: ✓ Criterios cualitativos: Evaluación cualitativa de la factibilidad de las alternativas. ✓ Criterios cuantitativos: Evaluación basada en indicadores financieros como el VAN (Valor Actual Neto), TIR (Tasa Interna de Retorno) y otros. Normativa INVIERTE.PE: Se debe presentar un análisis comparativo que permita identificar la alternativa más eficiente y beneficiosa en términos de costos y beneficios a largo plazo.
Evaluación de un Proyectó de Inversión La evaluación es el proceso mediante el cual se mide la rentabilidad y viabilidad del proyecto, considerando los costos, los ingresos esperados y los riesgos involucrados. Métodos de Evaluación: ✓ Valor Actual Neto (VAN): Determina la diferencia entre los ingresos y costos actualizados a valor presente. ✓ Tasa Interna de Retorno (TIR): Mide la rentabilidad del proyecto, comparando los flujos de caja esperados con la inversión inicial. ✓ Beneficio-Costo (B/C): Relación entre los beneficios y costos, indicando si el proyecto es rentable. ✓ Plazo de Recuperación de la Inversión (PRI): Tiempo requerido para recuperar la inversión inicial. Análisis Financiero: Se incluyen el flujo de caja, la tasa de descuento, y los indicadores de rentabilidad. Normativa INVIERTE.PE: La evaluación debe incluir el análisis de impacto en el bienestar social y económico, y debe aplicar las herramientas recomendadas en las guías de INVIERTE.PE para garantizar que el proyecto sea viable y sustentable.
Análisis de Sensibilidad de un Proyecto de Inversión El análisis de sensibilidad evalúa cómo las variaciones en los parámetros clave (costos, ingresos, tasas de descuento) afectan el resultado del proyecto. Métodos: ✓ Análisis de Sensibilidad Unitaria: Se cambia un solo parámetro y se observa el impacto en los resultados financieros (VAN, TIR, etc.). ✓ Análisis de Sensibilidad Multivariable: Se modifican varios parámetros simultáneamente para observar los efectos combinados. Escenarios: ✓ Escenario Base: El que se considera más probable de ocurrir. ✓ Escenarios Optimista y Pesimista: Simulaciones que muestran los mejores y peores escenarios posibles. Importancia del análisis de sensibilidad: ✓ Permite identificar los puntos críticos del proyecto. ✓ Ayuda a los tomadores de decisiones a prepararse para diferentes escenarios. ✓ Aumenta la seguridad y confiabilidad de la evaluación.