Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CENSO EN COLOMBIA 2018, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

DESCRIPCION Y EXPLICACION DEL CENSO 2018 EN COLOMBIA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 20/09/2023

dilan-jassir
dilan-jassir 🇨🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Video presentación del caso. GA1-240201528-AA3-EV01
Aprendices
Angie Camacho
Dilan Rodríguez
Christhian Oconer
Operaciones de Comercio Exterior
Ficha: 2721819
Servicio Nacional De Aprendizaje
Instructor
JENINSON ALBERTO PERALTA JIMENEZ
agosto 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CENSO EN COLOMBIA 2018 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

Video presentación del caso. GA1- 240201528 - AA3-EV Aprendices Angie Camacho Dilan Rodríguez Christhian Oconer Operaciones de Comercio Exterior Ficha: 2721819 Servicio Nacional De Aprendizaje Instructor JENINSON ALBERTO PERALTA JIMENEZ agosto 2023

INTRODUCCIÓN

El censo de población y vivienda realizado en 2018, consistió en contar y caracterizar las personas residentes en Colombia, así como las viviendas y los hogares del territorio nacional. A través del censo, el país obtiene datos de primera mano sobre el número de habitantes, su distribución en el territorio y sus condiciones de vida. Así, el censo no es solo una “fotografía” del país en un momento determinado, sino que permite generar información estadística que sirve para que diferentes organismos públicos y privados del país planeen y tomen decisiones de política pública, de desarrollo económico, bienestar social, empleo, vivienda, salud, migración, entre otros. En este marco, la información generada por el Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 sobre características de la población como sexo, edad, pertenencia étnica, nivel cultural, situación económica; y sus respectivas condiciones de vida, como la conformación de los hogares, jefatura de hogar, tipos de vivienda, y el acceso a servicios públicos, se convierte en información esencial para el desarrollo del país, y se constituye en el principal insumo para determinar la evolución de las variables demográficas. Por ejemplo, el tamaño de los hogares, el índice de envejecimiento, el índice de juventud, los fenómenos migratorios dentro del país y, desde y hacia el exterior, por mencionar algunos. Esta entrega de resultados sustenta la importancia de contar con información actualizada de la realidad del país, útil para evaluar los alcances de las políticas de desarrollo para áreas pequeñas y subgrupos de la población.

¿Dónde estamos?: Presenta la distribución por ubicación geográfica de la población, los hogares y las viviendas en el territorio nacional (cabeceras municipales, rural disperso, centros poblados), así como el lugar de nacimiento de los residentes en los departamentos y municipios de la región. También se presentan los indicadores demográficos por departamento, la tasa de alfabetismo por departamento, el porcentaje (proporción) de migración interna por departamento.

monoparental, extensos), y porcentaje de mujeres y hombres que son jefes de hogar.