Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CIF PRESUPUESTOS DE COSTOS, Apuntes de Contabilidad

Un presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación (CIF) es una herramienta de planificación financiera que estima los costos asociados con la producción, pero que no se pueden rastrear directamente a un producto específico.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/06/2025

rubi-lara-5
rubi-lara-5 🇪🇨

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas
Nombre: Emily Huilca
Semestre: Quinto “A”
Cátedra: Sistema de Costos
Carrera: Contabilidad y Auditoría
Docente: Dr. Jhonny Coronel
Fecha: 02/04/2025
Tema: Consulta de objetivos, fórmulas y clasificación de la contabilidad de costos
COSTOS
Objetivos
- El objetivo final de la contabilidad de costos es el control administrativo, que tiene por
resultado una ganancia mayor para la empresa. (Neuner , 1967)
- Un objetivo de costo es que todo aquello para lo cual se lleva a cabo una actividad y/o
para el cual se desea una medición separada de los costos incurridos. (Molina , 1990)
- “Determinar, analizar y controlar los costos incurridos en la producción de bienes o
prestación de servicios para mejorar la toma de decisiones empresariales y optimizar la
rentabilidad”. , 201 (Mendoza, R., 2019).
- “Proporcionar información detallada sobre la clasificación y comportamiento de los
costos con el fin de establecer estrategias que permitan reducir gastos y mejorar la
eficiencia operativa.” (Marulanda Castaño, DO, 2018).
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CIF PRESUPUESTOS DE COSTOS y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Nombre: Emily Huilca Semestre: Quinto “A” Cátedra: Sistema de Costos Carrera: Contabilidad y Auditoría Docente: Dr. Jhonny Coronel Fecha: 02 /04/ Tema: Consulta de objetivos, fórmulas y clasificación de la contabilidad de costos COSTOS Objetivos

  • El objetivo final de la contabilidad de costos es el control administrativo, que tiene por resultado una ganancia mayor para la empresa.” (Neuner , 1967)
  • “Un objetivo de costo es que todo aquello para lo cual se lleva a cabo una actividad y/o para el cual se desea una medición separada de los costos incurridos.” (Molina , 1990)
  • “Determinar, analizar y controlar los costos incurridos en la producción de bienes o prestación de servicios para mejorar la toma de decisiones empresariales y optimizar la rentabilidad”. , 201 (Mendoza, R., 2019).
  • “Proporcionar información detallada sobre la clasificación y comportamiento de los costos con el fin de establecer estrategias que permitan reducir gastos y mejorar la eficiencia operativa.” (Marulanda Castaño, DO, 2018).

**Fórmulas

  1. Costo Total (CT) Fórmula** : CT = CF + CV Dónde:
  • CT == Costo total
  • CF = Costo fijo
  • CV = Variable de costo 2. Costo Unitario (CU) Fórmula: Dónde:
  • CU = Costo unitario
  • mp: materia prima
  • mod: mano de obra directa
  • ci: costos indirectos
  • #uds prod: numero de unidades producidas 3. Punto de Equilibrio (PE) en unidades Fórmula: Dónde:
  • PE = Punto de equilibrio en unidades
  • CF = Costo fijo
  • PVU = Precio de venta por unidad
  • CVU = Costo variable por unidad
  1. Las clases de negocios a que se refiere (Se enfoca en el tipo de empresa o industria en la que se aplican los costos)
  2. Los aspectos económicos involucrados (Se refiere a cómo los costos afectan la economía de la empresa y su análisis financiero.) (Neuner , 1967) o El costo se puede agrupar por una variedad de parámetros, pero los mas conocidos los siguientes:
  3. Costos Totales (se constituye la suma de los gastos realizados por concepto)
  4. Costos Fijos (son gastos que necesariamente debe realizar la empresa sea que se encuentre en actividad productiva o no)
  5. Costos Variables (son aquellos que tienen variación directa y proporcional al volumen de la producción; a mayor producción mayor gasto) (Vásconez, 1996) o La clasificación de los costos es necesaria a fin de determinar el método más adecuado para su acumulación y asignación. A continuación, se describe los principales sistemas de acumulación. 1. Por Función Producción (costos aplicados a la elaboración de un producto) Mercadeo (costos causados por la venta de un servicio o producto) Administrativa (costos causados en actividades de formulación de políticas) Financiera costos relacionados con actividades financieras () 2. Por producto Directos (costos cargados al producto y que no requieren mas prorrateo) Indirectos (costos que son prorrateados )

3. Por departamento Producción (una unidad en donde las operaciones se ejecutan sobre la parte del producto ) Servicio (una unidad que no está comprometida directamente en la producción) 4. Costos que se cargan al ingreso Producto (Costos relacionados con la fabricación o adquisición de un producto para su venta.) Período (Costos asociados con el transcurso del tiempo y no con el producto ) Bibliografía Cashin , J., & Polimeni, R. (1978). Teoria y Problemas de Contabilidad de Costos. McGRAW- HILL LATINOAMERICANA. Marulanda Castaño, OJ (2018). Costos y Presupuestos. Contabilidad Básica. https://contabilidadbasica.com/libros-gratis-contabilidad-de-costos/ Mendoza, R. (2019). Contabilidad de Costos. edu. Academia.edu. https://www.academia.edu/40115617/Contabilidad_de_costos Molina , A. (1990). Contabilidad de Costos. Talleres Graficos de IMPRETEC. Neuner , J. (1967). Contabilidad de Cotos Principios y práctica. Union Tipografica Editorial Hispano-Americana. Vásconez, J. (1996). Contabilidad Practica de Costo Industrial. CARGRAPHICS S.A IMPRELIBROS.