Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclo de la contracción muscular, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisioterapia

Un breve resumen sobre el ciclo de la contracción muscular.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 06/06/2025

Freya0510
Freya0510 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Inicio de la
Excitacn:
Un potencial de acción
llega a la unión
neuromuscular,
liberando acetilcolina
(ACh).
La ACh se une a los
receptores en el
sarcolema, generando
un potencial de acción
muscular que viaja por
los túbulos T.
2. Liberación de Calcio:
Al llegar al sarcolema se producirá
una despolarización de la
membrana, lo que va a permitir
que los iones de calcio bajen por
los túbulos T.
El potencial de acción en los
túbulos T estimula la liberación de
iones de calcio (Ca 2+ ) desde el
retículo sarcoplasmático al citosol.
3. Unión del Calcio y
Exposición de los Sitios
de Unión:
El Ca 2+ se une a la
troponina, causando un
cambio conformacional que
desplaza a la tropomiosina.
Los sitios de unión para la
miosina en el filamento de
actina quedan expuestos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclo de la contracción muscular y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

1. Inicio de la Excitación: Un potencial de acción llega a la unión neuromuscular, liberando acetilcolina (ACh). La ACh se une a los receptores en el sarcolema, generando un potencial de acción muscular que viaja por los túbulos T. 2. Liberación de Calcio: Al llegar al sarcolema se producirá una despolarización de la membrana, lo que va a permitir que los iones de calcio bajen por los túbulos T. El potencial de acción en los túbulos T estimula la liberación de iones de calcio (Ca 2+ ) desde el retículo sarcoplasmático al citosol. 3. Unión del Calcio y Exposición de los Sitios de Unión: El Ca 2+ se une a la troponina, causando un cambio conformacional que desplaza a la tropomiosina. Los sitios de unión para la miosina en el filamento de actina quedan expuestos.

4. Formación y Ciclo de los Puentes Cruzados (Contracción): Unión : La cabeza de la miosina (con ADP y Pi unidos) se une al sitio activo de la actina, formando un puente cruzado. Golpe de Potencia: Se libera Pi, y la cabeza de la miosina pivota, arrastrando el filamento de actina hacia el centro del sarcomero. Desprendimiento : Una nueva molécula de ATP se une a la cabeza de la miosina, debilitando la unión actina-miosina y causando el desprendimiento de la cabeza de miosina. Recarga : La ATP pasa de la miosina hidroliza el ATP a ADP y Pi, recargando la cabeza de miosina a su posición de alta energía, lista para unirse a otro sitio de actina. Relajación: Cese de la señal Recaptación de calcio: El Ca 2+ es bombeado de vuelta al retículo sarcoplasmático, disminuyendo su concentración en el citosol. Bloqueo de los sitios de unión Disolución de los puentes cruzados: La miosina ya no puede unirse a la actina, y los puentes cruzados se disuelven. Retorno a la longitud de reposo: El músculo se relaja y vuelve a su longitud inicial.