

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un breve resumen de la primera parte del curso China contemporánea dictado en la Universidad del Pacífico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los chinos denominan a su país como: “el país del centro” porque está tan lejos y a la vez tan cerca. Está dividido en 23 provincias, 5 regiones autónomas, 4 municipios y 2 regiones administrativas especiales. El 98% de la población se ubica en la costa porque es donde hay más oportunidad laboral. Tiene 56 etnias, la más representativa con un 91% es la etnia Han. El “siglo de humillación” comenzó en 1839 a manos de potencias extranjeras. En 1911 con la batalla entre el ejército imperial y el ejército revolucionario. se acabó el sistema imperial que llevaba cuatro milenios. Fue así que la revolución de Xinhai acabó con la última dinastía llamada Qing e implantó la República de China. El nuevo régimen estaba liderado por Guomindang (Partido nacionalista Chino), esto solo ocasionó división en el territorio chino. Entre 1937 y 1945 Japón imperial invadió China., más de 20 millones de personas murieron. Fue ahí que el Partido Comunista de China y el Guomindang se unieron para derrotar a Japón. Finalizado este conflicto (1949), los nacionalistas pierden la guerra civil y los comunistas liderados por Mao Zedong proclaman la República Popular de China.
La ideología de Mao Zedong fue el comunismo. Quería implantar el socialismo, desarrollar y modernizar China y recuperar la independencia nacional de China. La reforma agraria (1949 -1953): buscaba reducir desigualdades; sin embargo, hubieron casi 1 millón de terratenientes asesinados. La campaña de las Cien Flores (1956 - 1957): buscaba las críticas de intelectuales para lograr un progreso en el país, pero terminaron persiguiendo a los que hacían las críticas. El gran salto adelante (1958 - 1961): Quería desarrollo económico e industrialización, movilizando a la población campesina con el objetivo de utilizar sus materiales para producir acero, además fue una época terrible de desastres naturales. Todo ello trajo consigo entre 15 y 45 millones de muertes, por consecuencia del hambre. Aunque tuvo éxito en su inicio, los resultados finales fueron terribles. Esto produjo, además, la pérdida del cargo como presidente de la RPC de Mao. La revolución cultural (1966 - 1976 ): Campaña lanzada por Mao para regresar al poder, aquí hubo participación de los jóvenes (los guardias rojos). Luchas contra viejas costumbres, cultura, hábitos e ideas. Sin embargo, más de 1 millón de personas murieron. Sin lograr resultados, Mao Zedong muere en 1976, pero aún así es gratamente recordado por su papel en la revolución, la unificación de China, pues China vuelve a ser plenamente independiente.
Deng Xiaoping, el nuevo líder del PCC, en 1978 incorpora la reforma “reforma y apertura”. El objetivo fue reactivar la economía, por ello, optó por implementar políticas que salvaguardaban el monopolio del Estado y logren crecimiento económico. Tres grandes transformaciones: reformas económicas en el sector agricultura, liderazgo colectivo (COMITÉ PERMANENTE DEL POLITBURÓ ) y política exterior de bajo perfil (PRAGMÁTICA). Las políticas fueron un gran éxito en los primeros años (5% de crecimiento); sin embargo, hubo mucha disconformidad en las ciudades, pues los agricultores vendían a precios muy elevados. Esta disconformidad produjo que en 1987 agarre el poder Zhao Ziyang (1987- 1989)
Jiang Zemin (1989 - 2002): tomó el poder y privatizó empresas estatales ineficientes, impuso la teoría de la triple representatividad (empresarios admitidos al partido) y parecía que China podría llegar a adoptar una democracia liberal, pues de unió a la OMC, H u Jintao (2002 -2012): Tuvo un desarrollo pacífico y un enfoque más social.
El partido comunista chino fue fundado en 1921, d esde 1949 hasta la actualidad ha sido el poder político del estado. Es un poder no diputado de 98 millones. El primero decide las políticas y el segundo las implementa. Presentes en todos los niveles (central, provincial, municipal, empresas, áreas rurales, universidades, el ejército, etc.) El evento más importante es el CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO, se lleva acabo en otoño cada cinco años. En compañía de:
1. Secretario general del PCC (Xi Jinping) El comité permanente del politburó ( miembros).
3. El Politburó (25 miembros) 4. Comité central (205 miembros), La ideología es el socialismo maoísta. LOS DEPARTAMENTOS MÁS IMPORTANTES (a) Propaganda, (b) Trabajo del Frente Unido, (e) Internacional, (d) Comisión Central de Control Disciplinario TRES GRANDES RAMAS Consejo de Estado ----- P. Ejecutivo Asamblea Popular Nacional .. P. Legislativo Corte Suprema Popular ---- P. Judicial HAY DOS SESIONES IMPORTANTES Asamblea Popular Nacional Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino Hay 8 partidos políticos minoritarios Facciones políticas: elitista (crecimiento económico) y populista (sociedad justa)
La constitución de la República Popular de China desde 1982 hasta la actualidad con un último cambio en 2018. Es la ley suprema del país consta de 143 artículos la idea es preservar el régimen político existente. Según el artículo 2, El pueblo administra los asuntos del Estado y gestiona los asuntos económicos, culturales y sociales por diversos canales y de diversas maneras de conformidad con la ley. Después de la caída de la URSS China aprendió... Importancia de preservar la estabilidad política por encima de todo. La implementación simultánea de profundas reformas políticas y económicas conduce al fracaso. Se necesita un poder político fuerte que garantice el éxito de las reformas económicas. HAY DOS TIPOS DE FUENTES DE LEGITIMIDAD Legitimidad de origen ¿Cómo se ha llegado al poder? Legitimidad de ejercicio El desempeño del partido si da resultados o no Fuentes de legitimidad del PCC Crecimiento económico: que la mayoría tenga recursos materiales Nacionalismo: orgullo nacional Identidad y valores culturales chinos: Confucio como base de las creencias colectivas. Gobernanza: eficiencia meritocrática y burocrática Autoritarismo deliberativo: opinión pública Elecciones locales: políticas y administrativas
La “Reforma y Apertura” (1978) , tenía la intención de hacer la economía más dinámica, buscaba tecnología e industrialización. Entonces a lo largo de los años ha permitido: un promedio de 10% de crecimiento , 850 millones de personas salieron de la pobreza, primer exportador mundial, primer productor manufacturero. TIPOS DE EMPRESAS EN CHINA Estatales: mucho apoyo del Estado (energía, telecomunicaciones, banca e infraestructura) Privadas: principal fuente de empleo, importancia de los contactos, baja informalidad. mayor eficiencia (70% PBI) Colectivas: propiedad de los empleados, estrechos vínculos con el gobierno Extranjeras: fueron importantes en un momento, pero cada vez menos Su participación en exportaciones ha reducido en más de 20%, ello porque la situación política de China es compleja. REGULACIÓN Con el objetivo de salvaguardar los intereses nacionales, existen para ello leyes de inteligencia nacional, que indican que las organizaciones y ciudadanos protegerán los secretos del trabajo de inteligencia nacional de los que tengan conocimiento. FRANJA Y LA RUTA Empresas públicas que se encargan de invertir en otros países en infraestructura con capital del Estado. EL Estado le da subsidios, acceso preferencial a créditos, capital más barato, concesiones de tierras y políticas fiscales preferenciales a las empresas estatales.