Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Investigación: Diferencia entre Ciencia y Pseudociencia, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Este documento pertenece a la asignatura de fundamentos de investigación de la carrera de ingeniería industrial del itm milpa alta ii. El profesor es mtra. Tania anabel martínez. El tema tratado es ciencia y pseudociencia. Se presentan las ramas de la ciencia, su historia y la diferencia entre ciencia y pseudociencia. Se destaca la importancia del método científico en las investigaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencia la ciencia de la pseudociencia?
  • ¿Qué son las ciencias formales, naturales y humanas o ciencias sociales?
  • ¿Qué representa la ciencia antigua en la historia de la ciencia?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 01/10/2022

josue-islas
josue-islas 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO
TECNOLOGICO DE
MILPA ALTA II
INGENIERÍA
INDUSTRIAL
ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE
IVESTIGACION
PROFESORA: Mtra. en C.
Tania Anabel Martínez
Barrios
Tema: Ciencia y
pseudociencia
Unidad 1, Tarea 1
Alumno: Islas
Gutierrez Josue Admin
Fecha de entraga:
26/09/2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Investigación: Diferencia entre Ciencia y Pseudociencia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

INSTITUTO

TECNOLOGICO DE

MILPA ALTA II

INGENIERÍA

INDUSTRIAL

ASIGNATURA:

FUNDAMENTOS DE

IVESTIGACION

PROFESORA: Mtra. en C. Tania Anabel Martínez Barrios Tema: Ciencia y pseudociencia Unidad 1, Tarea 1 Alumno: Islas Gutierrez Josue Admin

Fecha de entraga:

1- Ciencias formales son las

matemáticas, la lógica y las ciencias de

la computación.

2-^ Ciencias naturales son la Física, Química, Astronomía, Geología y Biología. 3- Ciencias humanas son filosofía, sociología, antropología, arqueología, historia, geografía, psicología, educación y ciencia política. 4- Ciencias sociales son Derecho, Psicología, Economía, Antropología, sociología 5-^ Ciencias aplicadas son ingeniería, administración, agricultura, contabilidad, metalurgia, tecnología, transporte y fotografía

HISTORIA DE LA CIENCIA HISTORIA DE LA CIENCIA

DIFERENCIA ENTRE

Las ramas de la ciencia,

disciplinas científicas, o

simplemente ciencias, se

suelen dividir en tres grupos:

ciencias formales, ciencias

naturales, y ciencias

humanas o ciencias sociales.

Estas conforman las ciencias

básicas, sobre las que se

apoyan las ciencias

aplicadas como la ingeniería

y la medicina.

CIENCIA Y

PSEUDOCIENCIA

Comenzó a principios del siglo pasado con descubrimientos singulares como el de los rayos X, el electrón y la radioactividad. Con la teoría de la relatividad o la mecánica cuántica desveló un mundo enteramente nuevo no sospechado con anterioridad, porque nuestros sentidos no están hechos para verlo o sentirlo. Esta nueva ciencia permitió entender el átomo, el sol y las estrellas, y aportó una idea de unidad fundamental en la naturaleza.

En esencia, esta historia comprende un período de antigüedad, otro de ciencia

clásica y otro de ciencia moderna. La ciencia antigua creía en el poder supremo

de la razón para resolver todos los problemas sin necesidad de experimentos y

su influjo duró dos milenios. Su principal representante es Aristóteles, que

consideraba que una piedra grande cae más deprisa que una pequeña, aunque

nunca se le ocurrió probarlo. Experimentar no estaba en el espíritu de esa época,

que ignoraba la verdadera relación entre la vida humana y la naturaleza.

Acabó en el siglo XVI cuando Galileo demostró que si dos piedras desiguales se dejan caer simultáneamente llegan al suelo al mismo tiempo. Este experimento fue un momento clave en la historia de la humanidad. Abrió una nueva relación entre el hombre y la naturaleza, inaugurando una etapa de cambio en la mente humana que fue continuada por muchos otros.

La principal diferencia entre ciencia y pseudociencia es

que ésta última no utiliza el método científico en sus

investigaciones, es decir que sus hallazgos no siguen el

camino que toda hipótesis científica debe recorrer para

ser calificada como “verdadera”.

LA CIENCIA

RAMAS DE LA

CIENCIA

LA CIENCIA

MODERNA

EJEMPLOS DE
CIENCIAS:

ANTIGUA