

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un resumen de. Mucho interés para. Cirugía
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
pág. 1
La colocación de una sonda de aspiración nasogástrica, tanto desde el punto de vista diagnóstico (MAO-BAO) como desde el terapéutico (tratamiento de las hemorragias del tracto gastrointestinal alto, vómitos severos, etc.) y preventivo (dilatación gástrica posoperatoria y aspiración de secreciones en el posoperatorio inmediato) es uno de los procedimientos de uso más frecuente en la práctica diaria. Todo médico debe conocerse su técnica de realización, que queda perfectamente descrita en nuestras ilustraciones. INDICACIONES
EQUIPO NECESARIO Preparación de la sonda.
TECNICA
1. Calcular la longitud de la sonda Para ello se coloca la sonda nasogástrica por fuera, dándole la curvatura aproximada de su recorrido por nariz, faringe, esófago y estómago. Para un adulto, la longitud habitual es de 50 cm. 2. Preparar la sonda para la inserción. Curvar ligeramente el extremo distal. Lubricar los 15 cm distales. 3. Introducir la sonda a través de la nariz: hacia la faringe.
pág. 2