Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circunferencia trigonometrica, Diapositivas de Matemáticas

matematicaLas matemáticas se pueden definir como “la ciencia que estudia las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y las operaciones lógicas mediante las cuales se pueden deducir cantidades, magnitudes y propiedades desconocidas”, en general las propiedades de los números y las relaciones que se establecen entre ...

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 19/09/2024

GIULIET23
GIULIET23 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. En la figura calcule el valor de x.
a) 30° b) 38° c) 45° d) 54° e) 60°
2. B y C son puntos de tangencia. Calcule
𝐴𝐵
.
a) 37° b) 45° c) 53° d) 60° e) 3
3. En la figura, si BD = OA, entonces el valor
de x es:
a) 23°30´ b) 21°20´ c) 20°21´ d) 19°21´
e) 17°20´
4. Desde un P exterior a una circunferencia se
trazan la tangente 𝑃𝐴
y la secante 𝑃𝐵𝐶
tal
que el P mide 50° y el arco 𝐵𝐶
mide 120°.
La medida del PAC, es:
a) 92° b) 93° c) 94° d) 95° e) 96°
5. En la circunferencia de centro O se traza la
cuerda BC. Por el punto media A del arco BC
se trazan dos cuerdas AD y AE que cortan a
la cuerda BC en los puntos F y G
respectivamente. Sabiendo que mADE = 70.
La medida del FGE es:
a) 100° b) 110° c) 120° d) 130° e) 14
6. En el grafico E, B, F y M son puntos de
tangencia y m𝐸𝐶
=100. Calcule la m𝑀𝐵
:
a) 60° b) 70° c) 7 d) 80° e) 100°
7. Dadas dos circunferencias tangentes
exteriores de radios congruentes y centro O y
O´ respectivamente. Si desde O y O´ se
trazan las tangentes a la otra circunferencia
determinando un ángulo que mide 5x, luego el
mayor valor de x es:
a) 12° b) 15° c) 18° d) 21° e) 24°
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circunferencia trigonometrica y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

  1. En la figura calcule el valor de x. a) 30° b) 38° c) 45° d) 54° e) 60°
  2. B y C son puntos de tangencia. Calcule 𝐴𝐵̂. a) 37 ° b) 45 ° c) 53 ° d) 60 ° e) 3 0°
  3. En la figura, si BD = OA, entonces el valor de x es: a) 23 ° 30 ´ b) 21 °20´ c) 20 °21´ d) 19 °21´ e) 17 °20´
    1. Desde un P exterior a una circunferencia se trazan la tangente 𝑃𝐴 ̅̅̅̅̅ y la secante 𝑃𝐵𝐶̅̅̅̅̅̅ tal que el ∡P mide 50° y el arco 𝐵𝐶̂ mide 120°. La medida del ∡PAC, es: a) 92 ° b) 93 ° c) 94 ° d) 95 ° e) 96 °
    2. En la circunferencia de centro O se traza la cuerda BC. Por el punto media A del arco BC se trazan dos cuerdas AD y AE que cortan a la cuerda BC en los puntos F y G respectivamente. Sabiendo que m∡ADE = 70. La medida del ∡FGE es: a) 10 0° b) 110 ° c) 120 ° d) 130 ° e) 14 0°
    3. En el grafico E, B, F y M son puntos de tangencia y m𝐸̂𝐶 = 100. Calcule la m𝑀𝐵̂ : a) 60 ° b) 70 ° c) 7 5° d) 80 ° e) 10 0°
    4. Dadas dos circunferencias tangentes exteriores de radios congruentes y centro O y O´ respectivamente. Si desde O y O´ se trazan las tangentes a la otra circunferencia determinando un ángulo que mide 5x, luego el mayor valor de x es: a) 12 ° b) 15 ° c) 18 ° d) 21 ° e) 24 °
  1. En la figura si T es punto de tangencia y O es el centro de la semicircunferencia, entonces la medida del ángulo 𝛼 es: a) 24 ° b) 26 ° c) 28 ° d) 32 ° e) 38 °
  2. Si ABCD es un paralelogramo. Calcule 𝑀𝑁̂. a) 70 ° b) 80 ° c) 40 ° d) 60 ° e) 70 °
  3. Si en una circunferencia, se observa que dos cuerdas 𝑃̅̅̅𝑄̅ y 𝑅𝑆̅̅̅̅ se cortan perpendicularmente en un punto M, de modo que: PM = MS = 21m y RM = MQ = 3m, entonces el radio de dicha circunferencia en metros es: a) 10 ° b) 15 ° c) 18 ° d) 20 ° e) 25 °
  4. En la figura si AB = 7, BC = 5 y AC = 8, Calcular MN si M y N son puntos de tangencia. a) 1 b) 1, c) 2 d) 0, e) 2,
    1. Sea BAC un triángulo rectángulo recto en A y AH la altura relativa a la hipotenusa. Si los radios de las circunferencias inscritas en los triángulos rectángulos BHA, AHC y BAC miden 3m, 4m y 5m respectivamente, AH mide: a) 6m b) 1 5m c) 2 4m d) 10m e) 12 m
    2. Si la mediana de un trapecio rectángulo circunscrito a una circunferencia mide 18m y su ángulo agudo mide 53 °, entonces el radio de la circunferencia inscrita, es: a) 2 m b) 3 m c) 5 m d) 6 m e) 8 m
    3. Los lados opuestos de un cuadrilátero miden 10m y 4m. Las prolongaciones de sus 4 lados son tangentes a una misma circunferencia. La diferencia de los otros dos lados opuestos es: a) 2 m b) 4 m c) 5 m d) 6 m e) 8 m
    4. En una circunferencia se ubican consecutivamente los puntos A, B, C, D, E y F de modo que la m∡ABC es 110° y la m ∡DEF es 140°, entonces el ángulo formado por las cuerdas AD y CF, mide: a) 45 ° b) 55 ° c) 60 ° d) 65 ° e) 70 °