











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la relación entre la ciencia erudita y la ciencia escolar, destacando las dimensiones teórica, procesual y actitudinal de la ciencia. Se analizan los diferentes tipos de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) que se trabajan en el nivel inicial, así como la importancia de la enseñanza por indagación para desarrollar competencias científicas en los estudiantes.
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es importante reconocer que el método científico no es un método o modelo didáctico , ambos son diversos por su objeto de estudio.
Existen diferencias entre la ciencia de los científicos (o ciencia erudita) y la ciencia escolar, porque la estructura lógica de una disciplina y la forma en que se organizan sus conceptos en la mente de los niños no siempre coincide.
¿Qué ciencia enseñar? ¿Para qué enseñar ?, ¿ Cómo enseñar? Prieto. 2012
Liguori, L. 2005. Aprender ciencias para enseñar ciencias.
Los tres modelos de enseñanza discutidos y los supuestos de cada un en relación con el conocimiento científico, con la metodología de la ciencias naturales y con el rol de los docentes y alumnos
implica (^) Que el aprendizaje de conceptos científicos este enmarcado en situaciones de la enseñanza en las que los alumnos tengan oportunidades de desarrollar ciertas competencias e ideas relacionadas con el proceso de construir conocimiento científico
Los científicos generan conocimiento nuevo en la frontera de lo que conoce
La escuela los alumnos recorren un c amino predeterminado por el docente, con objetivos muy claros, para construir conceptos que la comunidad científica ha valido de antemano
competencias científicas (priorizando según Furman)
Leer el capítulo 1, Ciencia como producto y como proceso