Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circuitos electricos, Diapositivas de Análisis de Circuitos Electrónicos

diapositivas de los temas 2.7, 2.8

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 09/07/2024

estefania-mtz-1
estefania-mtz-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.7 Consideraciones de
planeacion de una
instalación electrica
ELECTRICITY SUPPLIER BUSINESS PLAN
1
Adrián López Antonio
Edgar Daniel Bartolo Terán
Felix Alberto García López
Fuentes Guevara Jonathan Xavier
Hageo Martínez Ángel
Yahir Gatica Rosales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circuitos electricos y más Diapositivas en PDF de Análisis de Circuitos Electrónicos solo en Docsity!

2.7 Consideraciones de

planeacion de una

instalación electrica

ELECTRICITY SUPPLIER BUSINESS PLAN

Adrián López Antonio

Edgar Daniel Bartolo Terán

Felix Alberto García López

Fuentes Guevara Jonathan Xavier

Hageo Martínez Ángel

Yahir Gatica Rosales

Introducción En el ámbito de la ingeniería eléctrica, la planeación de las instalaciones industriales es fundamental para asegurar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las operaciones. Este proceso implica una serie de consideraciones técnicas que deben ser meticulosamente evaluadas para garantizar el cumplimiento de los estándares vigentes y la optimización de recursos. Entre estas consideraciones, destacan la implementación de sistemas de tierra y el cálculo adecuado de la capacidad de los transformadores. Estos componentes no solo son cruciales para la protección de equipos y personal, sino también para la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico en su conjunto. En esta exposicion, se discutirán los aspectos fundamentales de la planeación de una instalación eléctrica industrial, con un enfoque particular en los sistemas de tierra y en la metodología para calcular la capacidad de los transformadores, elementos sin los cuales, la integridad y funcionalidad del sistema podrían verse comprometidas.

Tipos de Instalaciones Electricas En el mundo actual, la electricidad es una parte esencial de nuestras vidas, y comprender cómo funcionan las instalaciones eléctricas puede ser crucial para garantizar la seguridad y eficiencia en nuestros hogares y lugares de trabajo.

1. Instalaciones eléctricas residenciales : Son aquellas que se encuentran en viviendas particulares. Se suelen utilizar circuitos de baja tensión (220V o 110V) y se instalan tomas de corriente, interruptores, fusibles y dispositivos de protección. 2. Instalaciones eléctricas comerciales : Se encuentran en edificios destinados a actividades comerciales, como oficinas, tiendas, restaurantes, entre otros. 3. Instalaciones eléctricas industriales : Se utilizan en entornos industriales como fábricas, plantas de producción y almacenes. 4. Instalaciones eléctricas en infraestructuras : Estas instalaciones se utilizan en infraestructuras como hospitales, aeropuertos, estaciones de tren y metro, centros educativos, entre otros. Se caracterizan por tener requisitos especiales de seguridad y fiabilidad, debido a la importancia de su funcionamiento continuo. 5. Instalaciones eléctricas en obras públicas : Se utilizan en la construcción de infraestructuras como carreteras, puentes, túneles, entre otros. CONTENTS OF THIS TEMPLATE

Importancia de la

planeación eléctrica

¿En que consiste? La planeación eléctrica implica diseñar un sistema eléctrico detallado para una edificación. Esto abarca desde la ubicación de tomas de corriente hasta la instalación de sistemas de iluminación y equipos especializados.

¿Por qué es Importantes? De acuerdo con la normativa NOM- 001 - SEDE-2018, apartado número 4 titulado “Principios fundamentales”, el diseño de las instalaciones eléctricas debe adecuarse a las particularidades de la fuente de suministro correspondiente. Asimismo, la planificación eléctrica asegura una distribución eficiente de energía, considerando la demanda actual y futura.

Diseño del Sistema de Distribución de Energía

Comienzo de la planificación La planificación comienza con la evaluación de la demanda de energía predeterminada para las instalaciones. Para entender lo que necesitarían las instalaciones para el consumo de energía, un buen punto de partida es información previa de otros proyectos de instalaciones con equipos y procesos similares. Los datos necesarios a recopilar para la estimación de la energía incluyen:

Ubicación de Activos de Equipos El principio general es colocar los equipos del sistema de distribución en una ubicación central para realizar las cargas. Este es un lugar ideal donde los beneficios del diseño eléctrico son:

  1. Rutas de cable más cortas
  2. Uniformidad de la dirección del flujo de energía
  3. Pérdidas eléctricas más bajas y tamaños de cableado más pequeños
  4. Minimizar la excesiva caída de tensión La colocación correcta puede resultar en menores costos de cable y costos operativos minimizando la posibilidad de pérdida de energía.

Capacidad para resistir fallas Los equipos sometidos a altas corrientes de falla deben ser capaces de resistir las tensiones térmicas y mecánicas asociadas con ellas. Los equipos desarrollados con el propósito de interrumpir fallas siempre tienen un límite. La selección del equipo debe tener calificaciones más altas que las corrientes de cortocircuito en donde esto podría ocurrir. YOUR COMPANY

Normativas

1. NOM- 001 - SEDE-2012 (Instalaciones Eléctricas - Utilización): Esta norma establece los requisitos técnicos para la utilización de la energía eléctrica en instalaciones eléctricas a nivel nacional. Define aspectos como la protección contra sobre corriente, la puesta a tierra, la selección de conductores y la instalación de dispositivos de protección12. 2. NOM- 008 - SCFI-2002: Esta norma regula las unidades de medida utilizadas en proyectos eléctricos, asegurando que se ajusten a las leyes correspondientes3. 3. Normas Oficiales Mexicanas para instalaciones eléctricas particulares: Estas normas se aplican a instalaciones en viviendas y se rigen por la NOM- 001 - SEDE-2005. Incluyen aspectos como la distribución de circuitos, la ubicación de tomas de corriente, la protección contra sobrecargas y cortocircuitos, entre otros

Recomendaciones para una correcta instalación eléctrica YOUR COMPANY

Todas las instalaciones eléctricas industriales deben estar adecuadamente protegidas ante los agentes externos como cambios de temperatura, etc. Y también de otros peligros como la sobrecarga o los cortocircuitos, puesto que de producirse, podrían dañar y averiar las propias instalaciones eléctricas y la maquinaria y equipos a los que les estuviera llegando la corriente eléctrica.

  1. Protección ante cortocircuitos y sobrecargas
  2. Las instalaciones de motores y maquinaria deben de realizarse conforme a la normativa vigente en materia de seguridad.
  3. Los motores eléctricos son necesarios para transformar la energía eléctrica en energía mecánica.
  4. Protección de agentes externos.
  5. Normas para motores y maquinas.
  6. Seguridad en los cables conductores.

Planos de instalasiones electricas YOUR COMPANY