


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ciclo de vida de un producto (ENSAYO)
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi. Extensión Barcelona.
Profesor: Alumna:
Barcelona, marzo 2025 INTRODUCCION El ciclo de vida de un producto (CVP) es un concepto clave en marketing que ilustra las etapas que un producto atraviesa desde su lanzamiento hasta su eliminación del mercado. Este ciclo se divide en cinco fases: introducción, crecimiento, madurez, declive y retirada, cada una con características y desafíos únicos. La participación en el mercado, que refleja la cuota de ventas de un producto en comparación con sus competidores, es fundamental para medir su éxito y relevancia. Al entender cómo se relacionan el CVP y la participación en el mercado, las empresas pueden optimizar sus enfoques y asegurar la sostenibilidad de sus productos en un entorno competitivo. Esta comprensión es esencial para maximizar tanto la rentabilidad como la satisfacción del consumidor a lo largo del tiempo.
El ciclo de vida de un producto está estrechamente ligado con su participación en el mercado, es decir, en las etapas iniciales la participación es baja y el enfoque está en el crecimiento de la marca, la participación comienza a estabilizarse y su objetivo es mantenerla, en la etapa del declive la participación disminuye y la empresa deberá tomar decisiones estrategias e importantes sobre el futuro del producto. CONCLUSION El ciclo de vida de un producto es un factor determinante en la participación del mercado, las empresas deben comprender las características e importancia de cada etapa y adaptar sus estrategias para maximizar su éxito. La capacidad de anticipar cambios en el mercado y tomar decisiones oportunas es esencial para mantener una participación de mercado saludable y asegurar la rentabilidad a largo plazo.