Vista previa parcial del texto
¡Descarga ciclo celular segun fisiologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!
DIVISIÓN CELULAR Mitosis y meiosis División celular >» La división celular es la parte del ciclo de vida de la cdula en la que una cdula inicial (que llamamos Grdula madre") se divide en dos para formar dos cédulas hijas. >» La división celular permite el crecimiento de los organismos pluricelulares con el crecimiento de los tejidos y la reproducción vegetativa en seres unicelulares. >? Hay que destacar que de uma cédula madre se originan dos cdulas hijas, no Biologia 020 2008-2009 Fases de la División Celular - La división de las células eucarióticas es parte del ciclo celular, en el que se distinguen dos períodos mayores, la interfase, durante la cual se produce la duplicación del ADN, y la mitosis, durante la cual se produce el reparto idéntico del material antes duplicado. - La interfase se divide en tres fases: ” Fase G1: Esta fase tiene lugar desde que la célula nace hasta que inicia la etapa S. Tiene lugar la síntesis de ARNm con la cosiguiente producción de proteinas. Fase S: Replicación del ADNn y síntesis de ARNm e histonas - Fase G2: Síntesis de proteínas que constituirán los microtúbulos del haz mitótico. Biologia 020 2008-2009 preparation for cell division. Esquema de la Mitosis Telaphaces The chramosomes reach Ehre mitosis pales and 1h cell begars Eo pinch in. Prophawe: Whw musclcar enocelopoe reads even and a spirdile forms percent cerartules. Proesetaehaes: The dhromesomes attach ho be spandie fiber. The » Prometafase La envoltura nuclear se ha desorganizado y el huso mitótico organizado. Los cromosomas han sido alcanzados por fibras del huso (microtúbulos). >» Metafase Durante esta fase, las cromátidas hermanas, las cuales se encuentran conectadas a cada polo de la célula por los microtúbulos unidos a los centrómeros, comienzan a moverse continuamente, hasta que migra a la zona media de la célula o plano ecuatorial, en la que forman una estructura llamada placa ecuatorial. Biologia 020 2008-2009 Fases de la Mitosis >» Anafase Es la fase más corta de la mitosis. Aquí los microtúbulos del huso rompen los centrómeros ongitudinalmente, lo que da lugar a la separación de las cromátidas hermanas, las cuales se dirigen a polos opuestos. >» Telofase En la telofase el nuevo núcleo se organiza: se reconstituye la cromatina, adoptando forma helicoidal los cromosomas, aparece el nucléolo, y se reconstruye la eucarioteca a partir del retículo endoplasmático. Biologia 020 2008-2009 Mitosis Etapas de la mitosis Telofase Biologia 020 2008-2009 Meiosis: la base para la variabilidad genética + Es una de las formas de reproducción de las células, en la cuál una célula diploide (2n), experimentará dos divisiones celulares sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). » La reproducción sexual se caracteriza por la fusión de dos células sexuales haploides para formar un cigoto diploide, por lo que en un ciclo de reproducción sexual debe ocurrir la meiosis antes de que los gametos puedan reproducirse. Biologia 020 2008-2009 DIVISIONES DE LA MEIOSIS + División | o Mitosis reduccional -« Profase l - Leptoteno - Zigoleno - Paquiteno - Diploteno - Diacinesis + Metafase l « Anafase | *« Telofase l -* División lo Mitosis ecuacional * Profase Il * Wetafase Il * Anafase Il * Telofase ll TEE X ú $ de E (a/8) . ey Biología 020 2008-2009 Meiosis - División | MECANISMO DE LA MES IS La mejlosis consta de dos divisiones sucesivas de la célula con una Única replicación del 40H. El producto final son cuatro células con n cromosomas. DIVISIÓN 1 PROFASE | En esta fase suceden los acontecimientos más característicos de la melosis. La envoltura nuclear se conserva hasta el final de la fase que es cuando se desintegra, al mismo tiempo desaparece el nucleolo y se farma el huso Dada su duración y complejidad se subdiide en cinco etapas: leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis. Interfase l Biología 020 2008-2009 MECANISMO DE LA MElOSI|S DIVISIÓN 1 PROFPASE | Paquiteno: Los pares de cromoso- mas homólogos aparecen intima- mente unidos: bivalentes Se obser va que cada cromosoma tiene sus dos cromátidas. mientras están estrechamente unidos tenen lugar el entrecruzamiento o sobrecruza- miento (crossing-over) al produ- cirse roturas entre cromátidas próxd- mas de cromosomas homólogos que intercambian material cromosómico. Esto supone una redistibución cromosómica del material genético. Aunque los sobrecruzamientos se producen en esta fase, no son aún “Wsibles y se apreciarán más tarde en forma de quiasmas. Biología 020 2008-2009 Meiosis - División | MECANISMO DE LA MEIOSIS DIWISIÓN 1 PROFASE | Diploteno: Los biwalentes inician su separación, aunque se mantienen unidos por los puntos donde tuvo lugar el sobrecruzamiento, estas uniones reciben ahora el nombre de quiasmas y permiten ver los puntos en los que huba sobrecruzamientos. En cada par de cramasomeas hamólogos pueden persistir uno a varios quiasmes, todo depende de cuántos sobrecruzamientos hayan quiasma tenido lugar a lo largo del bivalente. Diploteno 11 Biología 020 2008-2009 MECANISMO DE LA MEIOSIS DIWISIÓN 1 METAFASE | Los bivalentes se disponen sobre el ecuador del husa, pero lo hacen de tal forma que los dos cinetocoros que tiene cada homólogo se orlentan hacia el mismo polo, que es el opuesto hacia el que se orientan los dos cinetacoros del otra homólogo. - División | Metafase l Biología 020 2008-2009 13 Meiosis MECANISMO DE LA MElOSIS DIWYISIÓN | ANAFASE l Los cromosomas sólo presentan un centrómero para las dos cromátidas. Eebido a esto se separan a polos opuesto cromosomas completos con sus dos cromátidas. Esta disyun- ción o separación de los cromo- somas da lugar a una reducción cromosómica. Como consecuencia. desaparecen los quiasmas. La distibución al azar de los cromosomas es una de las fuentes de wariabilidad, wa que pueden producirse como consecuencia de este proceso una gran cantidad de gametos (27, siendo n el número haploide). - División | Anafase l Biología 020 2008-2009 14