Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Circulación Renal, Diapositivas de Fisiología Humana

El documento aborda la función renal y el flujo sanguíneo renal, proporcionando información detallada sobre los principios y mecanismos que regulan el flujo sanguíneo a través de los riñones. Se explica el principio de fick, la relación entre el gasto cardíaco y el flujo sanguíneo renal, así como la anatomía y fisiología del sistema vascular renal. Además, se discuten los mecanismos de autorregulación del flujo sanguíneo renal y el papel de los nervios renales en la regulación de la presión arterial, la filtración glomerular y la secreción de renina. El documento también aborda el consumo de oxígeno y la regulación paracrina del flujo sanguíneo en la corteza y médula renales. En general, este documento proporciona una visión integral de la circulación renal y su importancia en el mantenimiento de la homeostasis del organismo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/08/2024

sharon-otero
sharon-otero 🇨🇴

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIRCULACIÓN
RENAL
Sharon Otero
Santiago Cuaichar
Mariana Palomino
Alejandro Olave
FUNCIÓN RENAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Circulación Renal y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

CIRCULACIÓN

RENAL

Sharon Otero

Santiago Cuaichar

Mariana Palomino

Alejandro Olave

FUNCIÓN RENAL

FLUJO SANGUÍNEO RENAL Volumen de sangre que fl uye a través de los riñones en un período de tiempo determinado

  • (^) Flujos

electromagnéticos

  • (^) Principio de Fick KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL LANGE;

PRINCIPIO DE FICK Qr = Qc x % del gasto cardiaco recibido por los riñones GASTO CADÍACO: Cantidad de sangre que fluye a través de los riñones en un determinado periodo de tiempo. FLUJO SANGUÍNEO RENAL: Cantidad de sangre que fluye a través de los riñones en un determinado periodo de tiempo. Principio que establece que, en un órgano o tejido, el flujo sanguíneo es proporcional al consumo de oxígeno. Qr Qc FICK Riñones= 25% del gasto cardiaco Qr = Qc x 0. KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL LANGE;

PRINCIPIO DE FICK

Para calcular el fl ujo

sanguíneo renal, necesitaríamos conocer el gasto cardíaco en reposo del adulto

GASTO CADÍACO: Cantidad de sangre que fluye a través de los riñones en un determinado periodo de tiempo. FLUJO SANGUÍNEO RENAL: Cantidad de sangre que fluye a través de los riñones en un determinado periodo de tiempo. Principio que establece que, en un órgano o tejido, el flujo sanguíneo es proporcional al consumo de oxígeno. Qr Qc FICK

Gasto cardíaco en reposo

se encuentra en el rango de 1.2 a 1.3 L por minuto Valor medio: 1.25 L/min

Qr = 1.25 L/min x 0.25 = 0. L/min

Los riñones

recibirían aproximadamente

KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL LANGE;

KENNETH S. SALADIN, GEORGIA COLLEGE & STATE UNIVERSITY. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, la unidad entre forma y función. 6. MEXICO, McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V. 2013

  • (^) En el camino, se ramifi ca de nuevo para formar arterias arqueadas, (se doblan 90° y viajan a lo largo de la base de la pirámide)
  • (^). Cada A. arqueada da lugar a varias A.corticales radiales (interlobulillares), que pasan hacia arriba para entrar en la corteza.

KENNETH S. SALADIN, GEORGIA COLLEGE & STATE UNIVERSITY. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, la unidad entre forma y función. 6. MEXICO, McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V. 2013

  • (^) Una serie de arteriolas aferentes surgen de ella casi en ángulos rectos, como (ramas de un tronco de pino)
  • (^) .Cada arteriola aferente irriga una nefrona: una unidad funcional del riñón
  • (^) La arteriola aferente lleva a una bola de capilares denominada glomérulo, que se encuentra encerrada en

KENNETH S. SALADIN, GEORGIA COLLEGE & STATE UNIVERSITY. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, la unidad entre forma y función. 6. MEXICO, McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V. 2013

  • (^) Éstos los llevan a las venas corticales radiales (interlobulillares), las venas arqueadas, las venas interlobulares y la vena renal (drena en la vena cava inferior)

KENNETH S. SALADIN, GEORGIA COLLEGE & STATE UNIVERSITY. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, la unidad entre forma y función. 6. MEXICO, McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V. 2013

  • (^) Médula renal: Recibe 1% a 2% del fl ujo de sangre renal total, irrigada por una red de vasos (vasos rectos - surgen de las nefronas en la corteza profunda, cerca de la médula)
  • (^) Arteriolas eferentes descienden de la medula a los vasos rectos
  • (^) Capilares V.R llevan a venulas que ascienden, se vacían en V. arquedas y cort. Radial

01 Angiotensina II.

  • (^) vasoconstricción de las arteriolas aferentes y eferentes. 02 Prostaglandinas.
  • (^) aumentan el fl ujo sanguíneo de la corteza renal y disminuyen el fl ujo sanguíneo de la médula renal 03 Dopamina. necesaria para la vasodilatación renal REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO RENAL La regulación se va a conseguir en el riñon, siempre y cuando cambie la resistencia arteriolar aferente y/o eferente. Estas van a producir vasoconstricción, por medio de los receptores α₁ KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL

AUTORREGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO RENAL:

  • (^) Permite que los vasos sanguíneos renales se ajusten a mantener un fl ujo constante en un rango de presiones arteriales.
  • (^) Esto asegura un suministro constante de sangre a los glomérulos, donde tiene lugar la fi ltración. Renal Pathophysiology. The Essentials. 5ª Edición WOLTERS KLUWER

2.Control de la Función Tubular:

  • (^) Reabsorción de Sodio y Agua FUNCIÓN DE NERVIOS RENALES 1.Regulación de la Presión Arterial:
  • (^) Vasoconstricción Renal
  • (^) Control de la Filtración Glomerular: 3.Liberación de Renina:
  • (^) Células yuxtaglomerulares 4.Respuesta al estrés:
  • (^) Retención de sodio y agua y en la liberación de renina KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL LANGE; 2010.

FUNCIÓN DE NERVIOS RENALES

  • (^) Estimulación de la secreción de renina: La activación de los nervios

renales aumenta la liberación de renina debido a la acción directa de

la noradrenalina en receptores adrenérgicos β1 en las células

yuxtaglomerulares.

  • (^) Respuestas a la estimulación nerviosa:

En animales de experimentación, la estimulación nerviosa progresiva

conduce a un aumento de la sensibilidad de las células

yuxtaglomerulares, seguido de una mayor secreción de renina, aumento

en la reabsorción de sodio y, fi nalmente, vasoconstricción renal con

disminución de la fi ltración glomerular y del fl ujo sanguíneo renal.

KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL

FLUJO SANGUÍNEO RENAL Y CONSUMO DE OXÍGENO Flujo sanguíneo cortical y consumo de oxígeno: ⚬ (^) La corteza renal se encarga de fi ltrar grandes volúmenes de sangre a través de los glomérulos. ⚬ (^) El fl ujo sanguíneo en la corteza renal es considerable, alrededor de 5 ml/g de tejido por minuto, con una extracción mínima de oxígeno de la sangre. ⚬ (^) La corteza renal mantiene una Po2 de alrededor de 50 mmHg. Flujo sanguíneo medular y consumo de oxígeno:

  • (^) La médula renal requiere un fl ujo sanguíneo más bajo para conservar el gradiente osmótico.
  • (^) El fl ujo sanguíneo es de aproximadamente 2.5 ml/g/min en la porción externa y 0.6 ml/g/min en la porción interna de la médula.
  • (^) La Po2 en la médula renal es de aproximadamente 15 mmHg, lo que KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL

FLUJO SANGUÍNEO RENAL Y CONSUMO DE OXÍGENO Regulación paracrina: ⚬ (^) El óxido nítrico, las prostaglandinas y varios péptidos cardiovasculares en la médula renal actúan de manera paracrina para mantener el equilibrio entre el bajo fl ujo sanguíneo y las demandas metabólicas, preservando así la función renal en condiciones de fl ujo reducido. KIM E.BARRET y colaboradores. GANONG FISIOLOGIA MEDICA.23. México,MC GRAW HILL