






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la cirrosis hepática, una enfermedad crónica y progresiva del hígado. Abarca aspectos clave como la fisiopatología, las fases clínicas (compensada y descompensada), las principales complicaciones (hipertensión portal, ascitis, encefalopatía hepática, síndrome hepatorrenal) y su manejo terapéutico. La información presentada es relevante para comprender la evolución y el abordaje integral de esta patología hepática compleja, que requiere un enfoque multidisciplinario para mejorar el pronóstico de los pacientes.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedad crónica, difusa e irreversible del hígado, definida anatomo-patológicamente por la presencia de nódulos de regeneración rodeados por fibrosis que alteran la normal estructura y circulación hepática. Es la consecuencia morfológica y vía final común de diversos trastornos. Etiología
✓ Síndrome hepatorenal
Sin embargo, a medida que la enf avanza, el ↑ FC ya no es capaz de compensar estas alteraciones cada vez mayores, produciéndose entonces una activación sostenida del SNS y SRAA, y posteriormente de la ADH, con retención importante de Na+ y H2O. En estadios finales se produce una vasoconstricción intensa de las arterias renales, con ↓ FG y sdme hépato- renal. En la hipertensión portal existe un juego intenso entre vasodilatadores y vasoconstrictores, donde predomina la vasoconstricción.
Cefalosporinas de tercera generación (ceftriaxona 1g c/12hrs) durante 5-10 días.
La reducción del volumen arterial efectivo circulante provoca la secreción alocada de hormona antidiurética. Esta determina el aumento de reabsorción de agua libre de solutos al actuar con el receptor V2 del túbulo colector renal. Tratamiento No existe uno puntual.