



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ayuda a muchos alumnos a ver citas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Guía Didáctica: Citas Textuales y Parafraseadas en Normas APA (7ª Edición) Objetivo de la Guía Aprender a identificar y aplicar correctamente las citas textuales (directas) y parafraseadas utilizando el formato APA Séptima Edición, con énfasis en las citas narrativas y parentéticas, para mejorar la calidad y la integridad académica de los trabajos escolares. ¿Qué es una cita textual? Una cita textual es la reproducción exacta de las palabras de un autor. Se utiliza cuando se desea destacar una idea tal como fue expresada originalmente. Tipos de citas textuales:
Ejemplo: La educación es fundamental para el desarrollo social (Pérez, 2020). Ejemplos prácticos con un artículo científico Utilizaremos el artículo:
- Título: "Influencia de las redes sociales en el proceso educativo de los estudiantes del tercer año de Bachillerato de Informática de la Unidad Educativa Pichincha (Ecuador)" - Autores: Chávez, E. W., & Barahona, C. F. - Publicado en la revista Espacios, Vol. 45, Nº 01, Año 2024. - Disponible en: https://ve.scielo.org/pdf/espacios/v45n1/0798-1015-espacios- 45-01-43.pdf 📌 Cita textual corta (menos de 40 palabras) Cita narrativa: Según Chávez y Barahona (2024), "las redes sociales son herramientas Web 2.0 que ofrecen oportunidades reales para que los estudiantes participen en su propia educación a través del aprendizaje independiente" (p. 44). Cita parentética: "Las redes sociales son herramientas Web 2.0 que ofrecen oportunidades reales para que los estudiantes participen en su propia educación a través del aprendizaje independiente" (Chávez y Barahona, 2024, p. 44). - 📌 Cita textual larga (40 palabras o más) Una cita textual larga se utiliza cuando se copian 40 palabras o más del texto original. Se escribe en un bloque aparte, con sangría de media pulgada (1. cm), sin comillas, y con la fuente citada al final.
Adjunto algunos verbos y expresiones para citar a un autor!! Recomendaciones finales