














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EXPESICION DE LAS CELULAS GLIALES BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De donde proviene
Donde se encuentran
Funciones de células gliales
Funciones de los astrocitos
Células ependimarias Las células ependimales son células especializadas que recubren los ventrículos cerebrales y el canal central de la médula espinal. Se encuentran dentro del plexo coroideo de las meninges. Estas células ciliadas rodean los capilares del plexo coroideo y forman líquido cefalorraquídeo. Forman el revestimiento epitelial de los ventrículos del cerebro y el canal central de la médula espinal. Las células ependimarias, al igual que las demás células de la neuroglia, derivan de una capa de tejido embrionario conocido como neuroectodermo.
Funciones de las células ependimarias
Microglia
Oligodendrocitos Los oligodendrocitos son estructuras del sistema nervioso central que envuelven algunos axones neuronales para formar una capa aislante conocida como vaina de mielina. La vaina de mielina, compuesta de lípidos y proteínas, funciona como un aislante eléctrico de los axones y promueve una conducción más eficiente de los impulsos nerviosos.
CELULAS GLIALES Un oligodendrocito puede mielinizar segmentos de diferentes axones Forman la capa de mielina del SNC : un solo oligodendrocito puede mielinitzar diferentes segmentos de un mismo axón o de axones diferentes (de 20 a 60 axones diferentes). Un oligodendrocito rodea diferentes axones no mielinitzados El oligodendroglia también tiene una función protectora sobre los axones no mielinitzados , ya que los rodea y los mantiene fijos. El oligodendroglia forma la vaina de mielina en el SNC. Hay enfermedades autoinmunitarias que destruyen la capa de mielina: en la esclerosis múltiple las células que forman la mielina no son reconocidas por el organismo como propias y son destruidas. Esta enfermedad es progresiva, y según la cantidad y función de neuronas que pierden la mielina las consecuencias serán más o menos graves. Funciones de los oligodendrocitos
Células de Schawnn En el SNP, cada célula de Schawnn forma un único segmento de mielina para un único axón. En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de Schawnn hacen las mismas funciones que las diferentes células gliales del SNC.
Esclerosis múltiple Se trata de una enfermedad neurodegenerativa en la que el sistema inmune del paciente ataca por error a las vainas de mielina de una zona determinada. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) En esta enfermedad se da una progresiva destrucción de las neuronas motoras, provocando debilidad muscular problemas para hablar, tragar y respirar que van avanzando. Parecer ser que uno de los factores que participan en el origen de esta enfermedad la destrucción de células gliales que rodean a las neuronas motoras. Esto puede explicar la razón por la que la degeneración comienza en un área concreta y se extiende a zonas adyacentes