














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los conceptos de desplazamiento, velocidad y aceleración en el movimiento de un cuerpo. Se explican diferentes tipos de movimiento, como el rectilíneo uniforme, circular uniforme y uniformemente acelerado, así como el tiro horizontal y vertical. Se proporcionan ecuaciones y ejemplos para cada tipo de movimiento, y se discuten las diferencias entre la velocidad y la rapidez. Útil para estudiantes de física que buscan una comprensión básica de los conceptos de movimiento y aceleración.
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cinemática
Desplazamiento, velocidad
y aceleración
Tiro horizontal y tiro parabólico
Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado
Movimiento circular
uniformemente acelerado
Caída libre y tiro vertical
Conceptos:
t 1
t = t 2
2
x
1
x = x 2
Distancia recorrida
(Vector desplazamiento)
x 2
La velocidad media indica el desplazamiento de un cuerpo
en un intervalo de tiempo.
x 1
, x 2
= Posiciones inicial y final respectivamente
𝒎𝒆𝒅$𝒙
𝚫𝒙 = 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
(𝒎)
La velocidad o velocidad media, es un cantidad vectorial que
considera el desplazamiento entre un punto inicial y otro final:
𝒎𝒆𝒅
= 𝑹
La rapidez, es un cantidad escalar que considera toda la
distancia recorrida entre un punto inicial y otro final:
AB y AC son las magnitudes de los
desplazamientos 𝑨𝑩 y 𝑨𝑪
Como se puede observar, la relación entre la velocidad media y
el desplazamiento la podemos entender de la siguiente forma:
𝒎𝒆𝒅
∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙
𝚫𝒕 = 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔 (𝒔)
∆𝒕 = 𝒄𝒕𝒆
𝒂
𝒎𝒆𝒅
$𝒙
=
𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔
𝒔𝒆𝒈 𝒙
𝒔𝒆𝒈
𝒎
𝒔
𝟐
Existen 4 variantes a estudiar del movimiento en una dimensión:
Movimiento Rectilíneo Uniforme (M. R. U.)
Caída Libre Tiro Vertical
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M. R. U. A.)
∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒕 = 𝒄𝒕𝒆
∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙 ∆𝒙
∆𝒕 = 𝒄𝒕𝒆
2. Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (MRUA)
𝒙
𝒙
𝒗𝟎𝒚
−𝒂𝒚
−𝒂𝒚 = −𝒈
−𝒗𝒚
3. Caída libre
La caída de un cuerpo bajo la influencia de la atracción
gravitacional de la tierra es el ejemplo mas común de
movimiento con aceleración constante (MRUA).
A este modelo idealizado se le denomina caída libre y afirma
que todos los cuerpos caen con una aceleración constante
independientemente de su masa.
𝒚
𝒚
Movimiento horizontal
Todas estas ecuaciones consideran que
la aceleración es constante y la velocidad
es creciente.
Movimiento vertical
Todas estas ecuaciones consideran que
la aceleración ocasionada por la fuerza
de gravedad es constante igual a 9.
m/s
2
𝒗 =
𝒙
𝒙
𝒕
𝒂 =
𝒗
𝒙
𝒕
𝒗 𝒙 = 𝒗 𝟎
𝒙
𝒙 = 𝒙+ 𝒗 𝒕 +
𝟏
𝒂 𝒕
𝟐
𝟎 𝟎 𝒙
𝟐
𝒙
𝒗 𝒙
𝟐
= 𝒗 𝟎
𝒙
𝟐
𝒙 − 𝒙 𝟎
𝒙 − 𝒙 =
𝒗
𝟎
𝒙
𝒙
𝒕
𝟎
𝟐
𝒗
𝒚
=
𝒚
𝐀
𝐀
𝒗 𝒚
𝒂 𝒚
=
𝒕
= −𝒈
𝒗 𝒚
= 𝒗 𝟎
𝒚
− 𝒈𝒕
𝒚 = 𝒚+ 𝒗 𝒕 −
𝟏
𝒈𝒕
𝟐
𝟎 𝟎 𝒚
𝟐
𝒗 𝒚
𝟐
= 𝒗 𝟎
𝒚
𝟐
− 𝟐 𝒈 𝒚 − 𝒚 𝟎
𝒚 − 𝒚=
𝒗
𝟎
𝒚
𝒚
𝒕
𝟎
𝟐
𝒚
2. Tiro parabólico
En ambos casos la trayectoria del proyectil se da por una combinación de movimiento
horizontal a velocidad constante (MRU) y movimiento vertical con aceleración constante.