Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cinematica de un cuerpo, Apuntes de Física

cinemática de un cuerpo resumen de resultado

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/02/2025

florentina-macas
florentina-macas 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cinemática de sólidos rígidos
Simulación Gráfica: Una animación que muestre el movimiento de un sólido rígido,
permitiendo a los usuarios ajustar parámetros como velocidad angular, trayectoria y
punto de referencia.
Controles Interactivos: Permitirán a los usuarios cambiar los parámetros de la
simulación y observar cómo afectan el movimiento del sólido rígido.
Propósito del Código
El propósito del código es:
1. Simular el movimiento de un objeto en diferentes trayectorias (circular, rectilínea,
espiral).
2. Calcular las velocidades, aceleraciones y fuerzas actuantes sobre el objeto.
3. Visualizar estas trayectorias y fuerzas en gráficos animados.
Parámetros Iniciales
velocidad_angular: Velocidad angular del movimiento en radianes por segundo.
trayectoria: Tipo de trayectoria ('circular', 'rectilinea', 'espiral').
punto_referencia: Punto de referencia inicial para las trayectorias.
masa: Masa del objeto en kilogramos.
g: Aceleración de la gravedad en m/s² (aunque no se utiliza en los cálculos).
Simulación de Tiempo
t: Vector de tiempo para la simulación (de 0 a 5 segundos).
Definición de la Trayectoria
Dependiendo del valor de trayectoria, el código define las posiciones (x, y, z) y velocidades (vx,
vy) del objeto.
1. Trayectoria Circular
x = cos(velocidad_angular * t): Componente X de la posición.
y = sin(velocidad_angular * t): Componente Y de la posición.
z = zeros(size(t)): Componente Z es cero.
2. Trayectoria Rectilínea
x = velocidad_angular * t: Componente X de la posición.
y = zeros(size(t)): Componente Y es cero.
z = zeros(size(t)): Componente Z es cero.
3. Trayectoria Espiral
x = t .* cos(velocidad_angular * t): Componente X de la posición.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cinematica de un cuerpo y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

Cinemática de sólidos rígidos  Simulación Gráfica: Una animación que muestre el movimiento de un sólido rígido, permitiendo a los usuarios ajustar parámetros como velocidad angular, trayectoria y punto de referencia.  Controles Interactivos: Permitirán a los usuarios cambiar los parámetros de la simulación y observar cómo afectan el movimiento del sólido rígido. Propósito del Código El propósito del código es:

  1. Simular el movimiento de un objeto en diferentes trayectorias (circular, rectilínea, espiral).
  2. Calcular las velocidades, aceleraciones y fuerzas actuantes sobre el objeto.
  3. Visualizar estas trayectorias y fuerzas en gráficos animados. Parámetros Iniciales  velocidad_angular: Velocidad angular del movimiento en radianes por segundo.  trayectoria: Tipo de trayectoria ('circular', 'rectilinea', 'espiral').  punto_referencia: Punto de referencia inicial para las trayectorias.  masa: Masa del objeto en kilogramos.  g: Aceleración de la gravedad en m/s² (aunque no se utiliza en los cálculos). Simulación de Tiempo  t: Vector de tiempo para la simulación (de 0 a 5 segundos). Definición de la Trayectoria Dependiendo del valor de trayectoria, el código define las posiciones (x, y, z) y velocidades (vx, vy) del objeto. 1. Trayectoria Circular  x = cos(velocidad_angular * t): Componente X de la posición.  y = sin(velocidad_angular * t): Componente Y de la posición.  z = zeros(size(t)): Componente Z es cero. 2. Trayectoria Rectilínea  x = velocidad_angular * t: Componente X de la posición.  y = zeros(size(t)): Componente Y es cero.  z = zeros(size(t)): Componente Z es cero. 3. Trayectoria Espiral  x = t .* cos(velocidad_angular * t): Componente X de la posición.

 y = t .* sin(velocidad_angular * t): Componente Y de la posición.  z = t: Componente Z es el tiempo. Cálculo de Aceleraciones  ax, ay, az: Aceleraciones en X, Y y Z, calculadas como la diferencia de velocidades dividida por la diferencia de tiempo. Cálculo de Fuerzas  fuerza: Fuerza actuante sobre el objeto, calculada como la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad angular y la distancia desde el origen (sqrt(x.^2 + y.^2)).