
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clase 1 – ¿Qué es la alfabetización en este ámbito, el académico? En este ámbito, el académico, se necesita que el estudiante se convierta en un ser reflexivo y crítico ante la información que se le presenta. Esto significa, que no solo hay que apropiarse de esa información, ese contenido disciplinar, sino que hay que analizarlo, cuestionarlo, relacionarlo, entre otras acciones
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es la alfabetización en este ámbito, el académico? En este ámbito, el académico, se necesita que el estudiante se convierta en un ser reflexivo y crítico ante la información que se le presenta. Esto significa, que no solo hay que apropiarse de esa información, ese contenido disciplinar, sino que hay que analizarlo, cuestionarlo, relacionarlo, entre otras acciones. Para iniciar este recorrido les dejo un video para que vean que significa “alfabetización” y qué “alfabetización académica” en particular. Además, que es lo más importante en este espacio que deberán tener en cuenta para llevar a cabo este taller. https://www.youtube.com/watch?v=O6nK4fWprfY&ab_channel=Pr %C3%A1ct.Discursivas%C3%81mbitoAcad%C3%A9mico%2FIsraelChira También para que comiencen a reflexionar sobre la tarea que conlleva ser analítico y reflexivos, vean los siguientes videos. https://www.youtube.com/watch?v=xJl0VPrPr38&ab_channel=LifederEducaci %C3%B3n Entonces, como la “alfabetización académica” es el “conjunto de nociones y estrategias necesarias para participar de las culturas discursivas de las disciplinas, así como las actividades de producción y análisis de textos…”, es por eso que este espacio está planteado como taller. Porque se pretende que ustedes hagan ciertas prácticas de lectura de textos que pertenecen a ese contexto, al nivel superior. Textos que tienen mayor complejidad para poder ser comprendidos y otras formalidades y requisitos para ser producidos o escritos. Por ello deberán participar siempre adecuando su escritura y expresión (“cuidando”) en cuanto al vocabulario como la redacción y ortografía en las distintas aulas y espacio de la carrera que cursen. ACTIVIDAD. 1er) Expresen, por qué han eligieron la carrera, cuáles son sus aspiraciones y expectativas. 2do.) Lean el documento de Paula Carlino: “Alfabetización Académica: un cambio necesario, algunas alternativas posibles”, exprese un comentario sobre la importancia de este taller, en qué cree que los beneficiará y que deberá hacer usted (para mejorar) en un futuro próximo en el ámbito académico.