

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento pertenece a la asignatura de fundamentos de investigación de la carrera de ingeniería industrial del itm milpa alta ii. El profesor es mtra. Tania anabel martínez. El tema tratado es ciencia y pseudociencia. Se presentan las ramas de la ciencia, su historia y la diferencia entre ciencia y pseudociencia. Se destaca la importancia del método científico en las investigaciones.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROFESORA: Mtra. en C. Tania Anabel Martínez Barrios Tema: Ciencia y pseudociencia Unidad 1, Tarea 1 Alumno: Islas Gutierrez Josue Admin
2-^ Ciencias naturales son la Física, Química, Astronomía, Geología y Biología. 3- Ciencias humanas son filosofía, sociología, antropología, arqueología, historia, geografía, psicología, educación y ciencia política. 4- Ciencias sociales son Derecho, Psicología, Economía, Antropología, sociología 5-^ Ciencias aplicadas son ingeniería, administración, agricultura, contabilidad, metalurgia, tecnología, transporte y fotografía
Comenzó a principios del siglo pasado con descubrimientos singulares como el de los rayos X, el electrón y la radioactividad. Con la teoría de la relatividad o la mecánica cuántica desveló un mundo enteramente nuevo no sospechado con anterioridad, porque nuestros sentidos no están hechos para verlo o sentirlo. Esta nueva ciencia permitió entender el átomo, el sol y las estrellas, y aportó una idea de unidad fundamental en la naturaleza.
Acabó en el siglo XVI cuando Galileo demostró que si dos piedras desiguales se dejan caer simultáneamente llegan al suelo al mismo tiempo. Este experimento fue un momento clave en la historia de la humanidad. Abrió una nueva relación entre el hombre y la naturaleza, inaugurando una etapa de cambio en la mente humana que fue continuada por muchos otros.