Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CHILINA LEON ESCALA DEL DESARROLLO, Resúmenes de Psicología de la Adolescencia

DOCUMENTO PARA EVALUAR A NIÑO Y LAS ESCALAS DEL DESARROLLO

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 19/05/2025

edwilin-romano
edwilin-romano 🇻🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lista de cotejo
Secuencias de desarrollo: 73-84 meses (7 años)
Área
Subarea
Indicador
Si
No
Observaciones
Motora
gruesa
Parado y agachado
Se sostiene de un pie por aprox. 5° con los ojos cerrados y los brazos
extendidos hacia los lados.
Caminar
Camina 20 pasos alternando brazos y piernas en forma simétrica.
Correr y pedalear
Corre saltando obstáculos sin caer.
Saltar y brincar
Salta una altura aprox. De 40 cm.
Equilibrio
Se para de puntillas con los ojos cerrados.
Patea la pelota
Desplaza con un pie objetos pequeños a voluntad.
Lanza la pelota
Recibe la pelota con el bate.
Ataja la pelota
Ataja la pelota pequeña con una mano.
Derecha e izquierda
Reconoce derecha e izquierda en otra persona.
Motora
fina
Agarrar
Hace pelotas con pedazos de papel de seda.
Encajar, enroscar y
armar
Usa el martillo y clava un clavo grueso.
Rasgar
Rasga una figura con rectas y curvas.
Doblar papel
Es capaz de realizar una figura más compleja imitando al observador. Ej. Un
barco o figura de origami.
Recortar
Recorta con precisión figuras sencillas usando una tijera pequeña puntiaguda.
Dibujo y escritura
Caligrafía convencional con palabras de silabas sencillas. Copia bien pero lento.
Sexual
Identidad sexual
Diferencia entre hombre y mujer por atributos sexuales secundarios (tono de
voz, forma del cuerpo, vellos).
Constancia de genero
Permanencia del género en el tiempo. Ej. reconoce que la abuela sigue siendo
mujer y el abuelo sigue siendo hombre.
Roles sexuales
Reconoce, sin el apoyo en las láminas, las diferencias tradicionales entre los
roles femenino y masculino.
Reproducción
Conoce el proceso de concepción y embarazo.
Función sexual
Reconoce las diferencias entre ser amigos y esposos.
Cognitiva
Imita modelos
Imita con burlas conductas del padre de su sexo.
Tacos
Imita patrones con tres figuras geométricas de 4 colores.
Figuras geométricas,
clavijas y conceptos
Clasifica láminas en clases y subclases. Ej. Animales.
Cuentos y lectura
Domina la lectura de palabras de silabas sencillas en textos más largos e intenta
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CHILINA LEON ESCALA DEL DESARROLLO y más Resúmenes en PDF de Psicología de la Adolescencia solo en Docsity!

Lista de cotejo Secuencias de desarrollo: 73-84 meses (7 años) Área Subarea Indicador Si No Observaciones Motora gruesa Parado y agachado Se sostiene de un pie por aprox. 5° con los ojos cerrados y los brazos extendidos hacia los lados. Caminar Camina 20 pasos alternando brazos y piernas en forma simétrica. Correr y pedalear Corre saltando obstáculos sin caer. Saltar y brincar Salta una altura aprox. De 40 cm. Equilibrio Se para de puntillas con los ojos cerrados. Patea la pelota Desplaza con un pie objetos pequeños a voluntad. Lanza la pelota Recibe la pelota con el bate. Ataja la pelota Ataja la pelota pequeña con una mano. Derecha e izquierda Reconoce derecha e izquierda en otra persona. Motora fina Agarrar Hace pelotas con pedazos de papel de seda. Encajar, enroscar y armar Usa el martillo y clava un clavo grueso. Rasgar Rasga una figura con rectas y curvas. Doblar papel Es capaz de realizar una figura más compleja imitando al observador. Ej. Un barco o figura de origami. Recortar Recorta con precisión figuras sencillas usando una tijera pequeña puntiaguda. Dibujo y escritura Caligrafía convencional con palabras de silabas sencillas. Copia bien pero lento. Sexual Identidad sexual Diferencia entre hombre y mujer por atributos sexuales secundarios (tono de voz, forma del cuerpo, vellos). Constancia de genero Permanencia del género en el tiempo. Ej. reconoce que la abuela sigue siendo mujer y el abuelo sigue siendo hombre. Roles sexuales Reconoce, sin el apoyo en las láminas, las diferencias tradicionales entre los roles femenino y masculino. Reproducción Conoce el proceso de concepción y embarazo. Función sexual Reconoce las diferencias entre ser amigos y esposos. Cognitiva Imita modelos Imita con burlas conductas del padre de su sexo. Tacos Imita patrones con tres figuras geométricas de 4 colores. Figuras geométricas, clavijas y conceptos Clasifica láminas en clases y subclases. Ej. Animales. Cuentos y lectura Domina la lectura de palabras de silabas sencillas en textos más largos e intenta

descifrar silabas inversas y palabras multisilabas. Rompecabezas y loto Arma rompecabezas figurativos de 52 piezas pequeñas. Partes del cuerpo y dibujo de la figura humana Dibuja la figura humana con clara diferencia de sexo. Seriación y calculo Comprende, realiza y aplica sumas sencillas. Afectiva Interacción con personas: familias y extraños Estabiliza la relación con uno o dos compañeros de su sexo. Si mismo Dibuja a su familia completa en acción y se integra al grupo. Emociones Es capaz de dibujar figuras humanas con expresión de alegría y rabia. Social Alimentación Utiliza todos los cubiertos de la mase y pica su comida. Control de esfínteres Va solo al baño y se limpia solo. Vestirse y desvestirse Se viste solo sin supervisión. Aseo personal Se lava las manos espontáneamente después de ir al baño y antes de comer. Juego Juega en grupo con reglas claras pero las rompe. Música Participa en un acto grupal musical. Interacción social Consolida su participación en actividades grupales informales. Interacción con pares Escoge jugar con niños de su sexo y los describe por atributos físicos. Modales Pide permiso para usar algo que no es suyo. Comunidad Conoce dos números de teléfono de personas familiares. Moral Sensibilidad Consolida la empatía hacia figuras conocidas en la escuela y demuestra una relación especial. Bueno y malo Resuelve situaciones como bueno-malo en función de la intencionalidad. Ej. Malo, si tuvo intención de romperlo porque estaba bravo. Autocontrol Se controla en relación con el código de valores de su ambiente. Ej. Resuelve los problemas conversando, ignorando o con otro mecanismo constructivo. Cooperar y competir Reconoce deberes y derechos en su casa. Ej. Deben darle comida pero él no debe ensuciar su casa. Lenguaje Comprensión de ordenes Repite la instrucción que le ha dado su maestra sobre cómo debe hacer las tareas en la casa. Señala Señala pequeñas diferencias en dibujos muy parecidos. Responde a … Responde con argumentación fluida a ¿Por qué? Gestos Juega mímica. Expresa Construye oraciones más complejas. Ej. “ella quiere que yo vaya porque…” Nombra Reconoce y nombra las monedas y billetes de su país. Canciones y cuentos Evoca con sus palabras diez ideas de un cuento.