Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinantes Sociales de la Salud Obstétrica en Perú: Un Análisis de Factores Clave, Apuntes de Ciencias Ambientales

Este documento explora los determinantes sociales de la salud obstétrica en perú, analizando factores como las condiciones socioeconómicas, el acceso a servicios de salud, el entorno social y cultural, la educación, la condición ambiental y los factores biológicos. Se presenta un análisis de la realidad peruana en el campo de la obstetricia, incluyendo ejemplos concretos y referencias a estudios relevantes. El documento destaca la importancia de abordar las desigualdades sociales para mejorar la salud materna e infantil.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 23/01/2025

kory-estefani-huaccachi-chahuayo
kory-estefani-huaccachi-chahuayo 🇵🇪

4 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Determinantes
sociales de la salud
en el Perú y su
relación en la
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinantes Sociales de la Salud Obstétrica en Perú: Un Análisis de Factores Clave y más Apuntes en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

Determinantes

sociales de la salud

en el Perú y su

relación en la

PEREZ MENDOZA

ANED HAIDY

RODRIGUEZ

ALFONSO JEISY

SELENA

HUACCACHI

CHAHUAYO KORY

  • ARRIETA

BARRIENTOS LIZ

BRIGITH

INTEGRANTES

. CARHUAVILCA ESQUIVEL FRESIA

OBJETIVO RELACIONAR E IDENTIFICAR LOS DETERMINANTES SOCIALES EN LA SALUD CON LA REALIDAD PERUANA EN EL CAMPO DE LA OBSTETRICIA.

Son las condiciones sociales, económicas, ambientales y culturales en las que las mujeres viven, trabajan y se desarrollan, y que influyen directamente en su salud reproductiva, su bienestar durante el embarazo, el parto y el puerperio. ¿QUÉ SON LOS DETERMINANTES SOCIALES EN SALUD- OBSTÉTRICA?

INGRESO ECONOMICO CONDICIONES DE TRABAJO VIVIENDA La situación laboral de la gestante es crucial. Un empleo que ofrezca flexibilidad y beneficios de salud puede facilitar un embarazo saludable. Por otro lado, trabajos con condiciones precarias pueden aumentar el estrés y el riesgo de complicaciones Un ingreso adecuado permite a la gestante acceder a atención prenatal, una nutrición adecuada y recursos esenciales. Las gestantes con bajos ingresos pueden enfrentar dificultades para cubrir gastos médicos, lo que puede resultar en complicaciones durante el embarazo. La calidad de la vivienda impacta en la salud de la gestante. Un hogar seguro y estable contribuye a un entorno saludable, mientras que condiciones de hacinamiento o falta de servicios básicos pueden aumentar el riesgo de estrés y problemas de salud.

  1. ACCESO A SERVICIOS DE SALUD Mejorar el acceso a los servicios de salud obstétrica en Perú requiere abordar estos determinantes sociales y garantizar que todas las mujeres, independientemente de su situación socioeconómica o ubicación geográfica, puedan recibir la atención necesaria para asegurar su salud y la de sus bebés.

Los valores éticos son esenciales en la atención obstétrica, ya que guían el comportamiento profesional y aseguran un trato respetuoso y humanizado hacia las pacientes. Complementando con una buena formación académica.

  1. VALORES Y EDUCACIÓN:

CONDICIÓN AMBIENTAL Y ENTORNO FÍSICO EJEMPLO: San Juan de tarucani- 6 de febrero del 2024 Angelica de (28) deceso en la trayectoria Negación de parte de la gestante Falta de recursos -Personal suficiente(zona rural) -Mobiliario en casos de emergencia La condición ambiental para dar a luz es crucial para la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del recién nacido. Un ambiente adecuado debe ser limpio, seguro, y equipado con recursos médicos esenciales para prevenir infecciones y manejar posibles complicaciones.

FACTORES BIOLÓGICOS Los estudios genéticos en los futuros padres son importantes porque permiten identificar posibles riesgos hereditarios que podrían afectar al bebé. Estas pruebas pueden detectar predisposiciones a enfermedades genéticas y otros trastornos que podrían impactar su salud y desarrollo. EJEMPLO: Alzheimer. Ataxia de Friedrich. Síndrome de Marfan. Cáncer de mama. Epilepsia. Autismo. Algunos tipos de diabetes. Celiaquía

CONCLUSIÓN Los determinantes sociales en salud obstétrica, son todo un conjunto de condiciones que tienen que cumplir estándares. Impactan la seguridad de madres e hijos. Reducir desigualdades en estos factores es clave para lograr embarazos y partos más saludables y seguros.

REFERENCIAS

Atención Primaria,Volume 56, Issue 6, June 2024, 102878.DIPONIBLE: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S 0209

  1. Dr. José A. Ortiz, bioquímico del Instituto Bernabeu. 1 JULIO 2020 DISPONIBLE: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S 6724000209

  2. Távara Orozco, L. (2023). Violencia contra la mujer en el entorno de la atención obstétrica. Revista Peruana De Ginecología Y Obstetricia, 68(4). https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i