Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CELULAS GLIALES EXPOSICION, Diapositivas de Psicología Fisiológica

EXPESICION DE LAS CELULAS GLIALES BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 04/10/2023

lex-villasenor
lex-villasenor 🇲🇽

10 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CELULAS GLIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CELULAS GLIALES EXPOSICION y más Diapositivas en PDF de Psicología Fisiológica solo en Docsity!

CELULAS GLIALES

La palabra glía significa ‘cola’ en griego. Así, el

término neuroglia querría decir “adhesivo de las

neuronas”. Este nombre fue dado por Rudolf Virchow

porque pensaba que estas células servían de

adhesivo para las neuronas, que las unían para

formar el tejido nervioso. Así, la principal función de

las células gliales sería estructural, es decir,

proporcionar apoyo físico a las neuronas.

De donde proviene

Donde se encuentran

Las células de glía se encuentran alrededor de las

neuronas y desarrollan funciones muy importantes

como, por ejemplo, proporcionar soporte estructural

y metabólico a las neuronas.

Hay varios tipos de células gliales presentes en

el sistema nervioso central (SNC) y el sistema

nervioso periférico (SNP) de los humanos.

Funciones de células gliales

  • Mantener unido al sistema nervioso central. Estas células se encuentran alrededor de las neuronas y las mantienen fijas en su sitio.
  • Las células gliales atenúan los efectos físicos y químicos que pueden tener el resto del organismo sobre las neuronas.
  • Controlan el flujo de nutrientes y otras sustancias químicas necesarias para que las neuronas intercambien señales entre sí.
  • Aíslan a unas neuronas de otras evitando que los mensajes neuronales se mezclen.
  • Eliminan y neutralizan los desechos de neuronas que han muerto.

Funciones de los astrocitos

  • Suministro de nutrientes a las neuronas: ejercen de enlace entre el sistema circulatorio (donde se encuentran los nutrientes que las neuronas necesitan) y las neuronas.
  • Soporte estructural: se encuentran entre las neuronas y proporcionan soporte físico a las neuronas y consistencia en el encéfalo.
  • Reparación y regeneración : las células gliales mantienen su capacidad de dividirse a lo largo de la vida (algo que no pueden hacer las neuronas). Cuando se produce una lesión en el SNC los astrocitos proliferan y emiten un número de prolongaciones (estos cambios se denominan gliosis). Los astrocitos limpian la zona lesionada, ingiriendo y digiriendo los restos de neuronas mediante fagocitosis. Además, los astrocitos proliferan para «llenar el vacío» dejado por la lesión. Por otra parte, los astrocitos podrían tener un papel muy importante en la regeneración de las neuronas debido a que liberan diversos factores de crecimiento.
  • Separación y aislamiento : actúan como una barrera entre las neuronas sobre la difusión de diferentes sustancias como los iones o los neurotransmisores (los astrocitos aíslan las sinapsis impidiendo la dispersión del neurotransmisor liberado por los botones terminales).
  • Captación de transmisores químicos : los astrocitos pueden captar y almacenar neurotransmisores.

Células ependimarias Las células ependimales son células especializadas que recubren los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal. Se encuentran dentro del plexo coroideo de las meninges. Estas células ciliadas rodean los capilares del plexo coroideo y forman líquido cefalorraquídeo. Forman el revestimiento epitelial de los ventrículos del cerebro y el canal central de la médula espinal. Las células ependimarias, al igual que las demás células de la neuroglia, derivan de una capa de tejido embrionario conocido como neuroectodermo.

Funciones de las células ependimarias

Dan lugar a la capa epitelial que rodea el plexo coroideo en

los ventrículos laterales del hemisferio cerebral. Estas

células epiteliales producen principalmente el líquido

cefalorraquídeo.

Las células ependimales tienen cilios y se sitúan frente a

la cavidad de los ventrículos. El movimiento coordinado de

estos cilios influye en la dirección del flujo cerebroespinal,

la distribución de neurotransmisores y otros mensajeros

para las neuronas.

Microglia

Las microglia son células extremadamente pequeñas del sistema
nervioso central que eliminan los desechos celulares y protegen
contra microorganismos (bacterias, virus, parásitos, etc.). Se
piensa que las microglias son macrófagos, un tipo de glóbulo
blanco que protege contra la materia extraña. También ayudan a
reducir la inflamación mediante la liberación de citoquinas
antiinflamatorias.

Oligodendrocitos Los oligodendrocitos son estructuras del sistema nervioso central que envuelven algunos axones neuronales para formar una capa aislante conocida como vaina de mielina. La vaina de mielina, compuesta de lípidos y proteínas, funciona como un aislante eléctrico de los axones y promueve una conducción más eficiente de los impulsos nerviosos.

CELULAS GLIALES Un oligodendrocito puede mielinizar segmentos de diferentes axones Forman la capa de mielina del SNC : un solo oligodendrocito puede mielinitzar diferentes segmentos de un mismo axón o de axones diferentes (de 20 a 60 axones diferentes). Un oligodendrocito rodea diferentes axones no mielinitzados El oligodendroglia también tiene una función protectora sobre los axones no mielinitzados , ya que los rodea y los mantiene fijos. El oligodendroglia forma la vaina de mielina en el SNC. Hay enfermedades autoinmunitarias que destruyen la capa de mielina: en la esclerosis múltiple las células que forman la mielina no son reconocidas por el organismo como propias y son destruidas. Esta enfermedad es progresiva, y según la cantidad y función de neuronas que pierden la mielina las consecuencias serán más o menos graves. Funciones de los oligodendrocitos

  • Forman la barrera hemato- encefálica
  • Funcion de nutrición y protección de las neuronas
  • Importantes durante el desarrollo embrionario del

sistema nervioso central

  • Importancia para la regeneración de neuronas Funciones

Células de Schawnn En el SNP, cada célula de Schawnn forma un único segmento de mielina para un único axón. En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de Schawnn hacen las mismas funciones que las diferentes células gliales del SNC.

Enfermedades que

afectan a las células

gliales

Esclerosis múltiple Se trata de una enfermedad neurodegenerativa en la que el sistema inmune del paciente ataca por error a las vainas de mielina de una zona determinada. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) En esta enfermedad se da una progresiva destrucción de las neuronas motoras, provocando debilidad muscular problemas para hablar, tragar y respirar que van avanzando. Parecer ser que uno de los factores que participan en el origen de esta enfermedad la destrucción de células gliales que rodean a las neuronas motoras. Esto puede explicar la razón por la que la degeneración comienza en un área concreta y se extiende a zonas adyacentes