Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ciclo del carbono con la refinación del petróleo, Esquemas y mapas conceptuales de Química Industrial

ciclo del carbono con su relación con la refinación del petróleo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 03/03/2025

diana-hernandez-lc1
diana-hernandez-lc1 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Car
Ente
Part
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ciclo del carbono con la refinación del petróleo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Industrial solo en Docsity!

Car Ente Part

rbono Orgánico terrado te del carbono fijado f t í t i Tiempo Geológico El petróleo se forma a lo largo de millones de años, representando una d b Impacto Ambiental La extracción y uso de petróleo altera el ciclo

Ciclo del Carbono y

su Relación con la

Generación del

Petróleo

Ciclo del Carbono Reservorios de Carbono Atmósfera (CO₂) Océanos (bicarbonatos, CO₂ disuelto) Biosfera (organismos vivos) Geosfera (combustibles fósiles, rocas carbonatadas) Procesos Naturales Fotosíntesis (captura de CO₂ por plantas) Respiración (liberación de CO₂ por seres vivos) Descomposición (liberación de CO₂ por descomponedores) Intercambio océano-atmósfera (absorción y liberación de CO₂) Sedimentación (formación de rocas carbonatadas y combustibles fósiles) Formación del Petróleo Origen Orgánico Restos de organismos marinos (plancton, algas) depositados en fondos oceánicos. Materia orgánica enterrada bajo sedimentos en condiciones anaeróbicas. Procesos Geológicos Diagénesis Transformación de materia orgánica en kerógeno bajo presión y temperatura moderada. Catagénesis Descomposición térmica del kerógeno en hidrocarburos líquidos (petróleo) y gas natural. Metagénesis Formación de gas natural a altas temperaturas. Migración y Acumulación Movimiento del petróleo y gas hacia rocas porosas (reservorios). Atrapamiento por rocas impermeables (trampas petrolíferas). Relación entre el Ciclo del Carbono y la Generación del Petróleo r fotosíntesis no es erado de vuelta a la mósfera. acumula en dimentos y, bajo ndiciones específicas, transforma en tróleo. reserva de carbono a largo plazo. eración de Carbono quema de petróleo era CO₂ a la atmósfera, ntribuyendo al ciclo del bono en escalas de mpo humanas. p natural del carbono, aumentando los niveles de CO₂ atmosférico y contribuyendo al cambio climático.