Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclos contables: Conceptos y Etapas Clave, Apuntes de Contabilidad

Este documento proporciona una visión general de los conceptos y ciclos contables fundamentales. Abarca temas como la definición de activos, pasivos y capital, así como las etapas clave del ciclo contable: apertura, movimiento y cierre. Se explican los estados financieros principales, como el balance general y el estado de resultados, y se detallan los diferentes tipos de activos (circulantes, fijos e intangibles) y pasivos (a corto y largo plazo). El documento también incluye referencias a recursos adicionales, como artículos y videos, para profundizar en el tema. Esta información sería útil para estudiantes de contabilidad y administración de empresas que buscan comprender los conceptos y procesos fundamentales de la contabilidad.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/06/2024

daniela-duque-27
daniela-duque-27 🇨🇴

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciclos contables
Daniela Gil Duque
ID 985942
Contabilidad General
NRC-15-63801
Administración de empresas
Rosa Elena Arcila Giraldo
Universidad Uniminuto
Mayo 26, 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclos contables: Conceptos y Etapas Clave y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Ciclos contables Daniela Gil Duque ID 985942 Contabilidad General NRC- 15 - 63801 Administración de empresas Rosa Elena Arcila Giraldo Universidad Uniminuto Mayo 26, 2024

ConceptosBienes: son los activos de una empresa  Acreedores : son los pasivos de una empresa  Socios: es el capital de una empresa

  1. Activo : es el conjunto de bienes, inversiones y derechos con los que cuenta un negocio para funcionar
  2. Pasivo: Conjunto de deudas y obligaciones con las que personas ajenas al negocio participan en el de manera temporal.
  3. Capital: es la riqueza del negocio aportada por distintas personas, accionistas o socios Comprar, vender y pagar se les llama operaciones cuantificables, todas esas operaciones generan información por ende es importante registrar cada movimiento para la toma de decisiones, a este registro se le llama contabilidad, todos aquellos movimientos financieros se deben proyectar en documentos llamados estados financieros , los dos principales son:  Balance general: con el balance general se pueden conocer los bienes de la empresa y de donde se obtuvieron (activo, pasivo y capital), nos permite saber cómo están distribuidos los bienes o que ciclo llevan. Ciclos Dinero se compra mercancía se vende de contado para comprar nuevamente mercancía

Estado de resultados:Ganancias : se reflejan en los ingresos Ventas – costo de ventas = utilidad bruta Utilidad bruta – gastos = utilidad de operación Utilidad de operación – impuestos = utilidad neta Ciclo contable

1. Apertura Al constituirse la empresa, se inicia el proceso contable con los aportes del dueño o socios registrados en el inventario general inicial. Con el inventario general inicial se elaboran en el Balance General inicial y el comprobante diario de contabilidad, denominado comprobante de apertura que sirve para abrir los libros principales y auxiliares. 2. Movimiento Las transacciones comerciales que diariamente realiza una empresa deben estar respaldadas por un soporte que permite su registro en el comprobante diario y traslado a los libros principales y auxiliares de contabilidad. El registro del movimiento operativo de la empresa, de acuerdo con sus necesidades, se puede realizar en forma diaria, semanal, quincenal o mensual, en comprobante diario y libros. Al final se elabora el Balance de prueba. El contador público y sus auxiliares deben verificar y evaluar constantemente que el ciclo contable sea cumplido a cabalidad

3. Cierre En esta etapa se elabora lo siguiente: a) Asiento de ajuste: Registrado en el comprobante diario de contabilidad, denominado comprobante de ajustes, el cual traslada a los libros principales y auxiliares. b) Hoja de trabajo: se realiza opcionalmente cada mes y sirve de base para preparar los Estados Financieros como el Balance General y Estado de Resultados. c) Comprobante de cierre: Se elabora anualmente para cancelar las cuentas nominales o de resultados y se traslada a los libros principales y auxiliares. El inventario general final y el Balance General consolidado, elaborados en la etapa de cierre, constituyen el inventario general inicial y el balance general inicial para comenzar un nuevo ciclo contable

Referencias  https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/34358047/El_ciclo_contable- libre.pdf?1407144925=&response-content- disposition=inline%3B+filename%3DEl_ciclo_contable.pdf&Expires= &Signature=fMSDaBhnZRPVmt8BctIfKViabhBkHgep53zR8Cbmo9oJhxQrH00N 2KbrEtrO9R2hj8NFvW- t6brlPy8f103GgG7cOURH~1Jy2dTunD~IciPHaY2R7GV8qRjyXjIhvX~~xt3J- CbLnRgJbjWeYnfJOnamu39UiWLjPshzSnj9- ~y1gAuIHsuTzsA077tvxLNHAUb3eyY0CUBMnS7mYnyl9kRtrmOm9OGsAqwzs DNpmOh3GEkdVVjJz5L4ggToxx9pW2r1qRrU82JGfvSjn12rpscp~U0~NzqME~ nKuBhvNxf3pDL-dOa04fYrrmm991F~v2ocSi2I2GacUX7deAYmg__&Key-Pair- Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA  https://www.youtube.com/watch?v=CR8miLg0SIg  https://www.youtube.com/watch?v=5ow9rRP4vB