Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cirugía apuntes......, Resúmenes de Cirugía General

CX apunte...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 05/03/2025

YareniChavez
YareniChavez 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETIOLOGIA:
DIAGNÓSTICO:
PATOGENIA:
TRATAMIENTO MEDICO:
ENFERMEDAD POR REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
¿QUÉ ES?
ERGE: “la condición que aparece cuando el reflujo del
contenido del estómago produce síntomas molestos y/o
complicaciones”. Reducción en la calidad de vida con
presencia de síntomas de reflujo en dos o más episodios por
semana.
Crónica, multifactorial, que en última
instancia provoca falla en los mecanismos
antirreflujo del esfínter esofágico inferior.
Factores de riesgo más asociados: estrés,
obesidad, embarazo, ingesta crónica de
fármacos, tabaquismo, consumo de alcohol,
presencia de hernia hiatal. Factores menos
frecuentes, como trastornos del colágeno.
Rx de torax: datos de hernia hiatal, burbuja gástrica
intratorácica, ERGE, con manifestaciones
extraesofágicas. SEGD: Se administra al paciente un
trago con medio contrastado y tomar placas seriadas,
con las cuales se documenta la morfología del
esófago, su longitud y paso del líquido. Manometria:
evalúa la función motora del esófago, desde la función
del esfínter esofágico superior (EES), la relación de
deglución con las ondas peristálticas. pH metria de
24hrs: adecuado para determinar la exposición ácida
del esófago, especificidad > 90% y sensibilidad 61% pH
esofágico por debajo de 4 indica reflujo ácido. O:
Pérdida de los mecanismos antirreflujo del EEI
Determina: el desarrollo de las posibles
complicaciones asociadas, como estenosis,
sangrado, displasia o incluso el desarrollo de
adenocarcinoma.
-Principal mecanismo es un esfínter esofágico
inferior incompetente con presiones
inadecuadas, otro es periodos de relajación
transitorios. Considerar EEI corto por presencia
de hernias hiatales (frecuencia 80- 90%).
Elevar la cabecera de la cama de 30 a 45 grados;
no usar fajas, fracciones de alimentos pequeñas,
dejar dos horas entre la cena y la hora de dormir,
evitar el consumo de alcohol, tomate, pimienta,
cafeína, alimentos altos en grasas, cítricos,
refrescos, chocolates y menta; no emplear
fármacos como antagonistas de canales de calcio.
Supresión del ácido clorhídrico, con inhibidores de
la bomba de protones (IBP) y antagonistas de los
receptores H2, Los IBP son más eficaces tanto para
el alivio sintomático como para la curación de la
esofagitis.
BIBLIOGRAFIA: Management Strategies for Adults With Gastroesophageal
Reflux Disease — An Update (Estrategias de tratamiento para adultos con
enfermedad por reflujo gastroesofágico: actualización).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cirugía apuntes...... y más Resúmenes en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

ETIOLOGIA:

DIAGNÓSTICO:

PATOGENIA:

TRATAMIENTO MEDICO:

ENFERMEDAD POR REFLUJO

GASTROESOFÁGICO

¿QUÉ ES?

ERGE: “la condición que aparece cuando el reflujo del contenido del estómago produce síntomas molestos y/o complicaciones”. Reducción en la calidad de vida con presencia de síntomas de reflujo en dos o más episodios por semana.

Crónica, multifactorial, que en última

instancia provoca falla en los mecanismos

antirreflujo del esfínter esofágico inferior.

Factores de riesgo más asociados: estrés,

obesidad, embarazo, ingesta crónica de

fármacos, tabaquismo, consumo de alcohol,

presencia de hernia hiatal. Factores menos

frecuentes, como trastornos del colágeno.

Rx de torax: datos de hernia hiatal, burbuja gástrica intratorácica, ERGE, con manifestaciones extraesofágicas. SEGD: Se administra al paciente un trago con medio contrastado y tomar placas seriadas, con las cuales se documenta la morfología del esófago, su longitud y paso del líquido. Manometria: evalúa la función motora del esófago, desde la función del esfínter esofágico superior (EES), la relación de deglución con las ondas peristálticas. pH metria de 24hrs: adecuado para determinar la exposición ácida del esófago, especificidad > 90% y sensibilidad 61% pH esofágico por debajo de 4 indica reflujo ácido. O: Pérdida de los mecanismos antirreflujo del EEI Determina: el desarrollo de las posibles complicaciones asociadas, como estenosis, sangrado, displasia o incluso el desarrollo de adenocarcinoma. -Principal mecanismo es un esfínter esofágico inferior incompetente con presiones inadecuadas, otro es periodos de relajación transitorios. Considerar EEI corto por presencia de hernias hiatales (frecuencia 80- 90%). Elevar la cabecera de la cama de 30 a 45 grados; no usar fajas, fracciones de alimentos pequeñas, dejar dos horas entre la cena y la hora de dormir, evitar el consumo de alcohol, tomate, pimienta, cafeína, alimentos altos en grasas, cítricos, refrescos, chocolates y menta; no emplear fármacos como antagonistas de canales de calcio. Supresión del ácido clorhídrico, con inhibidores de la bomba de protones (IBP) y antagonistas de los receptores H2, Los IBP son más eficaces tanto para el alivio sintomático como para la curación de la esofagitis. BIBLIOGRAFIA: Management Strategies for Adults With Gastroesophageal Reflux Disease — An Update (Estrategias de tratamiento para adultos con enfermedad por reflujo gastroesofágico: actualización).