Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CIENCIA AMBIENTAL - 005 - UNI SYSTEM, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ciencias

Info al 100 - CIENCIA AMBIENTAL

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2013/2014

Subido el 19/01/2023

asahi-hamada-2
asahi-hamada-2 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Educación Secundaria
1.o a 5.o grado: Ciencia y Tecnología
COVID-19
SEMANA 11
En todo el mundo, cada ser humano está protegiéndose para no enfermar de
COVID-19. La comunidad científi ca rápidamente realizó investigaciones para
identifi car al virus que causa la enfermedad, el SARS-CoV-2, cómo se transmite y
cómo se puede cortar el contagio; a la vez, desarrolla una u otra vacuna preventiva
y medicamentos para un efi caz tratamiento. Mientras tanto, veamos los principios
científi cos en los que se basa cada medida de prevención.
La información contenida en este documento está actualizada al 06 de abril de 2020,
por lo que se recomienda estar atentos a los mensajes del Ministerio de Salud o la
Organización Mundial de la Salud, dado que la investigación científi ca relacionada
con el coronavirus SARS-CoV-2 continúa sin cesar desde diciembre de 2019.
Fuente: Adaptación de la ONU (25 de marzo de 2020).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CIENCIA AMBIENTAL - 005 - UNI SYSTEM y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ciencias solo en Docsity!

1.o^ a 5.o^ grado: Ciencia y Tecnología

COVID-

SEMANA 11

En todo el mundo, cada ser humano está protegiéndose para no enfermar de

COVID-19. La comunidad científica rápidamente realizó investigaciones para

identificar al virus que causa la enfermedad, el SARS-CoV-2, cómo se transmite y

cómo se puede cortar el contagio; a la vez, desarrolla una u otra vacuna preventiva

y medicamentos para un eficaz tratamiento. Mientras tanto, veamos los principios

científicos en los que se basa cada medida de prevención.

La información contenida en este documento está actualizada al 06 de abril de 2020,

por lo que se recomienda estar atentos a los mensajes del Ministerio de Salud o la

Organización Mundial de la Salud, dado que la investigación científica relacionada

con el coronavirus SARS-CoV-2 continúa sin cesar desde diciembre de 2019.

Fuente: Adaptación de la ONU (25 de marzo de 2020).

COVID-

COVID-

COVID-19 es una enfermedad de rápido contagio que surgió en diciembre de 2019

en Wuhan, China y que pronto se ha extendido a más de 200 países. Es causada

por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) y

afecta principalmente al sistema respiratorio, pudiendo provocar el colapso de los

pulmones. Afecta a personas de todas las edades, pero más a adultos y adultos

mayores. El SARS-CoV-2 es un virus de la familia de los coronavirus, pues presenta

una estructura externa en forma de corona. En las personas infectadas, se le halla

en las células de la boca, la nariz, la faringe, del esófago, de los riñones, del corazón

e incluso en el tracto gastrointestinal y otros órganos. A continuación, se muestra

(a la izquierda) una representación del coronavirus SARS-CoV-2, sobre la base de

las fotografías tomadas con microscopio electrónico. A la derecha, una fotografía

saliendo de las células.

El 80% de las personas que se infectan con el coronavirus SARS-CoV-2 no presentan

síntomas o pueden tener síntomas leves; del 10 al 15% desarrollan síntomas como

fiebre, dolor de cabeza, tos y dolor de garganta, otros, tienen pérdida del gusto y

del olfato, incluso, pero menos frecuente, nauseas y diarrea; y el 5% de infectados

pueden presentar complicaciones y síntomas más intensos, como dificultad para

respirar, que les puede causar la muerte. De estas últimas personas se sabe que,

en la mayoría, ya tenían además otras enfermedades preexistentes como presión

arterial alta, enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedades

respiratorias crónicas, asma, cáncer, entre otras.

SARS-CoV- Coronavirus causante de la enfermedad COVID-

SARS-CoV-2 aislado de un paciente de Estados Unidos. Se les observa en color anaranjado saliendo de las células (verde) cultivadas en laboratorio.

1.o^ a 5.o^ grado: Ciencia y Tecnología

Fuente: OMS (sin fecha). Fuente: NIAID-RML: Laboratorio Rocky Mountain. Instituto Nacional deAlergias y Enfermedades Infeccionas de EE. UU. (sin fecha).

COVID-19 1.o^ a 5.o^ grado: Ciencia y Tecnología

Transmisión indirecta al tocar superficies u objetos contaminados con coronavirus SARS-CoV-

La persona infectada expulsa gotitas respiratorias con coronavirus SARS- CoV-2, al toser, estornudar, hablar o exhalar.

Las gotitas respiratorias con coronavirus SARS-CoV-2 caen al piso o sobre las cosas.

Otra persona, al tocarse la nariz, boca o los ojos con las manos contaminadas con coronavirus SARS- CoV-2, hace que este ingrese a su organismo, infectándola.

Las gotitas respiratorias con coronavirus SARS-CoV-2 son transportadas con las manos al tocar esas superficies u objetos contaminados.

Las conclusiones de la investigación científica, publicada el 09 de marzo del 2020, sobre la supervivencia del coronavirus SARS-CoV-2 en distintas superficies en comparación con otro coronavirus parecido, muestran el tiempo que el coronavirus SARS-CoV-2 se mantiene activo. Así:

En aerosoles (del aire): permanece hasta 3 horas. En cobre: hasta 4 horas.

En cartón: hasta 24 horas. En plástico: Hasta 3 días. En acero: Hasta 2 días. Los investigadores sostienen que las evidencias obtenidas sugieren que las personas infectadas con coronavirus SARS-CoV-2 podrían estar propagando el virus sin reconocer o antes de reconocer los síntomas (Van Doremalen, Morris, Holbrook, Gamble, Williamson, Tamin, Harcourt, Thornburg, Gerber, Lloyd-Smith, De Wit, & Munster, 2020).

Un grupo de científicos (Chin, Chu, Perera, Hui, Hui-Ling, Chan, Peiris, & Poon, 2020) mostró los hallazgos de su investigación sobre la estabilidad del coronavirus SARS-CoV-2 en diferentes condiciones ambientales como la temperatura:

A 4 °C el coronavirus SARS-CoV-2 es estable (activo), pero sensible al calor y puede infectar hasta por 14 días.

A 70 °C se vuelve inactivo a los 5 minutos.

Esto demuestra que el virus puede infectar en un amplio rango de temperaturas y sugiere que se desarrolla en cualquier clima.

Teniendo como referencia que la temperatura del cuerpo humano es 37 °C, a nivel del mar, la temperatura del hielo es 0 °C y el agua hierve a 100 °C.

Ojos Nariz Boca

Chin, A., Chu, J., Perera, M., Hui, K., Hui-Ling Yen, Chan, M., Peiris, M. & Poon, L. (2020). Stability of SARS-CoV-2 in different environmental conditions. [Online] Abril 2, 2020. Recuperado de https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S2666-5247%2820%2930003- NIAID-RML: Laboratorio Rocky Mountain. del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infeccionas de EE. UU. (sin fecha). Coronavirus. Recuperado de https://www.niaid.nih.gov/diseases-conditions/coronaviruses Ministerio de Salud. (2020). Prevención y atención de personas afectadas por COVID -19 en el Perú. Documento técnico. Recuperado de https://www.minsa.gob.pe/digerd/index.asp?op=3#Normas%20y%20Directivas Ministerio de Sanidad. (2020). Información científica y técnica. Enfermedad por coronavirus, COVID-19 (versión 2). España. Recuperado de https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/20200326_ITCoronavirus.pdf OMS. (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de https://www.who.int/es/ emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses OMS (sin fecha). Postales de redes sociales: COVID-19 Conócelo 1. Recuperado de https://www.paho.org/en/media/ ONU (25 de marzo de 2020). La ONU lanza un plan humanitario de 2.000 millones de dólares para luchar contra el #COVID19 en algunos de los países más vulnerables del mundo. [Actualización de estado de Twitter]. Recuperado de https://twitter.com/ONU_es/status/1242869103523778562/photo/

Referencias:

Van Doremalen, N., Morris, D. H., Holbrook, M. G., Gamble, A., Williamson, B. N., Tamin, A., Harcourt, J. L., Thornburg, N. J., Gerber, S. I., Lloyd- Smith, J. O., De Wit, E., & Munster, V. J. (2020). Aerosol and surface stability of HCoV-19 (SARS-CoV-2) compared to SARS-CoV-1. Recuperado de https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2004973?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%3dpubmed