Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclo de Vida de un Producto Turístico, Apuntes de Hospitalidad y Turismo

¡Conoce las 4 etapas por las que atraviesa un producto turístico! ¡Te va a encantar!

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/02/2022

jairo-amaya-2
jairo-amaya-2 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CICLO DE VIDA
TURÍSTICO
DE UN PRODUCTO
ETAPA 1: INTRODUCCIÓN
ETAPA 2: CRECIMIENTO
ETAPA 3: MADURACIÓN
GRÁFICO DEL CICLO DE
VIDA DE LA TIENDA ZARA
ETAPA 4: DECLIVE
MADURACIÓN
La etapa de implementación del producto es el momento en el que una
empresa turística lo ofrece por primera vez al mercado. La
característica principal de esta etapa es un ritmo lento de venta de
productos y, como consecuencia, una ausencia o presencia completa
de beneficios insignificantes.
El Ciclo de Vida de un Producto Turístico es definido como el
conjunto de etapas sucesivas por las cuáles atraviesa el producto
turístico en su desarrollo, y se caracterizan por las fluctuaciones en
el volumen de ventas y los beneficios.
- FUENTE ELECTRÓNICA: CEUPE Magazine (2021). "Ciclo de Vida de los Productos Turísticos".
Consultado: 01/02/2022. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/ciclo-de-vida-de-los-
productos-turisticos.html
REFERENCIAS
Ventas
Tiempo
INTRODUCCIÓN CRECIMIENTO DECLIVE
Año 1975 abre su
primera tienda en
España.
Año 1985 se crea Inditex (Industria
de Diseño Textil. Dueño: "Amancio
Ortega"), con la finalidad de
controlar las actividades de Zara y
sus plantas de producción. Al grupo
Inditex se sumó Zara en 1985.
1990 - 2008 Inditex tiene presencia
en 72 países.
Año 2009 Inditex se
convierte en la Empresa #1
del mundo en el Sector de la
Confección Textil.
Año 2019 Inditex firma el "Pacto
de Moda" de Sostenibilidad.
Compromiso de moda sostenible de
Zara de cara a 2025 a través
de #JoinLife
La fase de crecimiento se caracteriza por un rápido
aumento del volumen de ventas del producto y, en
consecuencia, de los beneficios.
La etapa de madurez se caracteriza por una desaceleración del
crecimiento de las ventas y su estabilización. Esto se debe a:
- Necesidades cambiantes de los clientes.
- Nuevos y mejores productos que entran en el mercado.
- Aumento de la competencia.
- Producto sin suficiente rentabilidad.
La etapa de declinación significa que el mercado turístico está saturado de este
producto. Hay una caída en los volúmenes de ventas y una disminución de las
ganancias. Esta etapa de decadencia puede ser causada por la aparición de nuevos
productos en el mercado, la desaparición de la necesidad de este producto, entre otras.
Nombre: Jairo Amaya.
C.I: V-21570323.
Asignatura: Teoría y Técnica del Turismo.
Sección: A.
Universidad: Instituto Universitario de
Tecnología Antonio José de Sucre (UTS).
Extensión: Mérida.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclo de Vida de un Producto Turístico y más Apuntes en PDF de Hospitalidad y Turismo solo en Docsity!

CICLO DE VIDA

TURÍSTICO

DE UN PRODUCTO

ETAPA 1: INTRODUCCIÓN

ETAPA 2: CRECIMIENTO

ETAPA 3: MADURACIÓN

GRÁFICO DEL CICLO DE

VIDA DE LA TIENDA ZARA

ETAPA 4: DECLIVE

MADURACIÓN

La etapa de implementación del producto es el momento en el que una

empresa turística lo ofrece por primera vez al mercado. La

característica principal de esta etapa es un ritmo lento de venta de

productos y, como consecuencia, una ausencia o presencia completa

de beneficios insignificantes.

El Ciclo de Vida de un Producto Turístico es definido como el

conjunto de etapas sucesivas por las cuáles atraviesa el producto

turístico en su desarrollo, y se caracterizan por las fluctuaciones en

el volumen de ventas y los beneficios.

  • FUENTE ELECTRÓNICA: CEUPE Magazine (2021). "Ciclo de Vida de los Productos Turísticos". Consultado: 01/02/2022. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/ciclo-de-vida-de-los- productos-turisticos.html

REFERENCIAS

Ventas

Tiempo

INTRODUCCIÓN CRECIMIENTO DECLIVE

Año 1975 abre su primera tienda en España. Año 1985 se crea Inditex (Industria de Diseño Textil. Dueño: "Amancio Ortega"), con la finalidad de controlar las actividades de Zara y sus plantas de producción. Al grupo Inditex se sumó Zara en 1985. 1990 - 2008 Inditex tiene presencia en 72 países. Año 2009 Inditex se convierte en la Empresa # del mundo en el Sector de la Confección Textil. Año 2019 Inditex firma el "Pacto de Moda" de Sostenibilidad. Compromiso de moda sostenible de Zara de cara a 2025 a través de #JoinLife

La fase de crecimiento se caracteriza por un rápido

aumento del volumen de ventas del producto y, en

consecuencia, de los beneficios.

La etapa de madurez se caracteriza por una desaceleración del crecimiento de las ventas y su estabilización. Esto se debe a:

  • Necesidades cambiantes de los clientes.
  • Nuevos y mejores productos que entran en el mercado.
  • Aumento de la competencia.
  • Producto sin suficiente rentabilidad.

La etapa de declinación significa que el mercado turístico está saturado de este

producto. Hay una caída en los volúmenes de ventas y una disminución de las

ganancias. Esta etapa de decadencia puede ser causada por la aparición de nuevos

productos en el mercado, la desaparición de la necesidad de este producto, entre otras.

Nombre: Jairo Amaya. C.I: V-21570323. Asignatura: Teoría y Técnica del Turismo. Sección: A. Universidad: Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (UTS). Extensión: Mérida.