














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe de Analisis de mallas y por nodos, utilizado varios metodos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profundizando en el estudio de los circuitos y la forma de simplificarlos, procedimientos como el Análisis por Voltaje de Nodos acompañado de métodos numéricos permiten determinar las variables del circuito de una manera más corta y más rápida que si se recurriera a la simplificación de resistencias en paralelo o en serie, y aun más cuando elementos como fuentes de voltaje o de corriente dificultan esta simplificación.
General Utilizar el análisis por voltaje de nodos como una herramienta adicional para la solución de circuitos eléctricos de corriente continua.
Específicos
Es un método general de análisis de circuitos que se basa en determinar los voltajes de todos los nodos del circuito respecto a un nodo de referencia.
Conocidos estos voltajes se pueden determinar todas las corrientes que circulan por los distintos elementos del circuito. Si el circuito tiene N nodos se han de determinar (N-1) voltajes de nodo. [1] El nodo de referencia se elige de forma arbitraria, si bien es frecuente elegir el nodo al cual hay conectadas un mayor número de ramas o un nodo con una fuente de voltaje. En la versión que se va a desarrollar a continuación se van a determinar los voltajes de los nodos principales del circuito. Como nodo de referencia se elegirá un nodo principal. En la mayoría de los casos este procedimiento conlleva un menor número de ecuaciones. [2][3]
Circuitos con fuentes independientes de corriente y resistencias [2] Procedimiento:
Mida los voltajes de cada nodo con respecto al nodo de referencia escogido por usted.
Mida los voltajes de cada elemento, tenga en cuenta su polaridad.
PRÁCTICO VOLTAJE 7,22 4,74 0,050mV 0,050mV 12,00 7,
CORRIENTE 21,92mA 22,06mA 0,2μA 0,2 μA 0,2 μA 21,93mA 0, POTENCIA
SIMULADO VOLTAJE 7,277 4,723 0,0005304 0,00019255 0,
Tabla SEQ "Tabla" *Arabic1 Datos obtenidos del Circuito de la Figura 1 NODO VALOR A 12,09 V B 7,26V C 7,21V D 7,23V
Figura 2. Segundo Montaje
DATOS R 1 R 2 R 3 R 4 FUENTE FUENTE