


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ciclos biogeoquimicos del carbón, fósforo y más… son mapas conceptuales
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O D E M O R E L I A DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUIMICA Y BIOQUÍMICA Biotecnología ambiental 1
Los minerales que contienen sodio, como la halita (sal), pueden disolverse durante el intemperismo de las rocas. El sodio liberado puede ser transportado por el agua de lluvia y ríos.
El sodio también puede entrar en la atmósfera a través de procesos como la pulverización del océano. Sin embargo, su permanencia en la atmósfera es generalmente breve. SODIO El sodio disuelto en el agua puede moverse a través de ríos y corrientes. También puede llegar a los océanos, ya que estos cuerpos de agua contienen sodio en forma de sal. A lo largo del tiempo, el sodio se acumula en los océanos debido a la disolución de sales y aportes de ríos. El agua de mar es rica en sodio en forma de iones de sodio (Na+) y cloruro (Cl-). El agua de mar se evapora, dejando atrás las sales, incluido el cloruro de sodio. Esto puede dar lugar a la formación de depósitos de sal, como los salares.
El ciclo comienza con la descomposición de minerales que contienen magnesio en la corteza terrestre. Este proceso libera magnesio en forma de iones en el suelo.. Las plantas absorben los iones de magnesio a través de sus raíces desde el suelo. El magnesio es esencial para la fotosíntesis y otras funciones celulares en las plantas. Cuando las plantas y animales mueren, el magnesio en sus tejidos se libera nuevamente al suelo a través de la descomposición. Los animales obtienen magnesio al consumir plantas o consumir otros animales que han consumido plantas. El agua de lluvia y otros procesos pueden lixiviar los iones de magnesio del suelo y transportarlos a los cuerpos de agua cercanos. El magnesio se transporta a través de ríos y arroyos hacia los océanos.. En los océanos, el magnesio se incorpora a minerales marinos, como la dolomita. Con el tiempo, los minerales marinos se depositan en el fondo del océano, contribuyendo a la formación de rocas sedimentarias ricas en magnesio. Durante los procesos geológicos, las placas tectónicas pueden subducirse, llevando consigo rocas ricas en magnesio hacia el manto terrestre. Durante la actividad volcánica, el magnesio puede ser liberado de nuevo al ambiente en forma de gases y cenizas volcánicas. 1 2 4 3 5 6 7 8 9 10 Ciclo del Magnesio