Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ciclo cardiaco y inflamacion haba sobre su caracteristica de cada uno, Ejercicios de Cardiología

habla de la definicion fisipatologia

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/06/2025

merida-orellana-katherine
merida-orellana-katherine 🇧🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA
INTESTINAL
INTEGRANTES:
FRESSIA MARIA RICALDEZ BEJARANO
KATHERINE MERIDA ORELLANA
JHANET YUCRA CHINCHAYA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ciclo cardiaco y inflamacion haba sobre su caracteristica de cada uno y más Ejercicios en PDF de Cardiología solo en Docsity!

ENFERMEDAD

INFLAMATORIA

INTESTINAL

INTEGRANTES:

FRESSIA MARIA RICALDEZ BEJARANO

KATHERINE MERIDA ORELLANA

JHANET YUCRA CHINCHAYA

¿QUÉ ES?

Inflamación idiopática de la mucosa del colon

EPIDEMIOLOGÍA

Inicia entre los 15-30 años Los no fumadores o antiguos fumadores presentan un mayor riesgo FISIOPATOLOGÍA Predisposición genética Rotura de la barrera intestinal (epitelial o disminución inmunitaria) Inflamación aguda sin regulación a la baja ni tolerancia Se produce una inflamación crónica COLITIS ULCEROSA

DIAGNÓSTICO

Colonoscopia: afecta al recto y se extiende en sentido proximal y contiguo por el colon Clasificación en función de la localización: proctitis, colitis izquierda y pancolitis Aspecto: mucosa granular y friable con ulceración difusa; pseudopólipos Microscopia: inflamación superficial crónica; abscesos en las criptas y distorsión de la arquitectura COMPLICACIONES Megacolon tóxico: dilatación del colon (>G cm en rx simple de abdomen), atonía del colon y toxicidad sistémica y aumento del riesgo de perforaciones Estenosis: se produce en el recto y el colon sigmoide después de episodios repetidos de inflamación

TRATAMIENTO

Anamnesis, exploración física y endoscopia Labs: VSG, PCR, hemoglobina, Fe, Vitamina B12, folato, Vit D, PFH y calprotectina fecal Evitar AINE Mantenimiento de la remisión y cicatrización de la mucosa 5-ASA Esteroides Anti-TNF-alfa CsA Cx

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Dolor abdominal Fiebre Malestar Pérdida de peso Diarrea con moco pero sin sangre macroscópica Distensión abdominal Estreñimiento Disminuye la albúmina, aumento de la velocidad de sedimentación globular, disminución del hematocrito DIAGNÓSTICO EGD / colonoscopia + estudios de imagen del intestino delgado: ej. videoendoscopia con cápsula, son lesiones salteadas Clasificación en función de la localización: intestino delgado, ileocólica, cólica Aspecto: mucosa no friable, aspecto en empedrado, con úlceras aftosas y fisuras profundas/largas Microscopia: inflamación transmural con infiltrado de células mononucleares, granulomas no caseosos,

COMPLICACIONES

Afectación perianal: fisuras fístulas, abscesos perirrectales Estenosis: intestino delgado con dolor abdominal posprandial; puede llegar a la obstrucción Fístulas: perianal, enteroentérica, rectovaginal, enterovesicular, enterocutánea Absceso: fiebre, masa abdominal dolorosa, aumento de leucocitos Malabsorción: enf/resección ileal = disminución de absorción de ácidos biliares --> cálculos biliares; disminución de la absorción de los ácidos grasos --> cálculos renales de oxalato Ca; disminución de vitaminas liposolubles --> def. vit D --> osteopenia