Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ciclo celular, mitosis e interfase, Apuntes de Biología Celular

ciclo celular, mitosis interfase, puntos de control, biologia celular, año 2025

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 08/05/2025

valentina-mopan-velasco
valentina-mopan-velasco 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciclo celular
Los seres vivos como los seres humanos estamos formado por células y distintas sustancias que
ellas fabrican todas las células provienen de una sola el cigoto de la fecundación desde ese
momento se van generando nuevas células y cada una pasa por un ciclo de vida llamado ciclo
celular
El ciclo celular tiene como objetivo el conservar la integridad de los tejidos y mantener su
funcionalidad, regenerando las células para suplir a las ya destruidas, las etapas del ciclo celular se
dividen en 2 la interfase y la división celular también llamado fase m, la interfase es la etapa donde
la célula permanece por más tiempo con un 95% ps del tiempo, la interfase se divide en 3 fases
Fase g1 fase s fase g2 la etapa de división celular se divide en dos fases: mitosis y citocinesis
En la primera fase G1 el adn tiene una estructura simple no replicada, hay crecimiento celular con
sistesis de proteínas y ARN m durante este tiempo la celular duplica su tamaño y masa debido a la
continua síntesis de todos sus componentes de esta fase la celula puede continuar su ciclo a la fase
S o a otra fase fuera del ciclo llamada fase G0 en esta se dice que la ceula esta en un estado
llamado quiescencia donde puede volver al ciclo celular como las células del hígado que al sufrir un
daño el hígado estas digamoslo se ponen a trabajar al volver al ciclo celular y asi repara los daños
algunas células en la fase g0 pueden quedarse permnentemente siendo células especializadas
teniendo un alto metabolismo pero sin avanzar nunca en el ciclo celular como lo son las neuronas
y las células musculares estriadas también como las células van envejeciendo al acumular daño en
el adn se quedan en esta fase g0 en este caso se dice que la celula esta en un estado de
senescencia de esta forma se evita que siga el cilo y asi evitar la proliferación de células dañadas,
cuando las células están bastante dañas siguen el camino de la muerte celular programada llamada
apoptosis las células que logran avanzar a la fase S en ella hay replicación del adn, también hay
duplicación de proteínas asociadas al ADN como las histonas importantes en la condesacion de
ADN y también hay duplicación del centrosoma después la ceula pasa a la fase g2 donde en esta la
celula entra en crecimiento y adquisición de ATP además sintetiza los componentes de los
microtúbulos, produce proteínas y organelos, luego de esto la celula pasa a la etapa de división
celular eso se les va explicar mi compañera mas adelante, pero este ciclo celular no ocurre asi no
mas esta regulado por puntos de control que son reguladas por la activación de unas enzimas
llamadas cinasas dependientes de ciclinas (CdK) que hacen estos puntos de control supervisar que
el las etapas no haya errores y asi continuar el ciclo celular cuales son eso puntos tenemos el G1
G2 Y M. el punto G1 se verfica que la celula tenga un tamaño adecuado, que tenga suficiente
reserva de energía y nutrientes y que el ADN este en buen estado en el G2 se verifica que el ADN
este en buen estado y que la replicación este correctamente, por ulrimo el punto de contro M aquí
se verifica que todas las cromatidas esten unidas a los microtúbulos y yap

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ciclo celular, mitosis e interfase y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Ciclo celular Los seres vivos como los seres humanos estamos formado por células y distintas sustancias que ellas fabrican todas las células provienen de una sola el cigoto de la fecundación desde ese momento se van generando nuevas células y cada una pasa por un ciclo de vida llamado ciclo celular El ciclo celular tiene como objetivo el conservar la integridad de los tejidos y mantener su funcionalidad, regenerando las células para suplir a las ya destruidas, las etapas del ciclo celular se dividen en 2 la interfase y la división celular también llamado fase m, la interfase es la etapa donde la célula permanece por más tiempo con un 95% ps del tiempo, la interfase se divide en 3 fases Fase g1 fase s fase g2 la etapa de división celular se divide en dos fases: mitosis y citocinesis En la primera fase G1 el adn tiene una estructura simple no replicada, hay crecimiento celular con sistesis de proteínas y ARN m durante este tiempo la celular duplica su tamaño y masa debido a la continua síntesis de todos sus componentes de esta fase la celula puede continuar su ciclo a la fase S o a otra fase fuera del ciclo llamada fase G0 en esta se dice que la ceula esta en un estado llamado quiescencia donde puede volver al ciclo celular como las células del hígado que al sufrir un daño el hígado estas digamoslo se ponen a trabajar al volver al ciclo celular y asi repara los daños algunas células en la fase g0 pueden quedarse permnentemente siendo células especializadas teniendo un alto metabolismo pero sin avanzar nunca en el ciclo celular como lo son las neuronas y las células musculares estriadas también como las células van envejeciendo al acumular daño en el adn se quedan en esta fase g0 en este caso se dice que la celula esta en un estado de senescencia de esta forma se evita que siga el cilo y asi evitar la proliferación de células dañadas, cuando las células están bastante dañas siguen el camino de la muerte celular programada llamada apoptosis las células que logran avanzar a la fase S en ella hay replicación del adn, también hay duplicación de proteínas asociadas al ADN como las histonas importantes en la condesacion de ADN y también hay duplicación del centrosoma después la ceula pasa a la fase g2 donde en esta la celula entra en crecimiento y adquisición de ATP además sintetiza los componentes de los microtúbulos, produce proteínas y organelos, luego de esto la celula pasa a la etapa de división celular eso se les va explicar mi compañera mas adelante, pero este ciclo celular no ocurre asi no mas esta regulado por puntos de control que son reguladas por la activación de unas enzimas llamadas cinasas dependientes de ciclinas (CdK) que hacen estos puntos de control supervisar que el las etapas no haya errores y asi continuar el ciclo celular cuales son eso puntos tenemos el G G2 Y M. el punto G1 se verfica que la celula tenga un tamaño adecuado, que tenga suficiente reserva de energía y nutrientes y que el ADN este en buen estado en el G2 se verifica que el ADN este en buen estado y que la replicación este correctamente, por ulrimo el punto de contro M aquí se verifica que todas las cromatidas esten unidas a los microtúbulos y yap