Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cestodos en MEDICINA VETERINARIA PARASITOLOGÍA, Diapositivas de Parasitología

Cestodos y demás componentes en el área de medicina veterinaria, parasitología

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/05/2025

diego-veracierta
diego-veracierta 🇻🇪

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cetodos
EN Medicina veterinaria
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cestodos en MEDICINA VETERINARIA PARASITOLOGÍA y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

Cetodos

EN Medicina veterinaria

HELMINTOS

PLATELMINTOS

TREMATO

DOS

CETODOS

NEMATELMINTOS

NEMATODOS

Cetodo La Clase Cestoda está constituida por unos catorce órdenes de los cuales son de interés los siguientes. Orden Cariophyllidea Orden Proteocephallidea Orden Pseudophyllidea Orden Cyclophyllidea

Cetodo ORDEN CARIOPHYLLIDEA : son pequeños monoicos desarrollan vida parasitaria en la cavidad corporal de oligoquetos acuáticos y en el intestino de los peces. ORDEN PROTEOCEPHALLIDEA: se agrupan los cestodes parásitos casi exclusivamente de peces. En su gran mayoría los cestodes de los peces, localizándose a nivel del intestino delgado de sus hospederos definitivos, presentando una distribución cosmopolita.

Cetodo ORDEN CYCLOPHYLLIDEA : La mayoría parasitan aves y mamíferos y son los más importantes desde el punto de vista sanitario y socioeconómico. Se caracterizan por poseer un escólex que porta 4 ventosas y, a veces, ganchos, uno o dos juegos genitales -con aberturas genitales a los lados- útero ciego y glándulas vitelógenas formando una única masa situada detrás del ovario.

CICLO DE VIDA HUEVOS

  • (^) Estadio infeccioso LARVAS ADULTO
  • (^) habitan en el intestino de huéspedes definitivos,
  • (^) son carnívoros mamíferos, incluidos los seres humanos.

El ganado se comporta como huésped intermediario de T. saginata. Los seres humanos son infectados por Orden Cyclophyllidea Taenia Saginata Tenia Solium Tenia de la Ternera

Ingerir cisticercos (forma larvaria) en carne cruda o mal cocida

Cetodo : Orden Cyclophyllidea

Cetodo : Orden Cyclophyllidea

Tenia Saginata

  • (^) dolor abdominal
  • (^) nauseas y diarrea Signos y Síntomas
  • (^) Examen microscópico de las heces en búsqueda de huevos y proglótides Diagnostico
  • (^) Praziquantel Tratamiento • (^) niclosamida Cetodo : Orden Cyclophyllidea

Cetodo : Orden Cyclophyllidea

  • (^) Los adultos viven en peces, y los huevos del parásito son expulsados con las heces.
  • (^) Los anélidos comen esos huevos, que eclosionan dando larvas oncosferas, que atraviesan la pared intestinal y se transforman en larvas procercoides en la cavidad del cuerpo.
  • (^) Cuando el anélido es comido por un pez, se cierra el ciclo
  • (^). Los principales huéspedes definitivos son siluriformes (peces gato) y catostómidos. CETODOS: Orden Caryophyllidea

Cetodos: Pseudofilídeos (orden Pseudophyllidea ) Viven cuando son adultos en el intestino de diversos vertebrados, generalmente piscívoros( que es el hospedador definitivo). Se caracterizan por tener un escólex con dos botrios (dorsal y ventral), glándulas vitelógenas foliculares y poro uterino. Los huevos son operculados. Conocida Como tenia del pez Epidemiología: Conocido como la tenia del pez ó botriocéfalo. Cosmopolita. Transmisión por ingerir pescado contaminado. Parasita en el intestino delgado de diversos mamíferos piscívoros (hospedador definitivo), incluidos perros, gatos, osos polares y seres humanos de diversas regiones del mundo, pero especialmente en las regiones bálticas (países nórdicos), Rusia y Norteamérica (Alaska)

Cetodos: Pseudofilídeos (orden Pseudophyllidea ) Ciclo Biológico

Cetodos: Pseudofilídeos (orden Pseudophyllidea ) Diagnostico: identificación de huevos por examen de Heces Tratamiento: Prazicuantel: 1era elecion Niclosamida: 2da Eleccion Prevención: Correcta Cocción o Conservación al frio del pescado.