Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cirugia general (Aliementacon enteral y paraenteral), Apuntes de Cirugía General

...................................

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 17/10/2024

laura-ruiz-48
laura-ruiz-48 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO
Definición
Condición que se desarrolla
cuando el reflujo del contenido
gástrico causa síntomas
problemáticos o complicaciones
que afectan el bienestar del
individuo
Etiología
Vaciamiento gástrico
retrasado: puede causar
retención prolongada de comida,
la cual aumenta el riesgo para
generar ERGE
Aumento de gradiente de presión
gastroesofágica, de volumen
gástrico y de potencial de
relajación de EEI
Gastroparesia
Enfermedad ulcero péptica
Pólipos gástricos
Cáncer gástrico
Factores de riesgo
Obesidad +
Levantamiento de pesas +
Comida grasosa+
Chocolate +
Alcohol +
Tabaquismo +
Trastornos del sueño +
Enfermedad respiratoria +
Fisiopatología
Relajación Inapropiada de
esfínter esofágico, debido a esto
entra ácido gástrico al esófago
distal activando los
quimioreceptores generando
sensación de quemadura y dolor,
lo que genera un aumento de
presión abdominal.
Los músculos crural derecho e
izquierdo del diafragma, están
conectados con EEI a través de
ligamento para esofágico y
debido a esta relajación
transitoria de EEI, se presenta
una hernia por lo que esta
enfermedad está asociado a
Hernia Hiatal
Síntomas
Paciente debe presentar
síntomas problemáticos al menos
una vez por semana
Sensación de quemadura
Regurgitación
Complicaciones
Adenocarcinoma esofágico
Esófago de Barret
Diagnostico
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cirugia general (Aliementacon enteral y paraenteral) y más Apuntes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Definición

Condición que se desarrolla cuando el reflujo del contenido gástrico causa síntomas problemáticos o complicaciones que afectan el bienestar del individuo

Etiología

Vaciamiento gástrico retrasado: puede causar retención prolongada de comida, la cual aumenta el riesgo para generar ERGE Aumento de gradiente de presión gastroesofágica, de volumen gástrico y de potencial de relajación de EEI Gastroparesia Enfermedad ulcero péptica Pólipos gástricos Cáncer gástrico

Factores de riesgo

 Obesidad +  Levantamiento de pesas +  Comida grasosa+  Chocolate +  Alcohol +  Tabaquismo +  Trastornos del sueño +  Enfermedad respiratoria +

Fisiopatología

Relajación Inapropiada de esfínter esofágico, debido a esto entra ácido gástrico al esófago distal activando los quimioreceptores generando sensación de quemadura y dolor, lo que genera un aumento de presión abdominal. Los músculos crural derecho e izquierdo del diafragma, están conectados con EEI a través de ligamento para esofágico y debido a esta relajación transitoria de EEI, se presenta una hernia por lo que esta enfermedad está asociado a Hernia Hiatal

Síntomas

Paciente debe presentar síntomas problemáticos al menos una vez por semana  Sensación de quemadura  Regurgitación

Complicaciones

 Adenocarcinoma esofágico  Esófago de Barret

Diagnostico

Clínico Test con uso de IBP

Endoscopia de vías

digestivas altas

 Visualización directa de mucosa esofágica  Puede revelar esofagitis erosiva  Hallazgo de esófago de Barrett

Esofagitis

Grados endoscópicos de esofagitis. A Una o más roturas mucosas <5 mm que no se extienden dos pliegues mucosos B Una o más roturas mucosas ≥5 mm que no se extienden dos pliegues mucosos C Una o más roturas mucosas que son continuas dos o más pliegues mucosos y que involucran <75% de la circunferencia. D Una o más roturas de la mucosa que afectan >75% de la circunferencia esofágica

Esofagograma

No hace diagnóstico de ERGE Se puede observar grado de esofagitis Es solicitado en estudio de disfagia:  Evalúa presencia de estenosis o anillos

Manometría esofágica

No hace diagnóstico de ERGE Evalúa peristaltismo y tonicidad de EEI Solicitarla siempre antes de realizar fundoplicatura.

Toupet- Fundus gástrico se pega al esfínter esofágico posterior solo 140° Dor- Fundus gástrico se pega al esfínter esofágico posterior y anterior solo 180° de atrás para adelante