Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Chiles en vinagre_ Caso de producción, Apuntes de Ingeniería de Procesos

Elaboración y proceso de chiles en vinagre Diagramas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/07/2021

yuritzy-rodriguez
yuritzy-rodriguez 🇲🇽

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE
TAMAZUNCHALE, S.L.P
CASO REAL 3
“CHILES EN VINAGRE”
INGENIERIA DE PROCESOS
ALUMNA:
RODRÍGUEZ
PÉREZ
YURITZY GUADALUPE
18IGE004
APELLIDO PATERNO
APELLIDO MATERNO
NOMBRE (S)
NO. DE CONTROL
SEXTO SEMESTRE
GRUPO: M1
Carrera: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Catedrático: ING. MARANA HERNÁNDEZ DE LA CRUZ
FECHA: 30 DE MAYO DEL 2021.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Chiles en vinagre_ Caso de producción y más Apuntes en PDF de Ingeniería de Procesos solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE TAMAZUNCHALE

TAMAZUNCHALE, S.L.P

CASO REAL 3

“CHILES EN VINAGRE”

INGENIERIA DE PROCESOS

ALUMNA:

RODRÍGUEZ PÉREZ YURITZY GUADALUPE 18IGE

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) NO. DE CONTROL

SEXTO SEMESTRE GRUPO: M

Carrera: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Catedrático: ING. MARANA HERNÁNDEZ DE LA CRUZ

FECHA: 30 DE MAYO DEL 2021.

INDICE

FUNCIONES DE LOS PUESTOS DE LA ESTRUCTIRA ORGANIZATIVA

  • INTRODUCCIÓN
  • ANTECEDENTES
  • INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRABAJO
  • Maquinaria, mobiliario y equipo de producción
  • Mobiliario y equipo de oficina
  • ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
  • ÁREAS DE LA PLANTA DE CHILES EN VINAGRE
  • ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS
  • Diagrama de Relaciones
  • DIAGRAMA DE HILOS
  • VINAGRE DIAGRAMA DE HILOS ÓPTIMO PARA LA PLANTA D E CHILES NE
  • DIAGRAMA DE DISTRIBUCION O LAYOUT
  • DIAGRAMA DE DISTRIBUCION DE LOS CHILES EN VINAGRE
  • DISEÑO DE SOFWARE (SKEPTCHUP PRO 2018)
  • CONCLUSIÓN
  • BIBLIOGRAFIAS

ANTECEDENTES

El siguiente proyecto consiste en la implementación de una planta de producción de chiles en vinagre, considerando que las antiguas instalaciones son pequeñas para la demanda que muestra dentro del mercado, el fundamento principal por el cual se optó este cambio, es que los chiles en vinagre muestran una aceptación ya que estos están dentro de la gastronomía y es consumida por los hogares mexicanos, ya que es un producto conservado en vinagre, sal, especias y verduras como los ajos, cebollas y zanahorias que son envasadas en un recipiente de vidrio y son resguardadas en un determinado tiempo para que logren ser curtidas por el vinagre y los sabores que las especias le brinda son espectaculares para el paladar de los consumidores.

Es por eso que el principal propósito es seguir abasteciendo a los consumidores de la cabecera del municipio, el cual optamos que su nueva planta estará situada en Tamazunchale S.L.P con domicilio en la calle prolongación Juárez, Col. X.E.W con C.P 79960 con referencia a unos metros del puente amarrillo del arroyo Tencaxapa.

El tamaño con el que cuenta la empresa es pequeña ya que cuenta con 50 empleados con sector industria y servicios, y para no bajar de rango, se realizó dicho cambio que traerá mejoría para dicha empresa en un futuro.

INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRABAJO

Instalaciones: Considerando que se pretende implementar una nueva planta de producción de chiles en vinagres que tendrá que abastecer un gran número de productos diarios, el local debe ser lo sufrientemente amplio para albergar las áreas destinadas como:

 Recepción de materia prima (Chiles jalapeños y serranos)  Proceso de selección y lavado  Proceso de corte  Proceso de llenado  Proceso de empaque  Almacén  Oficina  Sanitarios  Área de evacuación  Estacionamiento  Recepción.

Contemplando que serán un edificio de material resistente con materiales de construcción son: como block, cemento, arena, grava, así como también contara con estructura metálica. Para ello se recomienda que los operarios deberán portar un uniforme adecuado para protegerse dentro de las instalaciones:

Mascarillas para boca y nariz Evita que las gotitas que puedan salir de nuestra boca al hablar, toser o estornudar vayan a parar a los alimentos y los contaminen.

Estas mascarillas protegen de dentro hacia fuera, por lo que su principal función es la de limitar la emisión y propagación de microorganismos patógenos. Como su propio nombre indica, estas mascarillas son de carácter desechable. Redecillas o gorras para el pelo

Evita que los cabellos que se desprenden de la cabeza caigan sobre los alimentos.

El gorro, debe contar con un elástico que permita una perfecta adaptación a la cabeza y que frene cualquier tipo de traspaso al exterior. En cuanto al material, se aconseja el Tejido No Tejido, ya que facilita la transpiración a la vez que actúa como barrera de cara al entorno. Manga de polipropileno Este siempre debe estar ajustado de una manera cómoda al cuerpo en forma segura, con el fin de no causar daños en los brazos.

De la misma forma que ocurre con los delantales, es necesario que las mangas sean de polipropileno o polietileno que tengan un carácter impermeable y, además, los colores blanco o azul, puede ayudarnos nuevamente a detectar si quedan restos de comida. EQUIPO DE ALMACEN FUNCIÓN DESCRIPCIÓN Casco Protege la parte superior de la cabeza del trabajador contra heridas producidas por la caída de objetos o materiales. Pueden proteger adicionalmente frente a otros riesgos eléctrico accidental, salpicaduras de metal fundido etc.

Le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier Complemento o accesorio destinado a tal fin.

Fajas de carga El objetivo primordial del uso de la faja de protección lumbar es reducir y/o eliminar las lesiones en la zona lumbar, e incrementar la productividad del trabajador.

Reduce la fuerza sobre la columna, aumentar la presión intra-abdominal, rigidez de la columna y reducir cargas durante el levantamiento. También evita posiciones incómodas y cargas pesadas, reducir los movimientos de inclinación y al final, reducir las lesiones en ciertos lugares de trabajo. Guantes para carga Protege de las manos es esencial para evitar algún daño en la piel del trabajador.

Es una prenda, cuya finalidad es abrigar las manos, o protegerlas de golpes, rayones, calor extremo o una sustancia dañina.

Calzado Industrial Proteger a los obreros de peligros como: Accidentes mecánicos: caída de objetos, golpes sobre el pie, objetos punzocortantes.

Son un equipo de protección personal para la protección de los pies en el campo de trabajo. Previene lesiones en los pies ante los riesgos que pudieran encontrarse dentro del área de trabajo.

Chaleco reflejante Ayuda a mejorar la visibilidad del usuario en condiciones nocturnas o con poca luz cuando son iluminados por una fuente de luz, regresando la luz hacia la fuente original y alcanzando el ojo del conductor.

La tela Fluorescente también ayuda a mejor la visibilidad durante el día, el amanecer y el atardecer.

Contienen bandas transportadoras de 3 metros para los envases, cuentan con un separador de envases, banda de rolado, banda superior de acuerdo al envase a etiquetar. Medidas: 1.9 m de altura, 1.85 m de ancho y 3.22 m de largo Peso: 340 Kilogramos

Mesa de usos múltiples Son^ equipos^ necesarios^ en^ la^ industria alimentaria. Se pueden utilizar como tabla de corte o como encimera para todo tipo de procesos de trabajo. Las mesas de trabajo industriales están fabricadas en acero inoxidable y son fáciles de limpiar para garantizar la máxima higiene Medidas: 72 x 36" Peso: 88.45 Kilogramos

Contenedores industriales de basura

Son una solución para los negocios que tienen un grado de desecho de altos niveles Medidas: 65 × 136 × 110 cm Peso: 37.00 kg

Mobiliario y equipo de oficina

UNIDADES EQUIPO

2 Escritorio 2 Computadora 2 Impresora 1 Archiveros 1 Cafeteras 1 Alacenas 2 Cesto de basura 2 Engrapadoras 1 Mesa de juntas 2 Calculadoras 8 Sillas de oficina

FUNCIONES DE LOS PUESTOS DE LA ESTRUCTIRA

ORGANIZATIVA

Para lograr una organización eficiente, se estableció la descripción de los puestos que toma cada uno dentro de la planta así como también se dará mención de sus principales funciones y sus responsabilidades.

Puesto: Dirección General Función Son aquellos altos ejecutivos responsables de las operaciones generales de una empresa u organización, así como de su rentabilidad Objetivo: Garantizar la eficiencia, productividad y desempeño general de dicha empresa, asegurando el buen funcionamiento de la misma. Responsabilidades: Se encarga de coordinar todas las actividades de una empresa u organización, es decir, supervisan el desempeño de los empleados, controlan los presupuestos, establecen los objetivos generales, además de asegurar que todas estas actividades se realicen de manera eficiente, organizada, segura y rentable.

Puesto: Gerente de Producción Función Es el encargado de organizar y controlar el proceso de producción en una fábrica. Debe asegurar que los productos se realicen con las especificaciones correctas, estén listos a tiempo y dentro del presupuesto establecido. Objetivo: Garantizar que se tenga abastecimiento de materias primas, encargado de que se cuente con las normas y políticas de seguridad adecuados. Responsable de optimizar los recursos

productivos de la empresa para obtener un crecimiento progresivo de la productividad a la vez que se respetan las especificaciones de calidad. Responsabilidades: Dirigir la producción es planificar los recursos necesarios, dirigir la realización de las tareas, liderar los equipos para aumentar el desempeño y el nivel de competencias. Son tres ejes de trabajo: la organización del flujo, la mejora constante de los procesos, y ser un líder para que todos se involucren en la mejora continua.

Puesto: Operario Función (^) Controla y realiza los procesos de recepción, manipulación, transformación y elaboración de productos alimenticios para su posterior almacenamiento, expedición, transporte y comercialización Objetivo: Participar directamente en el proceso de producción, manejar las maquinarias y herramientas específicas y necesarias para lograr la transformación de producto, interpretar planos, gráficos de diseño y entender los planes de producción, seguir paso a paso las especificaciones de producción, verificar que el proceso de calidad en la producción sea el adecuado. Responsabilidades: Recibe la orden de fabricación, con las anotaciones de ingredientes a utilizar o de los productos a envasar, parámetros a controlar, inspecciones a realizar y documentación a registrar. Resuelve las dudas que pueda tener en relación a esta orden de fabricación con él o la responsable de su turno. Recepciona las materias primas,

organización o en función al movimiento de la actividad empresarial. Responsabilidades: Elaborar y analizar e interpreta los estados financieros. Implanta el sistema contable más conveniente para la empresa. Verifica la exactitud de las operaciones registradas en libros y registros auxiliares, vigila el cabal cumplimiento de las obligaciones fiscales. Proporciona a la dirección información confiable y oportuna para la toma de decisiones en el curso diario.

Puesto: Auxiliar contable Función Realizar tareas que son muy importantes para empresa como el apoyo al contador principal en actividades comerciales, gestionar inventarios, Facturación, manejo de cuentas bancarias, elaboración de informes, preparación de estados financieros y pagos fiscales. Objetivo: Mantener en orden la contabilidad y el registro de las operaciones de los proveedores. Instrucciones de Trabajo. Elaboración del presupuesto de egresos. Responsabilidades: Contabilizar y procesar asientos de diario para garantizar que se registren todas las transacciones empresariales. Actualizar las cuentas por cobrar y emitir facturas. Actualizar las cuentas por pagar y realizar conciliaciones.

Puesto: Gerente de Marketing y ventas Función Investigan, determinan, examinan y evalúan la demanda de un producto, marca o servicio, a los fines de desarrollar campañas y estrategias de publicidad atendiendo a las particularidades del público objetivo. Objetivo: Supervisar la estrategia de marketing de la empresa y sentar las bases para políticas, objetivos e iniciativas. Responsabilidades: Proporcionar dirección, orientación y liderazgo a todo el departamento de marketing. Por lo general, el director de marketing tiene entre sus funciones la comercialización y promoción de un producto particular o grupo de productos de su empresa.

Puesto: Vendedores Función Dar la bienvenida a los clientes, prever las necesidades de la clientela, realizar recomendaciones asertivas a los clientes considerando sus necesidades. Describir las funciones de la mercancía especializada. Objetivo: Retener a los clientes actuales, captar nuevos clientes, lograr determinados volúmenes de venta, mantener o mejorar la participación en su zona de ventas, generar una determinada utilidad o beneficio, entre otros. Responsabilidades: El vendedor debe saber comunicar su producto, su empresa y su saber hacer, ya que es la clave del éxito, el vendedor debe tratar a los clientes como si fueran socios del negocio, el vendedor ha de saber convertir los problemas de los clientes en oportunidades de negocio, aportándoles soluciones.

5 mtrs de Largo 10 mtrs de Ancho

Área de Almacén

Está estructurada y planificada para llevar a cabo funciones de almacenamiento tales como: conservación, control y expedición de mercancías y productos, recepción, custodia, etc. El almacén es el encargado de regular el flujo de existencias así como dar entrada a las mercancías que envían los proveedores.

5 mtrs de Largo 4 mtrs de Ancho Área^ de Sanitarios

Esta creada para que los trabajadores tengan la libertad y comodidad realizar sus necesidades fisiológicas sin ningún problema

2.5 mtrs de Largo 30 mtrs de Ancho Área^ de^ Descarga

Se refiere a la disposición física de los puestos de trabajo, de sus componentes materiales y a la ubicación de las instalaciones para la atención y servicios tanto para el personal, como para los clientes 5 mtrs de Largo 10 mtrs de Ancho

Área de Selección y Lavado

Espacio seleccionado para que la metería prima pase por un proceso para verificar su calidad. 2 mtrs de Largo 10 mtrs de Ancho Área de desechos

Su principal función es poder depositar los desechos que se generen dentro de la planta

2.5 mtrs de Largo 30 mtrs de Ancho Área de estacionamiento

Espacio para estacionar los automóviles que tiene el personal de la empresa así como los clientes. 5 mtrs de Largo 15 mtrs de Ancho Área de juntas^

Espacio para que hagan reuniones a tratar dentro de la planta.

5 mtrs de Largo 10 mtrs de Ancho

Área de almacenamiento de producto terminado

Consiste en un espacio amplio donde se colocaran los productos empaquetados listos para ser distribuidos. 5 mtrs de Largo 10 mtrs de Ancho

Área de lavado y selección de materia prima

Está estructurada para que los chiles pasen por su primer proceso.

ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS

Consisten en una representación gráfica de los pasos que se siguen en la secuencia de actividades de los procesos de transformación o elaboración de alimentos, identificándolos mediante símbolos o bloques.

Diagrama de Relaciones

Nos muestra los departamentos y la relación entre ellos en base a un ranking por los flujos entre ellos y en ocasiones en base a criterios especiales como conveniencia, por compartir personal o por limpieza. El diagrama muestra una fuerte importancia de que deben estar cerca la materia prima de las instalaciones de producción

TABLA DE CODIFICACIONES Relación Valores más cercanos Valor Líneas en el diagrama Color Absolutamente necesario A^4 Rojo Especialmente importante E^3 Verde Importante I 2 Amarillo Ordinario O 1 Azul Sin importancia U 0 Morado No deseable X -1 Negro