Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Chozas historicas ll, Diapositivas de Historia

Presentacion de chozas historia

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 22/04/2025

daniela-castillo-macias
daniela-castillo-macias 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMERAS
VIVIENDAS
AN AL SI S CR IT IC O HI ST OR IC O DE L A AR QU IT EC TU RA
DANI ELA CAST ILLO MAC IAS
ANDR EA JOLEX Y ESEIZA VALERO
DORE N LEILAN I HERNAN DEZ
FIGU EROA
(CHOZA)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Chozas historicas ll y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

PRIMERAS

VIVIENDAS

ANALSIS CRITICO HISTORICO DE LA ARQUITECTURA

DANIELA CASTILLO MACIAS

ANDREA JOLEXY ESEIZA VALERO

DOREN LEILANI HERNANDEZ

FIGUEROA

(CHOZA)

Las chozas de la prehistoria son un testimonio fascinante de la habilidad y la creatividad de nuestros antepasados. Estas estructuras, construidas hace miles de años, eran auténticos hogares para las comunidades de la época. Lo más sorprendente es que estas chozas eran elaboradas utilizando pieles de animales, lo que demuestra la capacidad de adaptación de los primeros seres humanos a su entorno. Las chozas de la prehistoria eran construidas con una estructura de madera o huesos, sobre la cual se colocaban las pieles de animales como techo y paredes. Este ingenioso método de construcción permitía a las comunidades prehistóricas protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo, al tiempo que aprovechaban los recursos naturales que tenían a su disposición. Además, las pieles de animales les proporcionaban una superficie suave y aislante, lo que les permitía estar más cómodos en su interior. ¿Que eran las chozas?

África subsahariana1. África Subsahariana (Región Sahel y Central) Flora : En la región del Sahel, la vegetación es principalmente de sabanas y arbustos adaptados a condiciones secas, como acacias, baobabs y hierbas resistentes a la sequía. En el centro de África, las selvas tropicales son ricas en plantas como palmeras, helechos y árboles madereros como el iroko y el ébano. Fauna : En la región del Sahel, se encuentran especies adaptadas a ambientes áridos como gacelas, antílopes, chacales y aves como los buitres. En las selvas tropicales, hay una gran diversidad de fauna como gorilas, chimpancés, leones, elefantes, cebras y una variedad de aves, reptiles y pequeños mamíferos. Suelo : El suelo del Sahel es generalmente árido, de textura arenosa o arcillosa, pobre en nutrientes y propenso a la desertificación. En las selvas tropicales, los suelos son más fértiles debido a la rápida revisión de la materia orgánica, pero a menudo son de poca profundidad y se agotan rápidamente si no se manejan adecuadamente. Flora, fauna y suelo

2. América Latina (México, Guatemala, Perú) Flora : En las regiones de México y Centroamérica, la vegetación varía desde bosques secos con cactus y plantas suculentas hasta selvas tropicales densas con especies como el guanacaste, ceiba, cacao y orquídeas. En los Andes, predominan los pastizales de montaña, ya mayor altura, las plantas adaptadas a climas fríos, como el frailejón y la hierba de páramo. Fauna : En las selvas tropicales, se encuentran especies como jaguares, pumas, monos aulladores, tucanes, guacamayos y reptiles como boas y serpientes. En los Andes, hay llamas, alpacas, vicuñas, cóndores y pumas. Suelo : Los suelos en las zonas tropicales son ricos en nutrientes, pero pueden ser poco profundos y volcánicos en algunos lugares, como en México y Guatemala, lo que los hace ideales para la agricultura. En las zonas montañosas de los Andes, los suelos tienden a ser más rocosos y menos fértiles, pero los suelos aluviales en los valles son fértiles y adecuados para cultivos. Flora, fauna y suelo

4. Sudeste Asiático (Tailandia, Vietnam) Flora : El sudeste asiático tiene una biodiversidad impresionante, con selvas tropicales ricas en árboles de maderas duras como la teca, el sándalo y el ratán. También crecen especies como el arroz, la caña de azúcar y una gran variedad de plantas medicinales. Fauna : La fauna incluye elefantes asiáticos, tigres, osos, macacos y aves como los pavos reales y el cálao (un tipo de ave exótica). Suelo : Los suelos en el sudeste asiático son generalmente ricos y fértiles, especialmente en las zonas aluviales cerca de los ríos, ideales para el cultivo de arroz y otras plantas. Sin embargo, en algunas zonas montañosas, los suelos son más ácidos y erosionados. Flora, fauna y suelo

5. Regiones de Europa y Norteamérica (Zonas rurales) Flora : En las zonas rurales de Europa, especialmente en el norte, predomina la vegetación de bosques de coníferas (pinos, abetos), aunque en el sur hay más vegetación de bosques de hojas caducas. En América del Norte, las zonas rurales están cubiertas por bosques de coníferas en el norte y de árboles de hojas caducas en el sur, como robles, arcos y álamos. Fauna : En Europa, se pueden encontrar ciervos, zorros, lobos, jabalíes y aves como el búho o el águila real. En América del Norte existen alces, osos, zorros, venados, castores y una variedad de aves, incluyendo halcones y águilas. Suelo : En Europa, los suelos tienden a ser fértiles en las zonas agrícolas del centro y sur, pero pueden ser más arcillosos o rocosos en el norte. En América del Norte, los suelos en las regiones boscosas son diversos, pero en áreas de agricultura son fértiles y aptos para cultivos como maíz, trigo y soja. Flora, fauna y suelo

Maqueta..

Maqueta..