Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Centro IPAE Escuela de Empresarios - Ica, Esquemas y mapas conceptuales de Inglés Técnico

Centro IPAE Escuela de Empresarios - Ica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 03/07/2024

kelmer-mayta
kelmer-mayta 🇵🇪

8 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL
DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA "
MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES
SANITARIAS
1 GENERALIDADES
Nombre del Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL
395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA PROVINCIA DE HUALGAYOC
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA"
Ubicación DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: HUALGAYOC
DISTRITOS: BAMBAMARCA
El presente estudio corresponde al proyecto de instalaciones sanitarias del proyecto " MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE
BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA "
1.1 CONDICIONES GENERALES
El desarrollo del proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL 395
CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA PROVINCIA DE HUALGAYOC
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA ", está comprendido en el programa de Educación.
2.0. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE
El sector donde se construirá el proyecto, no cuenta con servicio público de agua potable y desagüe, administrado por
junta usuaria JASS.
Para la alimentación de agua potable se considera la derivación de una conexión domiciliaria a partir de la red existente
PVC 1/2” para cada institución educativa.
Para la descarga del sistema de desagüe se realizará a través de un biodigestor. Se sugiere el de tubería PVC de 4”
SAL.
El área disponible para el proyecto, es un terreno libre de topografía plana en la localidad de Chicolón.
2.01 Abastecimiento de Agua
No presenta abastecimiento de agua potable con tuberías. El sistema público ofrece presiones suficientes para
abastecer al Centro Educativo. El servicio de abastecimiento público es continuo diariamente.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Centro IPAE Escuela de Empresarios - Ica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA "

MEMORIA DE CALCULO DE INSTALACIONES

SANITARIAS

1 GENERALIDADES

Nombre del Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA" Ubicación DEPARTAMENTO: CAJAMARCA PROVINCIA: HUALGAYOC DISTRITOS: BAMBAMARCA El presente estudio corresponde al proyecto de instalaciones sanitarias del proyecto " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " 1.1 CONDICIONES GENERALES El desarrollo del proyecto denominado “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA ", está comprendido en el programa de Educación. 2.0. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE El sector donde se construirá el proyecto, no cuenta con servicio público de agua potable y desagüe, administrado por junta usuaria JASS. Para la alimentación de agua potable se considera la derivación de una conexión domiciliaria a partir de la red existente PVC ∅1/2” para cada institución educativa. Para la descarga del sistema de desagüe se realizará a través de un biodigestor. Se sugiere el de tubería PVC de 4” SAL. El área disponible para el proyecto, es un terreno libre de topografía plana en la localidad de Chicolón. 2.01 Abastecimiento de Agua No presenta abastecimiento de agua potable con tuberías. El sistema público ofrece presiones suficientes para abastecer al Centro Educativo. El servicio de abastecimiento público es continuo diariamente.

BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " I.E. : Consultor: Ubicación: 1.1. CONSUMO PROMEDIO DIARIO DOTACIÓN Un solo Nivel ● (20 Alumnos +1 Docente) ● Cocina Consumo Diario Total 1.2. MAXIMA DEMANDA SIMULTANEA Un solo Nivel (Según el Anexo N° 2 de la Norma IS.010 -Instalaciones Sanitarias del R.N.E.)

MEMORIA DE CALCULO: INSTALACIONES SANITARIAS

1. PROBABLE CONSUMO DE AGUA

En concordancia con el Reglamento Nacional de Edificaciones - Normas Sanitarias en Edificaciones IS+010, para estableciemientos del tipo de Áreas de Oficinas y Sala de Usos Múltiples, tendrán una dotación de agua potable de acuerdo a los siguientes consumos. Por tratarse de una Edificación del tipo de Oficinas Administrativas y Aulas, el parámetro a tomar en cuenta es la extensión útil de cada Oficina y la capacidad del alumnado, estableciendo lo siguiente: = 1675 lt/día = 1050 lt/día El sistema de abstecimiento de Agua Potable más adecuado para la construcción de la edificación, será con el Sistema directo. La distribución de agua a los servicios será por presurización desde el referido tanque. 21 pers x 50 l/d por persona 12.50 m2 x 50 l/d por persona = 625 lt/día El cálculo Hidraúlico para el diseño de las tuberías de distribución se realizará mediente el Método de Hunter.

BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " Caudales de acuerdo a diámetos: 1/2" 3/4" 1" 1 1/4" 1 1/2" 15 20 25 32 40 1.5 2 2.5 3.2 4 0.015 0.020 0.025 0.032 0. 0.0002 0.0003 0.0005 0.0008 0.001 3 0.0003 0.0007 0.001 2 0.0023 0. Qd 0.33576 0.69115 1.21737 2.29211 3. D = 1/2" V Qd Entonces se cumplirá que Qd > Qp , Qp = Por lo tanto el diámetro de las tuberías de distribución es = 1/2" 1.8. DESAGUE Y VENTILACIÓN (IS. 010 - 6.0) Los diametros de las tuberías de las redes de desagüe, se han determinado de acuerdo al número de unidades de descarga de los aparatos sanitarios. 40 y mayores (1 1 / 2 " y mayores)

25 (1")

DIAMETRO (mm)

20 (3/4") 0.12 lt/s Qd = 0.34 lt/s

32 (1 1 / 4 ") 2. Las dimensiones de las cajas de registros se han obtenido de acuerdo a la profundidad de cada uno de ellos (según IS. 010 - 6.2). φ = 0.34 lt/s Velocidad máxima (m/s) Q = 0.34 lt/s = 1.9 m/s 15 (1/2") 2.02 Almacenamiento de Agua No presenta ningún sistema de almacenamiento de agua. 2.03 Redes de Distribución de Agua Fría No presenta redes de agua fría. 2.04 Redes de Desagüe y Ventilación No presenta redes de desagüe y ventilación. 2.05 Sistema de Evacuación Pluvial No presenta sistema de evacuación pluvial. 3.00 CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DEL PROYECTO Las instalaciones sanitarias están planteadas en base al proyecto de arquitectura; y a las coordinaciones con los especialistas que intervienen en el diseño integral del Centro Educacional Inicial. 3.01 Reglamentos

  • En el desarrollo del presente estudio se utilizaron las Normas y Reglamentos oficiales y son los siguientes: -Reglamento Nacional de Edificaciones Capítulo III.3 Instalaciones sanitarias Norma IS.010. Instalaciones Sanitarias para Edificaciones. 3.02 Dotación de Agua De acuerdo a las Normas del Reglamento Nacional de Edificación las dotaciones están establecidas de la siguiente manera:

BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " Dotaciones de agua fría según el RNE IS.0.10:

  • Alumnado y personal no residente : 50 lts/día x alumno Es decir, el volumen Requerido de los servicios del Centro Educacional (Inicial) requiere un Volumen de consumo Diario de 1675 litros/día. 3.03 Máxima Demanda Simultánea Se ha calculado la Máxima Demanda Simultánea, del sistema proyectado el cual alcanza a un valor de 03 Unidades Hunter , que equivale a un caudal de 0.12 lt/seg. 4.00 DESCRIPCION DEL SISTEMA PROYECTADO El proyecto consta básicamente de la implementación de puntos de agua fría, red desagüe y ventilación de los aparatos sanitarios. El Sistema de abastecimiento de agua utilizado es alimentación Directa. Se implementará su correspondiente sistema de drenaje pluvial. 4.02. Instalación de Aparatos Sanitarios. En el proyecto se plantea el suministro e instalación de los siguientes aparatos sanitarios: -Lavadero Tipo B: Lavadero de acero inoxidable de 21”x54” aprox., de una poza y escurridero, agua fría.
  • Inodoro Tipo A: Inodoro de loza vitrificada con tanque (adulto) Estos aparatos se implementarán en los ambientes indicados en los planos respectivos. 4.03. Instalaciones de Desagüe y Ventilación. El proyecto contempla la realización de trabajos preliminares, así como el suministro e instalación de tuberías exteriores e interiores de los módulos. Se construirán cajas de inspección en lugares que se indica en los planos. Las tuberías en interiores serán de PVC Pesado. Se prevé la evacuación de las aguas a un biodigestor, además de movimiento de tierras y eliminación de material. Los aparatos sanitarios conformados por inodoros, lavatorios y lavaderos; su salida de ventilación será vertical con su respectivo sombrero de ventilación.

BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " A: diámetro B: altura C: Ingreso 4" D: Salida 2" E: Salida de lodos 2" F: Altura de almacenamiento de lodos A B C D E F 0.88 m. 1.64 m. 0.25 m. 0.35 m. 0.48 m. 0.32 m. 1.15 m. 1.93 m. 0.23 m. 0.33 m. 0.48 m. 0.45 m. 1.46 m. 2.75 m. 0.25 m. 0.40 m. 0.62 m. 0.73 m. 2.42 m. 2.83 m. 0.35 m. 0.45 m. 0.77 m. 1.16 m. DIMENSIONES 3.- DIMENSIONES DEL DIGESTOR Capacidad 600 l. 1,300 l. 3,000 l. 7,000 l.

BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " REALIZADO POR: Población de diseño (P) 20 alumnos Dotación de agua (D) 15 lts/alumno/día Coeficiente de retorno (C) 80% Contribución unitaria de aguas residuales (q) q = D x C = 12 lts/habt/día Caudal de aguas residuales (Q) Q = P x q / 1000 = 0.24 m3/día Valor obtenido del test de percolación en el área disponible: Tiempo en minutos para el descenso de un centímetro 9. Coeficiente de infiltración (Ci) 42.36 L/(m2.día) Area requerida para la infiltración (Ai) Ai = Q/Ci = 5.67 m Diámetro util del pozo (Dp) 1. N° de Pozos a usar 1 Profundidad requerida por pozo de absorción (Hp) Hp=Ai/(pi x Dp)/N = 1.20 m 1.20 m 1.60 m

2.2.- Dimensiones del Pozo de absorción

Corte longitudinal del Pozo de absorción o Percolador

DISEÑO DE POZO PERCOLADOR DE UBS-AH (I.E. INICIAL )

1.- Ingreso de datos básicos para el dimensionamiento

2.- Cálculos

2.1.- Cálculo de los requerimientos de área de infiltración

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL

DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. INICIAL Nº 395 CENTRO POBLADO CHICOLÓN DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA " POZO DE ABSORSION Tiempo en minutos para el descenso de un centímetro 9. Coeficiente de infiltración (Ci) 42.36 L/(m2.día) Area requerida para la infiltración (Ai) Ai = Q/Ci = 5.67 m Diámetro util del pozo (Dp) 1. N° de Pozos a usar 1 Profundidad requerida por pozo de absorción (Hp) Hp=Ai/(pi x Dp)/N = 1.20 m 1.20 m 1.60 m

2.2.- Dimensiones del Pozo de absorción

Corte longitudinal del Pozo de absorción o Percolador 4.07. PLANOS: DESCRIPCION INSTALACIONES SANITARIAS INSTALACIONES SANITARIAS (BIODIGESTOR)