Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CIANOSIS en pacientes, Diapositivas de Semiología

Habla de la cianosis en nuestro paciente

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/05/2025

daniel-castellanos-rodriguez
daniel-castellanos-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIANOSIS
Alumnas;
Ingrid Yamileth Morales
Odalis Moreno Guillen
Docente; Alan Morales
Materia; Propeutica, Semioloa Y Diagnostico sico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CIANOSIS en pacientes y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

CIANOSIS

Alumnas;

Ingrid Yamileth Morales Odalis Moreno Guillen Docente; Alan Morales Materia; Propedéutica, Semiología Y Diagnostico Físico

DEFINICION

Es la coloración azul violácea, gris o purpura de la piel y/o

mucosas

HIPOXIA; Es la disminución de la tensión

de oxigeno en los tejidos

HIPOXEMIA; Es la disminución de la tensión

de oxigeno en sangre

Cianosis Periferica No hay alteración evidente en el aparato cardiorrespiratorio o tejido hemático. La sangre llega a los tejidos con una saturación adecuada

Esta condicionada por la perdida de la saturación de la sangre venosa, producida

por un exceso de la extracción de oxigeno a nivel capilar por vasoconstricción

Características

Originada por la lentitud de la circulación a nivel capilar y disminución del flujo

sanguíneo periférico

Se presenta en la exposición al frio, estados de choque, enfermedad vascular

periférica e insuficiencia cardiaca congestiva izquierda o global

Cianosis Central

Características

Se presenta por falta o disminución de saturación de la sangre arterial

debida a un trastorno a nivel de la hematosis

También esta causada por la presencia de derivados anormales de la

hemoglobina, como la sulfohemoglobina y la metahemoglobina

La cianosis se presenta tanto en la piel, como en las membranas mucosas

Este tipo de cianosis también se origina en caso de disminución de la presión

atmosférica

Cianosis Central

Características 1.Cianosis limitada a los ortejos de ambos pies, sin compromiso de los miembros superiores y de la cara.

  1. Se presenta en la hipertensión pulmonar severa con cortocircuito de derecha a izquierda, como sucede en la persistencia del conducto arterioso, siendo un signo casi patognomónico Cianosis diferencial

Etiología Cianosis Central: Origen respiratorio (falta de oxigenación en pulmones) Neumonía, EPOC, enfisema, fibrosis pulmonar. Atelectasia, crisis asmáticas, edema agudo de pulmón. Hipoventilación (anestesia, ventilación mecánica, grandes altitudes). Embolia pulmonar, hipertensión pulmonar.

Apnea del sueño, Guillain-Barré, esclerosis lateral amiotrófica, encefalitis, traumatismo craneoencefálico. Trastornos del SNC (hipoventilación alveolar) Anormalidades de la hemoglobina Metahemoglobinemia hereditaria o adquirida, sulfohemoglobinemia adquirida Insuficiencia cardíaca congestiva. Choque hipovolémico, flebotrombosis, tromboflebitis. Obstrucción arterial o venosa. Cianosis Periférica (mala circulación y oxigenación tisular)

Cianosis Mixta Tetralogía de Fallot, transposición de grandes vasos. Comunicación interauricular o interventricular. Cianosis Diferencial Ductus persistente: Cianosis solo en miembros inferiores, con oxigenación normal en la parte superior del cuerpo.

Cianosis periférica La sangre permanece en los tejidos más tempo del normal, esto origina un intercambio de oxígeno y de anhídrido carbónico, lo que origina un aumento en la concentración de hemoglobina reducida en la sangre capilar, por arriba de los 5 gramos por ciento Disminución de la fuerza de contracción del ventrículo izquierdo; Debido a insuficiencia cardiaca global. Oclusión de uno o varios troncos venosos. Deficiencia en el drenaje de la circulación venosa. Distribución anormal de la sangre de las extremidades, con disminución del riego arterial y el retorno venoso Las circunstancias que originan que la sangre permanezca más tempo en los tejidos, son las siguientes

Cianosis Central Cianosis de origen pulmonar. Este tipo de cianosis es central, debido a la alteración en la hematosis

1. Bloqueo alvéolo capilar ; La alteración de la permeabilidad de la membrana alvéolo capilar, disminuye el tempo de exposición entre el aire alveolar y la sangre capilar. La cianosis disminuye cuando el paciente inhala oxígeno. Ocurre en las fibrosis pulmonares 2. Disminución de la tensión de oxígeno alveolar; Por este proceso patológico la hematosis se altera, aumentando la hemoglobina reducida en la sangre capilar. Se corrige con la inhalación de oxígeno. Se presenta en el asma bronquial, enfisema, atelectasia y procesos infltratvos extensos

De origen Cardiovascular Periférica Existe disminución del gasto cardiaco (insufciencia cardiaca izquierda o global), por lo que existe un défcit de la oxigenación de los tejidos, originando la cianosis periférica

De origen Cardiovascular Central Algunos tpos de cardiopatas congénitas provocan este tpo de cianosis, por el paso de la sangre venosa al territorio arterial, debido a la presencia de un corto circuito de derecha a izquierda en la víscera cardiaca. Lo provocan las malformaciones como la Tetralogía de Fallot, anomalía de Ebstein, transposición de los grandes vasos y el síndrome de Eisenmenger