Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CIENCIA Y ETICA RELACION QUE ES CIENCIA, Apuntes de Ética

NSUisislslsosownananqbqns opammansjsnsw

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/12/2021

maria-guadalupe-diaz-ruiz
maria-guadalupe-diaz-ruiz 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ
(UPAV)
ALUMNA:
MAA GUADALUPE AZ RUIZ
DOCENTE:
LIC. REGINA OSORIO CRUZ
MATERIA:
ÉTICA Y VALORES
LICENCIATURA/GRUPO:
ENFERMERÍA ·102
SEMESTRE:
1ERO
Ciencia y ética es una combinación casi perfecta debido a
que los actos humanos se realizan por una libertad
absoluta, la cual concierne en la ciencia(saber) y la
ética(saber).
La ética es una de las tantas ramas de la filosofía. Es la
ciencia que estudia las cosas por sus causas, de lo
universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos
humanos. Actos que se realizan por la voluntad y libertad
absoluta de la persona.
La ciencia es el conjunto coordinado de explicaciones
sobre el porqué de los fenómenos que observamos, o sea,
de las causas de esos fenómenos.
Introduccn
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ
(UPAV)
ALUMNA:
MARÍA GUADALUPE DÍAZ RUIZ
DOCENTE:
MTRA. REGINA OSORIO CRUZ
MATERIA:
ÉTICA Y VALORES
LICENCIATURA/GRUPO:
ENFERMERÍA ·102
SEMESTRE:
1ERO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CIENCIA Y ETICA RELACION QUE ES CIENCIA y más Apuntes en PDF de Ética solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

(UPAV)

ALUMNA:

MARÍA GUADALUPE DÍAZ RUIZ

DOCENTE:

LIC. REGINA OSORIO CRUZ

MATERIA:

ÉTICA Y VALORES

LICENCIATURA/GRUPO:

ENFERMERÍA ·

SEMESTRE:

1ERO

Ciencia y ética es una combinación casi perfecta debido a que los actos humanos se realizan por una libertad absoluta, la cual concierne en la ciencia(saber) y la ética(saber). La ética es una de las tantas ramas de la filosofía. Es la ciencia que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Actos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta de la persona. La ciencia es el conjunto coordinado de explicaciones sobre el porqué de los fenómenos que observamos, o sea, de las causas de esos fenómenos.

Introducción

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

(UPAV)

ALUMNA:

MARÍA GUADALUPE DÍAZ RUIZ

DOCENTE:

MTRA. REGINA OSORIO CRUZ

MATERIA:

ÉTICA Y VALORES

LICENCIATURA/GRUPO:

ENFERMERÍA ·

SEMESTRE:

1ERO

Introducción

La ética y la ciencia es perfecta, debido a que los

actos humanos se realizan por una libertad absoluta, la

cual concierne en la ciencia (saber) y la ética (hacer).

La ética trasciende todo lo que hacemos, por lo que

sin duda incide también en cómo hacemos la ciencia.

Entendemos por ciencia el trabajo de descubrir cómo

funciona el universo, cuáles son sus leyes de

funcionamiento, cómo las podemos modelar, y en

definitiva cómo podemos prever mejor el futuro.

El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la realidad, comprenderlos y explicarlos.

Elementos de

la ciencia

Los tres elementos esenciales de la ciencia , que configuran su naturaleza son: Un contenido, un campo de actuación y un procedimiento o forma de actuar.

  • La ciencia en cuanto a su contenido está constituida exclusivamente por un conjunto de conocimientos sobre la realidad en forma de términos y de enunciados. Las ideas de este conjunto se hallan interrelacionadas entre sí y forman lo que se llaman la TEORIA.

Ciencia y científico La ciencia es una actividad sistemática de obtención, comprobación y organización de conocimiento acerca de la realidad. Este conocimiento permite, con limitaciones y en la medida de lo posible, describir, explicar, predecir, comprender, controlar y actuar con más poder y probabilidad de éxito. La explicación científica es una descripción profunda o ampliada. Explicar es desplegar, descomponer y recomponer, analizar y sintetizar, mostrar qué hay dentro o debajo de algo (a un nivel menor de agregación o más simple de organización) y cómo las partes y sus interacciones constituyen un todo, conectar unas cosas con otras, establecer alguna analogía, indicar conexiones, mostrar cómo unos fenómenos pueden conocerse en función de otros ya conocidos.

Ciencia y sociedad refiere a los estudios de las implicaciones sociales de la ciencia. Difiere tanto de la epistemología de la ciencia como de la sociología de la ciencia en que no solo se interesa por el estudio de esta relación desde una perspectiva académica, sino que pugna por la acción directa como postura política, llamando a los científicos y humanistas al compromiso social.

Ciencia y

sociedad