Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Christine y Léa Papin, Apuntes de Historia

Christine nació el 8 de marzo de 1905 y fue dada a su tía paterna y marido poco después de su nacimiento. Vivió feliz con ellos siete años. Léa nació el 15 de septiembre de 1911 y fue entregada a su tía materna, con quien se quedó hasta su muerte. En 1912, cuando Emilia tenía casi 10 años, alegando que Gustave la había violado, Clémence la envió al orfanato católico Bon Pasteur. Poco después, a Emilia se unieron sus hermanas Christine y Léa, que Clémence pretendía que se quedaran en el orfanato hasta los 15 años, cuando podrían ser empleadas. Se divorció de Gustave en 1913.[cita requerida] En 1918, Emilia decidió entrar en un convento, poniendo fin a la relación con su familia. Allí residió hasta su muerte, anciana.[cita requerida] Durante el tiempo de Christine en el orfanato, también decidió convertirse en monja. Clémence se lo prohibió, y en cambio le buscó trabajo como

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 08/05/2024

victor-perez-huerta-2
victor-perez-huerta-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS HERMANS PAPIN !
Dando principalmente un contexto, estas eran unas hermanas, las cuales eran hijas de una
trabajadora domestica, esto es importante de comentar porque se quiera o no ella, la madre
les inculco eso mismo, incluso las vendió u abandono a familias para que sirvieran de la misma
manera que ella, como sirvienta. La familia en la que vivían estas hermanas era bastante
problemática, y confusa desde muy pequeñas. El ambiente familiar en el que vivían estas
hermanas las cuales eran llamadas Emilia, Christine y Lea, era bastante problemático por lo
mismo de qué la madre no era estable emocionalmente y tuvieron una figura paterna muy
ausente y problemática, e incluso no crecieron con su propia madre. !
Principalmente se va a hablar sobre el caso del asesinato en el cual estuvieron las hermanas
Papin involucradas, cabe recalcar que Emiliano tuvo nada que ver en esto simplemente
participó Christine y Lea. Muchos en esa época analizaron y creían que esta problemática o
este suceso tan violento que las hermanas hicieron se debía a una problemática de clase
social lo cual después de yo haber leído y tenido un poco del contexto de su vida no lo creo
del todo cierto. Adentrándonos un poco más en el análisis de todo esto del contexto familiar,
ambiental, emocional, conductual entre otros principalmente me gustaría recalcar el hecho de
que Emilia nació primero, Christine nació cuatro años despues y Lea seis años despues. Éstas
no tuvieron relación alguna al inicio ya que Christine fue entregada a la tía paterna y Lea a la tía
materna de pocos dias despues de sus nacimientos. !
El contexto de Emilia no se habla mucho lo único que se menciona es acerca de la violación la
cual Emilia le comentó a su madre que le había hecho su padre Gustave, por esta misma
acusación la madre decidió meterla en un convento, Y fue ahí cuando se reencontró o incluso
analizándolo primeramente conoció a su hermana Christine, ya que despues de siete años de
haber vivido con su tía, la madre decide recogerla y meterla al convento junto con Emilia,
después de un mes de este acontecimiento Lea de igual manera la recogen de la casa de su
tía y la mente al convento para esperar una edad apta para que ellas pudieran trabajar como
servidumbre como su madre lo había hecho con anterioridad. Emilia decidió arrancar lazos con
sus familias, y quería ser monja. A lo que Christine también quería, pero su madre no lo
permitió y cuando cumplieron la edad adecuada para trabajar, las envió a casas a servir. !
Partiendo de esto podemos ver como las niñas crecieron en un ambiente muy desorganizado e
incluso muy confuso ya que las estuvieron cambiando bastante de hogar por así decirlo
incluso hablando de Emilia aunque ella no cometió ningún delito pues vivió una violación .
hablando acerca de los acontecimientos sobre la madre que abandonó a sus dos hijas y
después las recogió simplemente para ponerlas a trabajar puede demostrar o se puede inferir
a partir de esto que siempre se sintieron con la obligación de obedecer, de ser buenas, porque
incluso se le describe como buenas cocineras, organizadas, limpias, entonces siempre
tuvieron que ser algo que no querían ser, tuvieron que trabajar para alguien y no para sí
mismas en este caso para su madre e incluso sirviendo a otras personas, la madre no respetó
lo que cada una quería y simplemente los obligó a hacer lo que ella quería y esto habla de una
frustración grande que tienen las hermanas puesto que la figura materna está muy
desorganizada y fue bastante ausente pero a la vez controladora.!
Cuando empezaron a trabajar estos hermanos juntos crearon un vínculo impresionantemente
fuerte, siempre asimétrico. Christine es la que protege, la que instruye, la que manda, mima,
consuela y Léa es quien se deja amar. No estamos ante dos seres idénticos, sino más bien
ante una complementación. Ellas estuvieron de casa en casa por lo tanto como mencioné
anteriormente nunca tuvieron un lugar preestablecido como hogar después de haber llegado a
la familia Lancelin, a pesar de que la señora era estricta y tenía sus reglas, como esta era la
que se encargaba de los servicios estas hermanas tuvieron un apego muy fuerte hacia ella, la
tomaron a patrtir de eso como figura alterna potencial.!
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Christine y Léa Papin y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity!

LAS HERMANS PAPIN

Dando principalmente un contexto, estas eran unas hermanas, las cuales eran hijas de una trabajadora domestica, esto es importante de comentar porque se quiera o no ella, la madre les inculco eso mismo, incluso las vendió u abandono a familias para que sirvieran de la misma manera que ella, como sirvienta. La familia en la que vivían estas hermanas era bastante problemática, y confusa desde muy pequeñas. El ambiente familiar en el que vivían estas hermanas las cuales eran llamadas Emilia, Christine y Lea, era bastante problemático por lo mismo de qué la madre no era estable emocionalmente y tuvieron una figura paterna muy ausente y problemática, e incluso no crecieron con su propia madre. Principalmente se va a hablar sobre el caso del asesinato en el cual estuvieron las hermanas Papin involucradas, cabe recalcar que Emiliano tuvo nada que ver en esto simplemente participó Christine y Lea. Muchos en esa época analizaron y creían que esta problemática o este suceso tan violento que las hermanas hicieron se debía a una problemática de clase social lo cual después de yo haber leído y tenido un poco del contexto de su vida no lo creo del todo cierto. Adentrándonos un poco más en el análisis de todo esto del contexto familiar, ambiental, emocional, conductual entre otros principalmente me gustaría recalcar el hecho de que Emilia nació primero, Christine nació cuatro años despues y Lea seis años despues. Éstas no tuvieron relación alguna al inicio ya que Christine fue entregada a la tía paterna y Lea a la tía materna de pocos dias despues de sus nacimientos. El contexto de Emilia no se habla mucho lo único que se menciona es acerca de la violación la cual Emilia le comentó a su madre que le había hecho su padre Gustave, por esta misma acusación la madre decidió meterla en un convento, Y fue ahí cuando se reencontró o incluso analizándolo primeramente conoció a su hermana Christine, ya que despues de siete años de haber vivido con su tía, la madre decide recogerla y meterla al convento junto con Emilia, después de un mes de este acontecimiento Lea de igual manera la recogen de la casa de su tía y la mente al convento para esperar una edad apta para que ellas pudieran trabajar como servidumbre como su madre lo había hecho con anterioridad. Emilia decidió arrancar lazos con sus familias, y quería ser monja. A lo que Christine también quería, pero su madre no lo permitió y cuando cumplieron la edad adecuada para trabajar, las envió a casas a servir. Partiendo de esto podemos ver como las niñas crecieron en un ambiente muy desorganizado e incluso muy confuso ya que las estuvieron cambiando bastante de hogar por así decirlo incluso hablando de Emilia aunque ella no cometió ningún delito pues vivió una violación. hablando acerca de los acontecimientos sobre la madre que abandonó a sus dos hijas y después las recogió simplemente para ponerlas a trabajar puede demostrar o se puede inferir a partir de esto que siempre se sintieron con la obligación de obedecer, de ser buenas, porque incluso se le describe como buenas cocineras, organizadas, limpias, entonces siempre tuvieron que ser algo que no querían ser, tuvieron que trabajar para alguien y no para sí mismas en este caso para su madre e incluso sirviendo a otras personas, la madre no respetó lo que cada una quería y simplemente los obligó a hacer lo que ella quería y esto habla de una frustración grande que tienen las hermanas puesto que la figura materna está muy desorganizada y fue bastante ausente pero a la vez controladora. Cuando empezaron a trabajar estos hermanos juntos crearon un vínculo impresionantemente fuerte, siempre asimétrico. Christine es la que protege, la que instruye, la que manda, mima, consuela y Léa es quien se deja amar. No estamos ante dos seres idénticos, sino más bien ante una complementación. Ellas estuvieron de casa en casa por lo tanto como mencioné anteriormente nunca tuvieron un lugar preestablecido como hogar después de haber llegado a la familia Lancelin, a pesar de que la señora era estricta y tenía sus reglas, como esta era la que se encargaba de los servicios estas hermanas tuvieron un apego muy fuerte hacia ella, la tomaron a patrtir de eso como figura alterna potencial.

Socialmente se describía a las hermanas como antisociales, calladas, a las cuales no les gustaba divertir incluso no socializaban con nadie se llega mencionar que ni siquiera con la servidumbre de los vecinos, vendedores, nadie más que los que vivían en la casa en donde prestaban sus servicios. Como mencioné anteriormente tenían un comportamiento muy complementario ya que Christine protegía bastante a su hermana y ella siempre la seguía a todos lados. Incluso Léa, era menor de edad cuando estas empezaron encariñar con la señora, ama de la casa; por lo tanto la hermana mayor la convención de emanciparse de su madre biológica para poder estar en familia con la mamá de Casa ya que el apego que habían creado con esta para este punto era bastante fuerte. Esto podemos analizarlo o inferir que pasó por el hecho de que nunca tuvieron una madre y un vínculo concreto o seguro por lo tanto al recibir un poco de amor, comprensión, tensión estas instantáneamente se apegan de manera obsesiva. A manera de conclusión ya de este análisis podemos notar que el crimen se llevó acabo por diversos elementos principalmente hermano mayor destrozó todos los lazos maternales desde un inicio, seguido de ella fue Christine la que decidió romper todos los lazos con su madre llevándose incluso con ella a su hermana Lea. En el punto en el que se quedaron sin una figura materna, adoptaron a su patrona como su próxima figura materna incluso Christine la veía Super diferente a su madre ya que sentía que ella si se preocupaba por ellas, les daba atención, amor y tuvieron una pego muy fuerte hacia ella incluso ya consideraban hogar la casa de esta misma. Lo que desembocó y lo que hizo que todo explotara fue el hecho de que hubieron bastantes acciones de la patrona que a Cristina no le gustó, sobre todo el ser corregida o esas pequeñas observaciones que comenta que no le gusta que le hagan entonces poco a poco empezó agarrar odio y poco a poco se dio cuenta que la patrona no era tan diferente a su madre de la cual ya había cortado todos los lazos con ella, por lo tanto le agarró un odio. Pero esto lo que provocó fue el hecho de qué las hermanas tenían fenómenos llamados paranoicos y estos hacen que tu cerebro confundan las cosas, como por ejemplo que se alimentan de cosas que siempre son imaginarias y no están completamente comprobadas que sean ciertas pero tú consideras que son ciertas. Es un juego de espejos entre yo y la otra persona que está afuera, en el que el otro es yo y yo soy el otro. Uno de los modos de funcionamiento característico de esta patología es la reciprocidad y la reversibilidad. Si yo lo quiero, digo que es él quien me ama; si lo odio, pienso que es él quien me odia. Por lo tanto, cuando sucedió el incidente del apagón, experimentó una furiosa pulsión de destruir a la señora Lancelin. Pero como estamos en el dominio de lo especular, en el juego de los espejos, en el terreno de la reciprocidad, Christine no descubre esa intención asesina en la señora Lancelin misma, la supone en la mirada de aquella mujer que tiene ante sí. Ésta es la economía mental común del paranoico, de todo paranoico. Hablo principalmente de Christine puesto que la hermana simplemente hacía lo que ella hacía, realmente sólo copiaba lo que Christine hacía, por lo tanto a mi percepción la cabeza del crimen sólo fue Christine. Esta actuó como si no hubiera estado en los hechos, como si no hubiera hecho nada, como si realmente no fuera consciente de lo que hizo, de sus actos y del crimen. La crueldad y violencia que hubo en el ataque se puede explicar por ejemplo con el hecho de que le quitó los ojos puesto que ella vio en la mirada de la señora que la quería matar por su paranoia entonces sería como un tú me mataste con los ojos yo te mato y te quito los ojos. Pero a la hora de qué Cristina estuviera en la cárcel, ella realmente se sentía mal sentía que no servía para nada, que no merecía nada, que no era útil y que incluso no merecía el alimento.