Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Celula Eucariota, Partes y Características, Resúmenes de Anatomía

Características de la célula eucariota Presencia del núcleo: el núcleo es una estructura interna de la célula, formado por una envoltura que aloja el ácido desoxirribonucleico (ADN), el material que codifica la información genética. Tienen formas variadas: desde esféricas y cilíndricas, hasta planas y cúbicas. La forma de una célula no es fija, depende del medio en el que se encuentra. Por ejemplo, las células de la piel primero son cúbicas y a medida que envejecen se vuelven planas. Su tamaño es variable: pueden ir desde los 10 micrómetros, como los linfocitos de la sangre, hasta 100 micrómetros, como algunas neuronas.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/09/2024

rossy-hernandez-hernandez
rossy-hernandez-hernandez 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Célula Eucariota
Características de la célula eucariota
Presencia del núcleo: el núcleo es una estructura interna de la célula, formado por una
envoltura que aloja el ácido desoxirribonucleico (ADN), el material que codifica la
información genética.
Tienen formas variadas: desde esféricas y cilíndricas, hasta planas y cúbicas. La forma
de una célula no es fija, depende del medio en el que se encuentra. Por ejemplo, las
células de la piel primero son cúbicas y a medida que envejecen se vuelven planas.
Su tamaño es variable: pueden ir desde los 10 micrómetros, como los linfocitos de la
sangre, hasta 100 micrómetros, como algunas neuronas.
Posee compartimientos internos: cada organelo es un compartimiento, está separado
del resto del espacio celular por una membrana, como si fueran los cuartos dentro de
una casa. Ejemplos de organelos son la mitocondria, el cloroplasto, el aparato de Golgi,
entre otros.
Cumplen diferentes funciones: las funciones que debe llevar a cabo una célula eucariota
se encuentran separadas en los organelos. Por ejemplo, el cloroplasto se encarga de la
fotosíntesis, la mitocondria se encarga de la respiración celular, el aparato de Golgi se
encarga del empaquetamiento de material.
Tienen un armazón interna: el citoesqueleto de la célula eucariota está compuesto de
proteínas que le dan soporte físico a la célula y a los constituyentes del citoplasma.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Celula Eucariota, Partes y Características y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Célula Eucariota

Características de la célula eucariota

Presencia del núcleo : el núcleo es una estructura interna de la célula, formado por una envoltura que aloja el ácido desoxirribonucleico (ADN), el material que codifica la información genética.  Tienen formas variadas : desde esféricas y cilíndricas, hasta planas y cúbicas. La forma de una célula no es fija, depende del medio en el que se encuentra. Por ejemplo, las células de la piel primero son cúbicas y a medida que envejecen se vuelven planas.  Su tamaño es variable : pueden ir desde los 10 micrómetros, como los linfocitos de la sangre, hasta 100 micrómetros, como algunas neuronas.  Posee compartimientos internos : cada organelo es un compartimiento, está separado del resto del espacio celular por una membrana, como si fueran los cuartos dentro de una casa. Ejemplos de organelos son la mitocondria, el cloroplasto, el aparato de Golgi, entre otros.  Cumplen diferentes funciones : las funciones que debe llevar a cabo una célula eucariota se encuentran separadas en los organelos. Por ejemplo, el cloroplasto se encarga de la fotosíntesis, la mitocondria se encarga de la respiración celular, el aparato de Golgi se encarga del empaquetamiento de material.  Tienen un armazón interna : el citoesqueleto de la célula eucariota está compuesto de proteínas que le dan soporte físico a la célula y a los constituyentes del citoplasma.