Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Turismo en Armenia: Historia, Cultura y Atractivos - Prof. Magoja, Apuntes de Sociología de Rituales y Ceremonias

Una completa guía sobre el turismo en armenia, explorando su historia, geografía, gastronomía y cultura. Incluye un itinerario de viaje a ereván, la capital, y otros destinos turísticos como gyumri, tsakhkadzor, sevan, khor virap, tatev, echmiadzín y garni. También se proporciona información sobre el clima, el idioma, la moneda, la religión y el aeropuerto principal de armenia.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/03/2025

alejo-rubinstein
alejo-rubinstein 🇦🇷

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVENTO: TURISMO EN ARMENIA
NOMBRE/S Y APELLIDO/S:
Bruno Hara (Legajo: 0112476); Zoe Magalí Ketchian (Legajo:
0113196); Santiago Russo (Legajo: 0107564); Alejo
Rubinstein (Legajo: 0112664); Guillermo Castro Toro (Legajo:
0120587); Camila Carrizo (Legajo: 0111943); Bautista Togni
(Legajo: 0105076)
MATERIA:
Práctica Profesional del Turismo
DOCENTE:
Silvia Ces
MES Y AÑO:
Noviembre 2023
www.palermo.edu/negocios
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Turismo en Armenia: Historia, Cultura y Atractivos - Prof. Magoja y más Apuntes en PDF de Sociología de Rituales y Ceremonias solo en Docsity!

EVENTO: TURISMO EN ARMENIA

NOMBRE/S Y APELLIDO/S:

Bruno Hara (Legajo: 0112476); Zoe Magalí Ketchian (Legajo:

0113196); Santiago Russo (Legajo: 0107564); Alejo

Rubinstein (Legajo: 0112664); Guillermo Castro Toro (Legajo:

0120587); Camila Carrizo (Legajo: 0111943); Bautista Togni

(Legajo: 0105076)

MATERIA:

Práctica Profesional del Turismo

DOCENTE:

Silvia Ces

MES Y AÑO:

Noviembre 2023

www.palermo.edu/negocios

  • Idea del proyecto
  • Disposición del salón
  • Espacio
  • Cronograma
  • Catering
  • Presupuesto
  • ¿Qué vamos a necesitar para servir?
  • Presentadores
  • Fecha del evento
  • Flyer del evento
  • Presentación
  • Invitaciones
  • Modelo de Itinerario
  • Descripción de los destinos/atractivos
  • Comidas armenias
  • Evolución histórica
  • Generalidades

Presentadores

  • Zoe Magali Ketchian.
  • Camila Carrizo.
  • Alejo Rubinstein. Fecha del evento 02/11/ Flyer del evento

Presentación Link: Presentación Armenia.pdf

Invitaciones

Métodos de Invitación: Hemos utilizado múltiples medios para asegurarnos de que esta presentación llegue a la mayor cantidad de personas interesadas en aprender sobre Armenia:

  • WhatsApp: Hemos enviado invitaciones a través de grupos y contactos individuales en WhatsApp, incluyendo un resumen breve de lo que se tratará en la presentación y detalles de la fecha, hora y lugar.
  • Invitación Presencial: Además de las invitaciones digitales, hemos realizado invitaciones de forma presencial en nuestra facultad de negocio a maestros y alumnos de hotelería y turismo.
  • Confirmación: 8 invitados (alumnos y profesor). Modelo de Itinerario 01 EREVAN, ARMENIA A las 08:15 hs traslado al Aeropuerto de Ezeiza y salida del vuelo con destino a Frankfurt a las 23:50 hs; allí a las 05:25 se aborda el vuelo con destino final a Ereván, llegando a las 09:55. 02 EREVAN, ARMENIA Traslado al hotel Erebuni 4*. Desayuno buffet (incluido de 08 a 10hs). A las 12 hs encuentro en el lobby del Hotel para salir en excursión, donde visitaremos la Ópera de Ereván, Cascade, plaza de la república, cambio de dinero juntos, Almuerzo y Cena. 03 EREVAN, ARMENIA Desayuno buffet. Salida en excursión para visitar Gyumri. Opcional realizar la actividad de Let´s Go let´s Play (es conocer la ciudad a través de un juego didáctico, lo organiza una argentina de origen armenio viviendo allí). 04 EREVAN, ARMENIA Desayuno buffet. Salida en excursión hacia Tzagakdzor , Sevan y Dilijan. Regreso al hotel veremos el show de aguas danzantes en la plaza de la república. 05 EREVAN, ARMENIA Desayuno buffet. Salida en excursión visitando Khor virap , Noravank y Cataratas Shaki. Continuaremos a Tatev. 06 EREVAN, ARMENIA Desayuno. Salida a Mayr Hayasdan , Madenataran , Museo del genocidio , Tzizernakapert , almuerzo y regreso al hotel.

❖ Plaza de la República: Plaza principal de la capital de estilo neoclásico en la segunda década del siglo XX. Se construyó en 1970 y se llamó plaza de Lenin hasta

  1. Fuente en el centro de la plaza de gran extensión de agua (En verano se puede disfrutar del espectáculo de luces de colores, música y agua que ofrecen las fuentes de la plaza, los chorros bailan al ritmo de la música); En el suelo central de la misma, hay dibujado en piedra alfombras tradicionales armenias (Se diseñó representando la alfombra artesanal típica, dando así la bienvenida a la ciudad). Rodeada por la Galería Nacional de Armenia y Museo de Historia de Armenia, el Hotel Marriott, el Ministerio armenio de asuntos exteriores, la Oficina Central de Correos, la Torre del Reloj donde ondea la bandera del país y algunos establecimientos comerciales. Está situada cerca de las grandes avenidas repletas de tiendas donde los precios superan a los europeos. ❖ Mayr Hayasdan: el monumento Madre Armenia es una personificación femenina de Armenia. Su representación se encuentra en el Parque de la Victoria con vistas a la ciudad capital de Ereván, Armenia. La estatua actual sustituyó a una estatua monumental de Stalin que fue creada como un monumento a la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. En 1962 se retiró la estatua de Stalin, y fue sustituida por la estatua de la Madre Armenia, diseñada por Ara Harutyunyan. "Madre Armenia" tiene una altura de 22 metros, con una altura total del monumento de 51 metros, incluyendo el pedestal. ❖ Madenataran: es una palabra compuesta que significa reservorio de papiros, documentos antiguos o libros. Hasta la invención de la imprenta en el siglo XV los libros, en general biblias o material de carácter religioso, eran copiados a mano por los monjes, que pertenecían a la selecta minoría que sabía leer y escribir. Pronto se integró el trabajo de los artistas, que dieron vida a los textos con imágenes y colores. En la actualidad cuenta con unos 23.000 manuscritos completos y fragmentos. ❖ Museo del genocidio: se encuentra dentro del complejo de Tzitzernagapert y es un museo que rinde homenaje a los caídos y recuerda las atrocidades del Imperio Otomano (actual Turquía) en 1915. ❖ Tzizernakapert: este extenso complejo se completó en 1967 y se construyó para honrar a los 1,5 millones de armenios asesinados por el genocidio durante el siglo XX. Hoy, este monumento en la ladera sirve como destino para los peregrinos que desean rendir homenaje a los caídos. Al ingresar a Tsitsernakaberd, los visitantes se enfrentan a una enorme piedra grabada con los nombres de las ciudades de Armenia y la cantidad de personas que fueron asesinadas por los turcos en cada una. ❖ Mercado frutas y especias: en Ereván. ❖ Vernissage: es un gran mercado al aire libre en Ereván, la capital de Armenia. ❖ Gyumri (ciudad): Es la segunda ciudad más poblada de Armenia y se encuentra cercana a la frontera con Turquía. En 1988 sufrió un fuerte terremoto que destruyó la mitad de los edificios de la ciudad y mató a 15k habitantes. Rio que lo atraviesa: Ajurián. Sobre cordillera : altura de 1500 msnm Atractivos: ➢ Fortaleza Negra:fortaleza del antiguo ejército Imperial Ruso construida como consecuencia de la guerra ruso-turca de 1828-1829 la cual nunca cayó. Es un monumento nacional del patrimonio cultural en Armenia. Ubicada en la cima de una colina en las afueras de la ciudad ,consta de una estructura

circular de 360 grados en piedra negra (de la que recibe su nombre) y arquitectura rusa del siglo xix. ➢ Iglesia del santo Salvador: Iglesia católica del siglo XIX ubicada en el centro de la city. Fue bastante devastada durante el terremoto del 1988 y el 2002 fue restaurada. Cuenta con una cúpula el cual es el punto más alto de la iglesia que alcanza 36 metros y una torre campanario construida por los soviéticos en 1962. Durante el periodo sovietico fue usada como museo y sala de música hasta el terremoto. ➢ Fuente de hierro: Fuente con una arquitectura muy llamativa del modernismo sovietico ubicada en las afueras de la ciudad.Actualmente no funciona, pero atrae a muchos visitantes por su monumentalidad. En cierto modo, la estructura se parece a un platillo volante, por lo que a veces los lugareños la llaman "fuente OVNI". ➢ Museo de ilusionismo: museo moderno del iluminismo. ➢ Museo nacional de arquitectura y vida urbana: En el edificio del S XIX de una familia rica. El museo exhibe elementos de la vida urbana cotidiana de Gyumri, así como las características culturales y arquitectónicas locales de la ciudad. ➢ La Galería de las hermanas Mariam y Eranuhi Aslamazyan: expone las obras de las famosas hermanas artistas. ➢ Galería de arte y museo Cobweb : Museo de arte armenio muy extenso. Tiene una exhibición de serpentina muy llamativa para los turistas. ❖ Tsakhkadzor: destino turístico de montaña a 60 km de Ereván y es actualmente conocida por su estación de esquí a 750 m sobre el nivel del mar en la ladera sureste del monte Teghenis. Hay ascensores para el ascenso de la montaña hecho por soviéticos. ❖ Sevan: Lago más grande de Armenia a 1900 m.s.n.m (uno de los lagos de alta montaña más extensos del mundo) .Protegido por el parque nacional Seván. Hay un Patrimonio cultural ubicado en el lago, que es el Monasterio de Sevanavank (complejo de tres iglesias del Siglo IX en una península del lago, fundada por sacerdotes católicos del Imperio Armenio de la época). Tiene playas alrededor de sus costas. ❖ Khor virap: Khor Virap es un sitio histórico y religioso icónico en Armenia, situado cerca de la frontera con Turquía. Este lugar es famoso por su significado en la historia cristiana, ya que es el sitio donde, según la tradición, San Gregorio el Iluminador estuvo encarcelado durante 13 años antes de convertir al rey Drtad III y, posteriormente, al país entero al cristianismo en el año 301. La vista panorámica desde Khor Virap ofrece una impresionante vista del monte Ararat, que es considerado un símbolo nacional de Armenia y se cree que es el lugar donde el arca de Noé descansó según la Biblia. El lugar atrae a peregrinos y turistas interesados en la historia cristiana y las impresionantes vistas de la región. ❖ Tatev: Es un importante destino turístico en Armenia conocido por el Monasterio de Tatev, un sitio histórico y religioso construido en el siglo IX. El monasterio se encuentra en lo alto de una colina y ofrece impresionantes vistas del cañón de Vorotan, lo que lo convierte en un lugar espectacular desde el punto de vista escénico. Los visitantes pueden llegar al monasterio en el "Tatev Wings", el teleférico

tierras altas armenias y de nacionalidad armenia. Primeros escritos encontrados con la palabra armenia. ➔ 782 : el Rey construyó la fortaleza de Erebuni en el corazón de la meseta del Ararat (actual capital de Armenia, Ereván). Los habitantes del reino crearon la antigua civilización que definió el futuro cultural de la antigua Armenia. ➔ 605 : caída del imperio Urartu por parte del Imperio Asirio. ➔ Surgimiento del reino Ervanduni, otro antiguo reino Armenio. Ervanduni conquistado por los sirios pasa a ser parte del Imperio sirio Akhmenid 510 A.C. ➔ En 330 A.C el príncipe armenio Mitraustes fundó el reino de Haik en el valle superior del Eúfrates, conquistado en el 332 A.C. por los macedonios. 22 años después los armenios restablecieron su independencia. ➔ Principios del siglo II A.C. El rey Artashes se estableció en el trono y Armenia se convirtió en un estado independiente. ➔ 160 A.C. muere el rey Artashes. 95 A.C. Tigran II asciende al trono. Gran imperio, período de conquistas, luchas contra Roma. ➔ Siglos V y VI : Armenia estaba dividida entre el imperio romano oriental y el persa. El territorio Armenio se dividió en varios principados. ➔ Siglo VI, con el debilitamiento del imperio persas, los romanos Bizantinos comenzaron a ampliar sus fronteras en Armenia de a poco. ➔ En 885 se independizaron y restauraron la condición de Estado armenio con Ashot como zar. ➔ A principios del siglo XI vuelven a atacar los romanos bizantinos y los vuelven a conquistar asesinando despiadadamente a su población. También por el oriente los turcos musulmanes atacaron y se quedaron una porción territorial. Muchos príncipes armenios cedieron sus posesiones a los romanos y recibieron ciudades y tierras en el extremo suroeste del imperio a cambio, cerca del mar Mediterráneo. Fue allí donde se formó el nuevo reino armenio , Cilicia. ➔ En 1375 Cilicia cayó tras la invasión de los egipcios. Los cuales un siglo más tarde fueron conquistados por el imperio Otomano en su camino de expansión. ➔ En 1502 se disputaban diferentes territorios de Asia los otomanos y los persas. Uno fue el caso del territorio armenio. ➔ En 1639 firmaron un tratado según el cual Armenia occidental (la mayor parte) pertenecía a Turquía (los otomanos) y la oriental a Irán (los persas). ➔ Siglo XIX. Armenia entró en el período más sombrío de su historia. Las severas opresiones políticas, sociales, nacionales y religiosas llevaron al declive de la economía y la cultura. ➔ 1915 : primer genocidio del siglo XX perpetrado por el estado turco (Imperio Otomano) frente a la población de Armenia, ocasionando más de 1.500.000 de asesinatos. ➔ En 1918 Armenia vence en la batalla de Sardarabad a Turquía y se proclama como república independiente. ➔ En 1920 Turquía vuelve a invadir y es por eso que el Ejército Rojo entra en Armenia para liberarlos de los turcos y proclama así la República Socialista Soviética de Armenia. ➔ En 1991 se abolió la República Socialista Soviética de Armenia y se proclamó por segunda vez la República independiente de Armenia.

Actualidad : desde 1992, Armenia y países vecinos (Turquía y Azerbaiyán) están en trámites de negociaciones de paz con mediación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Heredera del comunismo soviético, Armenia ha podido llevar a cabo algunos cambios económicos y ha mejorado ostensiblemente sus relaciones con Europa, el Medio Oriente, y los estados de la Comunidad de Estados Independientes.

Generalidades

Clima : El clima en Armenia es principalmente continental, con veranos cálidos e inviernos fríos. Las regiones montañosas experimentan inviernos más fríos y nevados, mientras que las áreas más bajas tienen temperaturas más suaves. El clima varía según la altitud, pero en general, Armenia disfruta de un clima agradable durante la primavera y el verano. Ubicación : Armenia se encuentra en el Cáucaso del Sur, limitando al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, al sur con Irán y al oeste con Turquía. La capital de Armenia es Ereván. Idioma : El idioma oficial de Armenia es el armenio. El armenio es una lengua única con un alfabeto propio y una rica tradición literaria. Moneda : La moneda oficial de Armenia es el dram (AMD). El dram es la única moneda en circulación en el país y se utiliza en todas las transacciones comerciales. 1 usd = 380 dram Religión : La religión predominante en Armenia es el cristianismo, específicamente la Iglesia Apostólica Armenia. Armenia fue la primera nación en adoptar el cristianismo como religión estatal en el año 301 d.C. La Iglesia Apostólica Armenia sigue siendo una parte integral de la vida y la cultura armenias, y desempeña un papel importante en la sociedad. Además del cristianismo, también hay una minoría de otras religiones, como el islam y el judaísmo. Aeropuerto principal: Aeropuerto Internacional Zvartnots, se puede llegar con aerolíneas como:

  • Qatar airways: hace escala en Doha
  • Air France: hace escala en París
  • Austrian Airlines: hace escala en Viena
  • Emirates Airways: hace escala en Dubai
  • Lufthansa: escala en Frankfurt
  • KLM: desde Amsterdam