Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cimientos cimentados, Apuntes de Diseño

tipos de cimientos relacion suelo estructura, etc

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/03/2025

carlos-morales-xup
carlos-morales-xup 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATAMOROS.
Materia: Diseño de cimentaciones.
Unidad 1
Introducción y definiciones.
Nombre: Carlos Morales Solis.
Catedrático: Ramiro Chapa Lara.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cimientos cimentados y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATAMOROS.

Materia: Diseño de cimentaciones. Unidad 1 Introducción y definiciones. Nombre: Carlos Morales Solis. Catedrático: Ramiro Chapa Lara.

Contenido

  • 1.1 objetivo de la cimentación.
  • 1.2 tipos de cimentación.
  • 1.3 interacción suelo- estructura.........................................................................
  • 1.4 obtención de cargas.

1.3 interacción suelo- estructura. La interacción suelo-estructura se refiere al comportamiento conjunto entre el suelo (o terreno) y las estructuras que se construyen sobre él, como edificios, puentes y otras infraestructuras. Este concepto es fundamental en la ingeniería civil y la geotecnia, ya que el comportamiento del suelo puede influir en la estabilidad y el rendimiento de las estructuras. Esta interacción abarca varios aspectos, como: Asentamiento: Cuando una estructura se construye sobre un terreno, el peso de la estructura puede causar que el suelo se comprima y se asiente. Esto puede afectar la estabilidad y la integridad de la estructura. Resistencia al Deslizamiento: La interacción entre el suelo y la estructura puede influir en la resistencia al deslizamiento lateral, especialmente en zonas sísmicas o donde hay fuerzas laterales significativas. Transferencia de Cargas: El suelo debe ser capaz de soportar y distribuir las cargas que se transmiten desde la estructura. Esto implica entender cómo las cargas se transfieren y cómo el suelo responde a estas cargas. Desempeño Sísmico: En zonas propensas a terremotos, la interacción suelo- estructura puede determinar cómo una estructura responde a las fuerzas sísmicas. El suelo puede amplificar o atenuar las ondas sísmicas, afectando la respuesta de la estructura. 1.4 obtención de cargas. Las cargas que se aplican a una cimentación se obtienen a partir de los códigos de análisis y diseño estructural, y de un estudio de las características del suelo. Códigos de análisis y diseño estructural ASCE 7, ACI 318, AISC 360. Estudio del suelo Conocer las características del suelo, Conocer el nivel freático, Realizar pruebas de campo al suelo. Tipos de cargas Carga muerta Carga viva Carga de viento Carga sísmica Carga térmica Carga hidrostática