Vista previa parcial del texto
¡Descarga Citologia Cervical GYO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ginecología solo en Docsity!
VYócelyn Juárez, Pamela Delgado, Danaly García, Kevin Serna Que 6 Es el estudio de las celulas exfoliadas de la union escamo columnar del cuello uterino y que proporciona informacion sobre el estado hormonal del paciente y presencia de microorganismos Principal metodo de busqueda de cancer cervico-uterino El carcinoma de CU es la segunda causa de muerte en el mundo , Brush BD, Speculum El desarrollo de la citologia como campo de estudio de la medicina, necesito dos condiciones: El concepto de la célula y la invención del microscopio » Invencion del microscopio data del siglo XVI. + Concepto de la celula en el siglo XVIII. » Citologia como herramienta diagnostica tiene sus comienzos a partir del siglo XIX. » Principios del siglo XVII los hermanos Janssen usaron las lentes para creal el microscopio + Uno de los padres de la citología fue Johannes Muller, 1838 edito una monografia sobre celular tumorales malignas. A principios del siglo XIX Joseph Recamier invento el especulo vaginal con el podía visualizar el cuello uterino y obtener células de la vagina y del cuello uterino Papanicolaou pasó más de 40 años estudiando la citología exfoliativa, el estudio de las células que se desprenden de la superficie del cuerpo » Papanicolaou nació en Grecia en 1883 y emigró a Estados Unidos en 1913, + Estudió medicina en la Universidad de Atenas y en la Universidad de Cornell de Nueva York. + Se dedicó a estudiar la citología exfoliativa durante más de 40 años. +» En 1942, publicó su técnica de tinción para citología exfoliativa. » En 1943, publicó su trabajo "Diagnóstico de cáncer uterino mediante frotis vaginal", * Su trabajo permitió hacer de la citología y del frotis vaginal una herramienta clínica común, lo que ha resultado en una disminución del 70% de muertes por cáncer uterino en los últimos 40 años Se estima que en el mundo hay alrededor de 604,127 casos de cáncer cervicouterino, así como 341,831 muertes, lo que lo ubica como el cuarto tipo de cáncer más frecuente. Incidencia: 18,8 contra 11.3 por 100,000 habitantes Mortalidad: 12.4 contra. 5.2 por 100,000 habitantes México 2020 Cáncer cervicouterino Segundo cáncer más diagnosticado Segunda causa de muerte en mujeres 9,439 nuevos casos y 4,335 muertes en mujeres Tasa de incidencia de 12.6 por 100,000 habitantes Tasa de mortalidad de 5.7 por 100,000 habitantes 2021 IMSS detectó 155,000 casos nuevos y 59,000 defunciones con una tasa de incidencia de 2.26 por 100,000 y una tasa de mortalidad de 5.23 por 100,000 Tasa de mortalidad de 11.91, la más alta del país. | - Spalicite de AIR Debe llenarse con todos los datos requeridos y con letra legible antes de realizar la toma de la muestra; la Secretaría de Salud cuenta con una boleta de solicitud e informe de citología unificada.