






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Datos sobre el cerebro que te podrán gustar debido al auge educativo emocional.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Dónde se encuentra? Se extiende desde la parte anterior del parénquima cerebral hasta uno de sus surcos más importantes: el surco central (o cisura de Rolando), está situada en la parte delantera del cerebro, justo detrás de la frente. ¿Cuáles son sus funciones? Es el responsable de procesos cognitivos complejos, las llamadas funciones ejecutivas. Estas funciones son operaciones mentales dirigidas hacia un fin que permiten el control conductual, es decir, posibilitan que podamos elegir, planificar y tomar decisiones voluntarias y conscientes. La memoria de trabajo, el lenguaje, el movimiento o la autoconciencia dependen del lóbulo frontal, así como la originalidad y la creatividad (para innovar hace falta conocer, lo que indica la importancia de la memoria de trabajo).
¿En dónde se encuentra? Está situado en el lateral inferior del encéfalo, aproximadamente a la altura de los oídos. Esta región está anatómicamente separada del lóbulo parietal, que corresponde a la zona lateral superior, por la cisura de Silvio, y está en estrecho contacto con el lóbulo occipital. ¿Cuáles son sus funciones? Percepción auditiva. Memoria. Habla. Comprensión de lenguaje. Respuestas emocionales. Percepción visual. Reconocimiento facial. Esta zona se relaciona con su recepción y comprensión, por lo que una lesión en la misma produce una afasia de tipo fluente (alteración en la comprensión de palabras habladas y escritas). Se mejora la estabilidad de estado de ánimo, y la de flexión en la actividad de este lóbulo puede causar cambios de humor y comportamientos impredecibles. El lóbulo temporal también se refiere a la expresión de miedo.
¿Dónde se encuentra? Está ubicado en la zona posterior-inferior del cerebro, por detrás de los lóbulos temporal y parietal. Hay un lóbulo occipital por cada hemisferio cerebral. Tiene la forma de una pirámide de tres lados y es el centro de la visión de la corteza cerebral. ¿Cuáles son sus funciones? Una de las partes más importantes de este lóbulo es la corteza visual primaria, una región del cerebro que recibe la entrada de las imágenes desde la retina del ojo. Aquí es donde la mente interpreta el color y otros aspectos importantes de la visión. La evaluación de la distancia, el tamaño y la profundidad. La transmisión de la información visual a otras regiones del cerebro, de manera que los lóbulos cerebrales puedan codificar los recuerdos, asignar un significado, respuestas lingüísticas y de este modo responder continuamente a la información del mundo que nos rodea.
Tálamo
Está situado en lo que se conoce como sistema límbico, y está muy relacionado tanto con los procesos mentales relacionados con la memoria como con aquellos que tienen que ver con la producción y regulación de estados emocionales, además de intervenir en la navegación espacial, es decir, el modo en el que nos imaginamos el movimiento a través de un espacio concreto. La principal función del hipocampo es la de mediar en la generación y la recuperación de recuerdos en conjunto con muchas áreas repartidas por la corteza y con otras áreas del sistema límbico. Por tanto, tiene un papel muy importante en la consolidación de los aprendizajes realizados, ya que por un lado permite que ciertas informaciones pasen a la memoria a largo plazo y por el otro vincula este tipo de contenidos con ciertos valores positivos o negativos, dependiendo de si estos recuerdos han estado asociados a experiencias placenteras o dolorosas (fisiológica o psicológicamente).
Ganglios Basales Se ubican a ambos lados del tálamo, a la altura del lóbulo temporal. Se trata de cúmulos de sustancia gris (es decir, zonas en las que se concentran las partes de las neuronas que no están mielinizadas) que poseen un gran número de conexiones con otras zonas del cerebro, como la corteza o el tálamo, tanto a nivel de aferencias como de eferencias (reciben información de otras áreas cerebrales). Una de las funciones por la que más se conoce a los ganglios basales es por la regulación y gestión de las acciones motoras voluntarias. Actuando a través del circuito corticoestriatal, actúan concretamente como filtro inconsciente que inhibe o selecciona los movimientos a realizar, concretamente ayudando a controlar la postura corporal y a coordinar el movimiento fino/preciso de las extremidades. Los ganglios basales permiten marcar el final de un movimiento, planificar secuencias y corregirlas en caso de necesitar hacerlo. tienen una actuación predominante es en el aprendizaje procedimental y en la automatización de la conducta. Los ganglios basales también participan de forma activa en las funciones ejecutivas.