Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Células sanguíneas: Estructura y función de los leucocitos - Prof. Alanis Solis, Guías, Proyectos, Investigaciones de Histología

Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de leucocitos, incluyendo sus características celulares, funciones y clasificación. Se explica la importancia de los leucocitos en el sistema inmunitario y su papel en la defensa del organismo contra infecciones y enfermedades. También se aborda la relación entre los leucocitos y la leucemia, un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas. El documento incluye información sobre la morfología y las propiedades tintoriales de los diferentes tipos de leucocitos, como neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos. Además, se proporciona información sobre los eritrocitos y trombocitos, completando así una visión general de los principales componentes celulares de la sangre. Este documento sería útil para estudiantes de biología, medicina y ciencias de la salud que deseen profundizar en el conocimiento de la estructura y función de las células sanguíneas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 29/05/2024

daniela-duque-26
daniela-duque-26 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Soconusco
Nombre del alumno:
Rosemberg Miguel de la Cruz Herrera
Docente:
Paul Erick Alanís Solís
Tema:
Álbum de las células sanguíneas
Materia:
Histología médica 2
Grado y grupo:
2 C
Fecha:
27/02/24
Tapachula, Chiapas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Células sanguíneas: Estructura y función de los leucocitos - Prof. Alanis Solis y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Histología solo en Docsity!

Universidad del Soconusco

Nombre del alumno:

Rosemberg Miguel de la Cruz Herrera

Docente:

Paul Erick Alanís Solís

Tema:

Álbum de las células sanguíneas

Materia:

Histología médica 2

Grado y grupo:

2 C

Fecha:

Tapachula, Chiapas

INTRODUCCION

La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del sistema cardiovascular. Está compuesta por una

matriz extracelular líquida abundante en proteínas, llamada plasma, y elementos celulares (leucocitos, eritrocitos

y trombocitos).

  • El volumen de eritrocitos en el total de al sangre es llamado hematócrito; el hematócrito es de alrededor del 45%

en los hombres y las mujeres.

Los leucocitos constituyen el 1% del volumen sanguíneo.

Las células eritrocitos, leucocitos y trombocito. se denominan en conjunto elementos figurados de la sangre. Los

eritrocitos y los trombocitos sólo desempeñan sus funciones en el torrente sanguíneo, es decir, dentro del

sistema de vasos sanguíneos. Los leucocitos sólo se encuentran en la sangre en forma transitoria,

dado que abandonan el torrente sanguíneo a través de las paredes de los capilares y las vénulas poscapilares.

Después se establecen en el tejido conectivo y los órganos linfoides, de donde algunos retornan, mientras que la

mayor parte finaliza allí su existencia.

La denominación eritrocito y trombocito es discutible, puesto que ambos carecen de núcleo. En cambio, los

leucocitos son células eucarióticas en sentido estricto, dado que contienen núcleo. Existen 5 tipos de leucocitos

en la sangre, clasificados la base de su contenido de gránulos citoplasmáticos específicos visibles con el

microscopio óptico en leucocitos granulares y agranulares. A su vez, los leucocitos granulares o granulocitos se

clasifican de acuerdo con las características tintoriales de los gránulos citoplasmáticos en granulocitos

neutrófilos, eosinófilos y basófilos. Los leucocitos agranulares o agranulocitos comprenden los linfocitos y los

monocitos. Los leucocitos suelen clasificarse en mononucleares y polimoifonucleares (o polinuclalres) sobre la

base de la forma del núcleo.

ERITROCITOS

Los eritrocitos son discos bicóncavos anucleados (de 78. um de diámetro) que están llenos de hemoglobina y

diseñados para soportar las fuerzas de cizallamiento experimentadas durante la circulación. Su expectativa de

vida es de unos 120 días.

La hemoglobina es una proteína especializada que es compone de cuatro cadenas de globinas con grupos hemo

que contienen hierro para al unión, el transporte yal liberación de 02 yCO2.

LEUCOCITOS

Los leucocitos se subclasifican en dos grupos de acuerdo con al presencia o ausencia de gránulos específicos en el

citoplasma: granulocitos (neutrófilos, cosinófilos, basófilos) o agranulocitos (linfocitos, monocitos).

Los neutrófilos (47-67% del total de leucocitos) tienen núcleos polimorfos multilobulados. Sus gránulos

específicos contienen diversas enzimas, activadores del complemento y péptidos antimicrobianos (lisozima,

lactoferrina) para al destrucción de microorganismos en los sitios de inflamación.

Los neutrófilos abandonan al circulación a través de las vénulas poscapilares en un proceso de reconocimiento

celular neutrófilo endotelial. Ello implica la presencia de moléculas de adhesión celular (selectinas e integrinas) y

al posterior diapédesis (migración transendotelial) de los neutrófilos.

ERITROCITOS O GLOBULOS ROJOS

vida media de 120 días

CARACTERISTICAS CELULARES:

son células anucleadas que carecen de orgánulos

típicos

Su forma es de disco bicóncavo con un diámetro de

7,8um, un espesor de 2,6um en su borde y un espesor

central de 0,8um.

contienen hemoglobina, que confiere a la sangre el

color rojo característico.

Carecen de movimiento propio y soportan gran

deformación

Frotis sanguíneo, humano, tinción de Wright, 200X.

FUNCIÓN:

El contenido de hemoglobina capacita

a los eritrocitos a transportar oxígeno

y dióxido de carbono.

CARACTERISTICAS TINTORIALES:

Células de forma circular que se van a

estar tiñendo siempre de manera acidófila,

por el hecho de no tener núcleo y no

sintetizar proteínas puras.

TROMBOCITOS O PLAQUETAS

Función : desempeñan un papel central en la

hemostasia.

Promover la coagulación sanguínea.

Reparar los huecos en las paredes de los vasos

sanguíneos.

las plaquetas intentan obturar el orificio en la pared

del vaso mediante la formación de un tapón

plaquetario o placa trombótica

CARACTERISTICA CELULAR:

Muy pequeñas

Fragmentos de células mas grandes llamadas

megacariocitos

VIDA MEDIA DE 10 DIAS

CARACTERISTICA TINTORIAL::

se observa una tinción basófila mayormente

debido a los orgánulos que va a tener.

Frotis sanguíneo humano, tinción de wright,1000x

EOSINOFILO

POSEEN UNA VIDA DE 6 A 8 HRS EN SANGRE

CARACTERISTICAS

CELULARES:

tienen más o menos el mismo

tamaño que los neutrófIlos

núcleo es normalmente

bilobulado

Sus gránulos específcos

contienen diversas enzimas,

activadores del complemento

y péptidos antimicrobianos

Función.

Los granulocitos eosinófilos tienen especial

importancia para combatir las infestaciones

parasitarias, también un efecto protector

contra ciertos virus, pueden regular la

actividad de los mastocitos y, en algunos

casos, actúan como células presentadoras de

antígeno.

Intentan revertir procesos alérgicos.

Eosinófilos, frotis sanguíneo, humano,

teñida, tinción de Wright, 2200X.

CARACTERISTICAS TINTORIALES:

podemos observar que sus granulos se

encuentran teñidos intensamente

acidofilos, de aca sobresale su nombre

en base a la eosina que es la que se

encarga de teñir porciones acidas. su

nucleo es basofilo.

BASOFILO

POSEEN UNA VIDA DE 7 A 10 HRS EN SANGRE

CARACTERISTICAS CELULARES:

son los menos abundantes de todos los

leucocitos y representan menos del 0,5%

del total.

tienen más o menos el mismo tamaño

que los neutrófilos y se llaman así debido

a que los abundantes gránulos grandes

que hay en su citoplasma se tiñen con

colorantes básicos. Basófilos, frotis sanguíneo, humano, tinción de Wright,

2200X.

FUNCIÓN: no está bien establecida. Pero pueden

regular ciertos procesos inflamatorios.

Ayudan a regular la coagulación

Liberan anticoagulante

Liberan histamina

CARACTERISTICAS TINTORIALES:

Podemos observar que los

granulos que va a contener se

van a encontrar teñidos

intensamente bases (basofilos) de

aqui viene su nombre.

MONOCITO

POSEEN UNA VIDA MEDIA DE ENTRE 70 HORAS EN SANGRE

Son los leucocitos más grandes

en el frotis de sangre.

El núcleo del monocito posee

típicamente una escotadura

más pronunciada que la del

linfocito.

Al abandonar la sangre se

convierte en un macrofago.

Célula sanguínea mas grande.

FUNCIÓN:

Los monocitos son precursores de los

macrófagos. Se desarrollan en la médula ósea

y son liberados a la sangre.

Monocitos, frotis sanguíneo, humano,

tinción de Wright, 2150x.

CARACTERISTICAS

TINTORIALES: podemos

observar que a pesar de que

sea agranulocito aun se ve

con gránulos, va a tener un

citoplasma levemente basófilo

y un núcleo intensamente

basófilo

CONCLUSION

La leucemia, un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas. En la leucemia, las células

sanguíneas anormales, como los glóbulos blancos, se producen en exceso y no funcionan

correctamente. Cuando se realiza un frotis sanguíneo y se observa bajo un microscopio, se pueden

identificar cambios en el número y la morfología de los glóbulos blancos, como la presencia de

células inmaduras (blastos) o la reducción en la cantidad de glóbulos rojos y plaquetas normales.

La leucemia como ya había mencionado afecta a las células sanguíneas y la médula ósea, donde se

producen estas células. En condiciones normales, las células sanguíneas se producen de manera

controlada y se renuevan constantemente para mantener el equilibrio del sistema sanguíneo. Sin

embargo, en la leucemia, este proceso se ve alterado debido a la proliferación descontrolada de

células anormales, conocidas como células leucémicas.

La médula ósea, que se encuentra en el interior de los huesos, es el lugar donde se producen las

células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos (que transportan oxígeno), los glóbulos blancos (que

combaten las infecciones) y las plaquetas (que ayudan en la coagulación sanguínea).

En la leucemia, las células madre en la médula ósea se transforman en células leucémicas anormales

en lugar de células sanguíneas normales. Estas células leucémicas pueden multiplicarse de manera

rápida e incontrolable, desplazando a las células sanguíneas normales y afectando la capacidad del

organismo para combatir infecciones, detener el sangrado y transportar oxígeno.

Existen varios tipos de leucemia, que se clasifican principalmente en función del tipo de células

sanguíneas afectadas y el grado de agresividad de la enfermedad. Las principales categorías son:

1. Leucemia mieloide aguda (LMA):

Se caracteriza por la proliferación rápida de células mieloides inmaduras, lo que interfiere con la

producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas normales.

2. Leucemia mieloide crónica (LMC):

Se desarrolla lentamente y se caracteriza por la proliferación excesiva de glóbulos blancos maduros

anormales, llamados mielocitos, en la médula ósea y la sangre periférica.