Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CELULAS SANGUÍNEAS, GLOBULOS ROJOS, BLANCOS, Y PLAQUETAS, Apuntes de Organización y Gestión del laboratorio

TIENES CONTENIDO FIABLE, AGRADEBALE EXCELENTE PARA EL ENTENDIMIENTO

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 28/06/2024

david-panduro
david-panduro 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACION DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y COMO DE
CONMEMORACION DE LA HEROICA BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO
CIENCIAS DE LA SALUD
PRACTICA N°07
CARRERA PROFESIONAL: LABORATORIO CLINICO
SEMESTRE: III
TURNO : TARDE
CURSO : EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MICROSCOPIA
DOCENTE : CARLO MARLOC ANGELES QUIÑONES.
ALUMNO : SHUÑA ARIRAMA JACOB
CELULAS SANGUINEAS
INTRODUCCION
La sangre es un fluido biológico que tiene una gran importancia fisiológica porque
contiene células y sustancias vitales. Este líquido es de color rojo escarlata, claro en las
arterias debido a la presencia de oxígeno y oscuro en las venas debido a la alta
concentración de CO2. El corazón bombea la sangre a través de una compleja red de
venas y arterias.
El examen microscópico de un frotis de sangre periférica en un portaobjetos o
cubreobjetos nos permite obtener información valiosa sobre los componentes sanguíneos
formados, muchos de los cuales no pueden evaluarse mediante mediciones cuantitativas
utilizando otros métodos.
OBJETIVOS
-Realizar un correcto frotis sanguíneo para emplear la coloración Wright.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CELULAS SANGUÍNEAS, GLOBULOS ROJOS, BLANCOS, Y PLAQUETAS y más Apuntes en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

CONMEMORACION DE LA HEROICA BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO

CIENCIAS DE LA SALUD

PRACTICA N°

CARRERA PROFESIONAL: LABORATORIO CLINICO

SEMESTRE: III

TURNO : TARDE

CURSO : EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE MICROSCOPIA

DOCENTE : CARLO MARLOC ANGELES QUIÑONES.

ALUMNO : SHUÑA ARIRAMA JACOB

CELULAS SANGUINEAS

INTRODUCCION

La sangre es un fluido biológico que tiene una gran importancia fisiológica porque contiene células y sustancias vitales. Este líquido es de color rojo escarlata, claro en las arterias debido a la presencia de oxígeno y oscuro en las venas debido a la alta concentración de CO2. El corazón bombea la sangre a través de una compleja red de venas y arterias. El examen microscópico de un frotis de sangre periférica en un portaobjetos o cubreobjetos nos permite obtener información valiosa sobre los componentes sanguíneos formados, muchos de los cuales no pueden evaluarse mediante mediciones cuantitativas utilizando otros métodos. OBJETIVOS

  • Realizar un correcto frotis sanguíneo para emplear la coloración Wright.

CONMEMORACION DE LA HEROICA BATALLAS DE JUNIN Y AYACUCHO”

  • Identificar las células sanguíneas
  • Evaluar la morfología de las células sanguíneas.
  • Glóbulos rojos
  • Glóbulos blancos
    • Plaquetas
  • Verificar anomalías detectadas a través de la observación de células sanguíneas. Materiales Algodón Alcohol Tubo lila Aguja vacutainer Epp (bata, guantes) Microscopio óptico Ligadura Capuchón Colorante Wright Porta objeto Puente Aceite de inmersión ✓ PROCEDIMIENTO Realizamos la toma de muestra en un tubo lila, homogenizamos la muestra 15 veces. Con un capilar llenamos un poco de sangre o nos ayudamos de una pipeta Pasteur. Luego colocamos una gota de sangre en un porta objeto y realizamos el extendido Esperamos que seque unos 10 a 15min. Una vez que el extendido este seco empezamos a colorearlo con Wright y agua tamponada por 5 min. para que de un brillo mejor y lo enjuagamos. Dejamos que seque por 10 a 15 min Una vez seco le echamos aceite de inmersión y lo observamos microscópicamente con el objetivo de 100x y un aumento de 1000

RESULTADOS

NEUTROFILO SEGMENTADO. LINFOCITO MONOCITO