




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
. ¿Cuál de las siguientes no corresponde a una característica de la Espondiloartritis Anquilosante? La limitación y deformidad vertebral habitualmente disminuyen con la evolución de la enfermedad. 2 La afectación pulmonar en el LES presenta las siguientes características. Marque la opción incorrecta: Los pacientes con afectación pulmonar se diferencian de los que no la tienen por presentar un Anticuerpo específico.
Tipo: Exámenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
7 La Amiloidosis AA (Secundaria) se observa como complicación de ciertos procesos inflamatorios crónicos. Señálelos: TBC. Osteomielitis. Artritis reumatoidea. Todas las anteriores son correctas. 8 Paciente de 72 años de edad consulta por dolor muscular severo y progresivo a nivel de cintura escapular de 20 días de evolución. Por las mañanas refiere sentirse rígida y tiene fiebre hace 15 días. Adjunta laboratorio que informa: Hematocrito: 33%, VES 96 mm/1 H, CPK normal, Hemocultivos y Urocultivo negativo. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? : Polimialgia Reumática. 9 Una mujer de 32 años se presenta con un antecedente de seis semanas de fatiga, linfaadenopatia y febrícula. A los 17 años requirió esplenectomia por trombocitopenia. Al principio de su tercer decenio de vida ha tenido tres abortos, uno de los cuales se complico con trombosis venosa profunda. ¿Que estudios de laboratorio serian los mas útiles para establecer el diagnostico? ANA, Anti doble hélice DNA, Ac. Antifosfolipídicos (Anticardiolipina, Anticoagulante Lupico). 10 En un paciente con diagnostico de Síndrome de Sgorjen de laga evolución que se presenta con agrandamiento persistente de Parótida y poli adenopatías, es necesario descartar: Linfoma. 11 En relación a la Poliangitis Microscópica: Marque la opción incorrecta: Suelen presentar alteraciones de las vías aéreas superiores y nódulos pulmonares. 12 A diferencia de la Uveítis que acompaña a la Espondilitis Anquilosante, la uveítis en la Artritis Psoriasica tiende a ser: Señale la opción correcta: Todas las anteriores son correctas.
18 ¿Cuál de las siguientes no corresponde a una característica de la PAN? Presenta afectación de venulas 19 ¿En cual de las siguientes Miopatías Inflamatorias se observa éspecificamente un aumento de la incidencia de Neoplasias? Dermatomiositis. 20 La afectación pulmonar en el LES presenta las siguientes características. Marque la opción incorrecta: Los pacientes con afectación pulmonar se diferencian de los que no la tienen por presentar un Anticuerpo específico. 21 Los Tofos son masas nodulares de cristales de urato monosodico depositados en tejidos blandos del cuerpo ¿cuál se considera su localización mas frecuente? Lóbulo de la oreja 22 Una paciente de 63 años consulta por artralgias generalizadas, ulceraciones cutáneas y dolor con cambios de color en los dedos de la mano en relación a la exposición al frío. En el sedimento urinario presenta 9-10/ hematíes por campo, cilindros eritrocitarios y proteinuria de 3,6 g/24 hs. Los niveles de complemento en sangre (C3 y C4) se encuentran reducidos. Se indica internación y se lleva a cabo biopsia renal que muestra engrosamiento de la membrana basal glomerular, depósitos subendoteliales y mesangiales de IgG, IgM y C3. La detección del ARN de virus de la hepatitis C por PCR es positiva. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Crioglobulinemia (mixta) tipo II 23 El diagnóstico definitivo de Gota se realiza sobre la base de: Demostración con microscopia de Luz Polarizada de cristales de UMS en líquido sinovial.
24 ¿A cual de las siguientes entidades se relaciona la Amiloidosis de cadenas ligeras (AL)?: Mieloma Múltiple. Gamapatias Monoclonales. Enfermedad por depósito de cadenas ligeras. Todas las anteriores son correctas. 25 ¿Cuál de las siguientes características de la artritis reumatoidea indica mayor probabilidad de desarrollo de alteraciones articulares progresivas con incapacidad? Eritrosedimentación elevada y altos títulos de factor reumatoideo 26 El factor de riesgo mas importante en la artrosis es: Edad. 27 Todas las siguientes son manifestaciones son manifestaciones clínicas de la Fibromialgia, excepto una Señálela: Rigidez matinal > 1 hora. 28 Un paciente con derrame pleural al que se le realiza una punción presenta un nivel de Glucosa: en liquido pleural < 30 mg %. ¿A que tipo de derrame orienta el diagnostico? Derrame reumatoideo. 29 Su paciente es una mujer de 45 años que consulta por dolor de tipo pleuritico derecho, dolor abdominal y diarrea de tres días de evolución. Como antecedentes tiene artritis poliarticular de tres años de evolución y ulceras orales recurrentes. La Rx de Tórax evidencia derrame pleural derecho, el laboratorio: anemia, trombocitopenia y VDRL positiva 1/4 ¿Cual de los siguientes es el diagnostico mas probable? LES.
35 Un hombre de 59 años con antecedentes de HTA, diabetes tipo 2 y enfermedad degenerativa de las articulaciones se presenta a la consulta por dolor de comienzo abrupto en la articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie derecho. Al examen físico la articulación se observa tumefacta y enrojecida con dolor exquisito a la palpación. ¿Qué características presentará el liquido sinovial de la articulación afectada en este cuadro clínico? Presencia de cristales en forma de aguja birrefringentes negativos 36 ¿Cuál de los siguientes enunciados en relación a la Artritis Reactiva es incorrecto? La artritis reactiva de tipo venerea es mas frecuente en mujeres. 37 ¿Cuál de las siguientes no corresponde a una característica de la Espondiloartritis Anquilosante? Compromiso oligoarticular de caderas y hombros. 38 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a la arteritis de células gigantes o de la temporal? Se suele asociar con polimialgia reumática 3 Una paciente de 32 años consulta por dolor poliarticular intermitente de varios meses de evolución. En el examen físico presenta dolor a la palpación y edema en las articulaciones de las manos y de ambas muñecas. Los resultados de laboratorio muestran aumento significativo de los títulos de anticuerpos antinucleares (ANA) y Hematocrito: Valor normal: Varón 37.0% - 49.0% Mujer: 36.1% - 44.3% de 32 % con hematíes normocíticos, normocrómicos sin otros hallazgos relevantes. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Lupus eritematoso sistémico posible