Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CEREALES ALIMEMTICIOS, Diapositivas de Bromatología

Descripcion del Maiz, sorjo, trigo asi como sus caracteristicas fisicas y quimcas en la indsutria alimenticia en Mexico

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 14/10/2020

alfredo-ochoa-2
alfredo-ochoa-2 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NECESIDADES
PROTEICAS
8.1. Cereales
8.2. Definición
8.3. Estructura del grano
8.4. Grado de extracción
8.5. Panificación
8.6. Pastas alimentarias
8.7. Tecnología de
elaboración
Aismara
Bojórquez
Alfredo Ochoa
Vieyda Sañudo
Beatriz Soto
Francisco Urbina
José Valenzuela
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CEREALES ALIMEMTICIOS y más Diapositivas en PDF de Bromatología solo en Docsity!

NECESIDADES

PROTEICAS

8.1. Cereales 8.2. Definición 8.3. Estructura del grano 8.4. Grado de extracción 8.5. Panificación 8.6. Pastas alimentarias 8.7. Tecnología de elaboración

  • (^) Aismara Bojórquez
  • Alfredo Ochoa
  • (^) Vieyda Sañudo
  • (^) Beatriz Soto
  • (^) Francisco Urbina
  • (^) José Valenzuela

CEREALES

CARACTERÍSTICAS

  • (^) Los cereales constituyen la principal fuente de energía en la dieta debido a su alto valor energético y a su bajo costo en comparación con otros alimentos.  (^) Se cultivan con facilidad

 (^) Pueden transportarse convenientemente

  • (^) Se pueden almacenar por periodos largos

Son más baratos que otros alimentos

(CEDENA s.f.)^2

Consumo de cereales

  • El consumo de cereales data desde tiempos antiguos.

Las civilizaciones americanas como los Mayas y los Azteca, el maíz era el cereal que se cultivaba

En Asia el cereal predominante ha sido el arro

África predomina

  • (^) Sorgo (CEDENA s.f. Marzo 2019) (^) • (^) Mijo^3
CLASIFICACIÓN DE
CEREALES
INTEGRALES REFINADOS
  • (^) Compuestos por el salvado, el endospermo y el germen
  • (^) Gran cantidad de vitaminas del grupo B (B1, B2, niacina, B5, B6)
  • (^) Minerales (hierro, magnesio, fósforo, manganeso y zinc). - (^) Se pierde el salvado y el germen y con ellos la mayor parte de la fibra - (^) Las vitaminas y los minerales.

(Berengue s.f. febrero 2017)^5

¿Por qué se refinan los cereales?

  • (^) Más fáciles de cocinar
  • Más rápidos de cocinar
  • (^) Fácil de masticar
  • Una mejor conservación
  • (^) Razones de “estética” “Los cereales se refinan por razones tecnológicas, sin tener en cuenta el valor nutritivo.”

(Berengue s.f febrero^6

HISTORIA DE LA MOLIENDA

 DATA DE LOS EGIPCIOS EN DONDE LA
MOLIENDA ERA MANUAL Y A BAJA
ESCALA
 EN MEXICO IGUAL A LAS CULTURAS SE
EMPLEABA EL METATE
USO DE LOS MOLINOS DE
PIEDRA

8

MOLINOS DE PIEDRA CON LA
UTILIZACION DE AGUA Y
VIENTO PARA SU
MOVIMIENTO
PROCESOS
INDUSTRIALIZADOS
DEL GRANO

(Garcia 2015)^9

PROCESO DE MOLIENDA

RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO

TRITURACION (PRIMERA
MOLIENDA)
LIMPIEZA ACONDICIONAMIENTO
  • (^) pesado
  • (^) muestras a analizar
  • (^) descarga clasificación
  • (^) pesado
  • (^) muestras a analizar
  • (^) descarga clasificación

Consiste en secar el grano de un 15-17% de humedad

Consiste en secar el grano de un 15-17% de humedad

El grano debe ser limpiado y acondicionado apropiadamente

El grano debe ser limpiado y acondicionado apropiadamente

En este punto en donde en endospermo se reduce Aun mas mediante un proceso mecánico con rodillos lisos.

En este punto en donde en endospermo se reduce Aun mas mediante un proceso mecánico con rodillos lisos.

El germen de trigo es aplastado El salvado por sus consistencia no se quiebra Mientras que el endospermo por su textura es quebrado

El germen de trigo es aplastado El salvado por sus consistencia no se quiebra Mientras que el endospermo por su textura es quebrado

TRITURACIÓN (SEGUNDA PARTE)

11

PROCESO DE CIBRADO
PROCESO DE
BLANQUEAMIENTO DE
EMPAQUE FINAL HARINA

Separación del producto de la trituración

Separación del producto de la trituración

El blanqueamiento se realiza por procesos de oxidación

El blanqueamiento se realiza por procesos de oxidación

El producto se empaca en bolsas De polipropileno para su distribución

El producto se empaca en bolsas De polipropileno para su distribución

Este proceso se realiza varias Veces con el fin de eliminar sémola E incluso partículas de salvado o germen

Este proceso se realiza varias Veces con el fin de eliminar sémola E incluso partículas de salvado o germen

Se encarga de eliminar el salvado y clasificar las sémolas

Se encarga de eliminar el salvado y clasificar las sémolas

Método natural (^) Método químico

PROCESO DE PURIFICACIÓN PROCESOS DE REDUCCION

(Jarrin 2016)^12

HARINAS La harina es el polvo fino

que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón.

14

GENERALIDADES DE LA HARINA

Obtención y características de la harina:

Después de la recolección y la trilla que separa la paja del grano de trigo, éste habitualmente se lava y se empapa con agua de modo que su núcleo se rompa adecuadamente.

En la operación de la molienda, se desmenuza el grano y se hace pasar a través de un conjunto de cilindros apisonadores.

La operación se repite hasta conseguir una harina blanca que posee un índice de aprovechamiento medio del 72% respecto de la cantidad inicial de grano.

(Felix s.f.)^15

HARIAS
ALMIDON
GLUTEN
AZUCARES
VIRAMINAS

COMPOSICION

QUIMICA DE

LA HARINA

COMPOSICION

QUIMICA DE

LA HARINA

17

18