Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circuitos combinacionales, Resúmenes de Circuitos Digitales

electrónica digital practica de circuitos combinacionales

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 26/06/2025

pedrito-martinez-1
pedrito-martinez-1 🇩🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Circuito II.
PRÁCTICA LAB IV
CIRCUITO
DEPARTAMENTO DE MECATRÓNICA.
Obed Hernández Castillo
Estudiantes:
Paul Antonio Martínez Fernández.
Matrícula: 2024-1267.
17, 6, 2025
I. INTRODUCCIÓN.
En esta practica vamos a estar realizando los
ejercicios 9 y 10, del PDF de LAB de
combinacionales dentro del cual será diseñado
teóricamente, el diseño de circuitos fundamentales
como sumadores, restadores y un multiplicador de
dos palabras de 4 bits. La implementación del
multiplicador en Verilog, a su vez implementado
físicamente con un FPGA 25k.
Palabras Clave: Circuitos Combinacionales, FPGA,
Verilog, Multiplicador, Sumador / Restador, K-maps,
Tabla de Verdad, Multisim, Displays de 7 Segmentos y
Lógica Booleana.
.
II. MARCO TEÓRICO.
1. Circuitos Combinacionales: Los circuitos
combinacionales son un tipo de circuito lógico
cuyas salidas dependen únicamente de las
entradas actuales en un momento dado. A
diferencia de los circuitos secuenciales, no poseen
memoria ni estados internos; por lo tanto, sus
salidas cambian instantáneamente en respuesta a
cualquier cambio en las entradas. La base de su
funcionamiento se fundamenta en las operaciones
del álgebra de Boole, donde las compuertas
lógicas (AND, OR, NOT, XOR, NAND, NOR y
XNOR) son los elementos constructivos
esenciales.
2. Aritmética Digital: Sumadores, Restadores y
Multiplicadores:
Sumadores: Los sumadores son circuitos
combinacionales fundamentales diseñados
para realizar la operación de adición binaria.
Restadores: La resta en sistemas digitales a
menudo se implementa utilizando el
complemento a dos. Un restador se puede
construir adaptando un sumador, invirtiendo
los bits del sustraendo y agregando un bit de
acarreo inicial, lo que permite que el mismo
hardware realice tanto sumas como restas.
Multiplicadores: La multiplicación binaria es
una operación más compleja que puede ser
descompuesta en una serie de sumas y
desplazamientos. Un multiplicador de dos
palabras de 4 bits generará un producto de 8
bits.
III. MATERIALES Y PROGRAMAS:
1. Multisim
2. Gowin
3. Protoboard
4. FPGA-25k
5. Led 7 segmentos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circuitos combinacionales y más Resúmenes en PDF de Circuitos Digitales solo en Docsity!

Circuito II.

PRÁCTICA LAB IV

CIRCUITO

DEPARTAMENTO DE MECATRÓNICA.

Obed Hernández Castillo

Estudiantes: Paul Antonio Martínez Fernández. Matrícula: 2024-1267.

I. INTRODUCCIÓN.

En esta practica vamos a estar realizando los

ejercicios 9 y 10, del PDF de LAB de

combinacionales dentro del cual será diseñado

teóricamente, el diseño de circuitos fundamentales

como sumadores, restadores y un multiplicador de

dos palabras de 4 bits. La implementación del

multiplicador en Verilog, a su vez implementado

físicamente con un FPGA 25k.

Palabras Clave: Circuitos Combinacionales, FPGA, Verilog, Multiplicador, Sumador / Restador, K-maps, Tabla de Verdad, Multisim, Displays de 7 Segmentos y Lógica Booleana.

II. MARCO TEÓRICO.

1. Circuitos Combinacionales: Los circuitos

combinacionales son un tipo de circuito lógico

cuyas salidas dependen únicamente de las

entradas actuales en un momento dado. A

diferencia de los circuitos secuenciales, no poseen

memoria ni estados internos; por lo tanto, sus

salidas cambian instantáneamente en respuesta a

cualquier cambio en las entradas. La base de su

funcionamiento se fundamenta en las operaciones

del álgebra de Boole, donde las compuertas

lógicas (AND, OR, NOT, XOR, NAND, NOR y

XNOR) son los elementos constructivos

esenciales.

2. Aritmética Digital: Sumadores, Restadores y

Multiplicadores:

 Sumadores: Los sumadores son circuitos

combinacionales fundamentales diseñados

para realizar la operación de adición binaria.

 Restadores: La resta en sistemas digitales a

menudo se implementa utilizando el

complemento a dos. Un restador se puede

construir adaptando un sumador, invirtiendo

los bits del sustraendo y agregando un bit de

acarreo inicial, lo que permite que el mismo

hardware realice tanto sumas como restas.

 Multiplicadores: La multiplicación binaria es

una operación más compleja que puede ser

descompuesta en una serie de sumas y

desplazamientos. Un multiplicador de dos

palabras de 4 bits generará un producto de 8

bits.

III. MATERIALES Y PROGRAMAS:

1. Multisim

2. Gowin

3. Protoboard

4. FPGA-25k

5. Led 7 segmentos.

Diagrama de multisim.

Frecuenci a V1 Mag Theory V1 θ Theory

V

Mag Exp V1 θ Exp 50 0.69 11.6 0.71 12 70 0.7 8.34 0.67 8 100 0.7 5.86 0.68 6 200 0.706 2.93 0.703 3 500 0.7069 1.17 0.7073 1 1k 0.707 0.58 0.7071 0. 2k 0.707 0.29 0.7078 0. 5k 0.7071 0.11 0.707 0. 10k 0.7071 0.058 0.7068 0. 15k 0.7071 0.039 0.7072 0. 20k 0.7071 0.029 0.7063 0.

Frecuenci a V2 Mag Theory V2 θ Theory V2 Mag Exp V2 θ Exp 50 0.706 -2.9 0.7 - 70 0.7053 -4.05 0.7 - 100 0.7035 -5.78 0.7 - 200 0.693 -11.45 0.7 - 500 0.63 -26.87 0.65 - 1k 0.49 -45.38 0.5 - 2k 0.31 -63.73 0.3 - 5k 0.13 -79 0.15 - 10k 0.069 -84.36 0.07 - 15k 0.046 -86.23 0.045 - 20k 0.034 -87.15 0.033 -